Connect with us

Las vacaciones del verano duraban más de dos meses. Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria terminaban sus clases el último día hábil de junio y dejaban de ir a la escuela hasta comenzado el mes de septiembre.

Si acaso sólo se acordaban de las aulas hasta pasada la primera mitad de agosto, cuando sus padres los empezaban a llevar al plantel del que se tratara para la reinscripción o inscripción, según fuera el caso.

El calendario escolar 1985-1986, que aplicó para las instituciones educativas, tanto del sector público como privado en todos los estados del país, contempló no sólo esa larga temporada de mitad de año sin clases, como fue común por muchos años en México.

También 9 días de descanso obligatorio y otros dos sin trabajar para los maestros, pero ya fuera de fechas hábiles.

El día primero de septiembre, era la fecha en la que, por decirlo así, empezaba el desorden, y quien lo ponía era el presidente de la república.

No iniciaban las clases sino hasta el día siguiente, porque justo al comenzar el mes se dedicaba la jornada a descansar para escuchar y ver un todavía entonces larguísimo informe de gobierno en cadena nacional.

Ahí se contemplaba el tristemente célebre «besamanos» de toda la clase política, aduladora del hombre en el poder.

Aquel año lectivo, fue singularmente especial y muy memorable ahora, para quienes lo vivimos intramuros en Tampico y Madero, y hasta en Altamira y la región.

Para empezar, se puso de moda el fútbol gracias a que un triunfador técnico y exjugador americanista llamado Carlos Reynoso.

Llegó a dirigir a la Jaiba Brava y como fueron ambos años cuando se hizo por primera vez y a modo de experimento lo de los torneos cortos, había partidos hasta entre semana y tuvimos la emoción de dos liguillas y un par de finales para nuestro equipo en un mismo ciclo escolar.

EL CRUZ AZUL-CIELO

El entrenador chileno jamás olvidó al club de sus amores, tanto fue así, que el uniforme Jaibo-maderense tuvo exactamente un diseño igual al del América.

Aunque claro, con su propio par de escudos (el petrolero y la jaiba) y los colores blanco y celeste, conjunto que hoy en día nos hace recordar cuál fue el equipo que cruzazuleó aquel par de temporadas o campañas.

En la secundaria repetíamos, durante los recesos y las clases de educación física, cuando había duelos balompédicos entre salones, tanto la popular «ola» que saltaría al mundo el verano siguiente, como la «marea».

Nuestra pacífica y sana versión muy tampiqueña y petrolera que quedó sólo para la memoria y jamás se ha vuelto a repetir en estadio alguno, ni siquiera en el Tamaulipas.

EL AÑO DEL MUNDIAL MÉXICO 86

«Reynoso se vendió al América», decíamos algunos convencidos al regresar a la escuela en enero, tras haberlo escuchado de nuestros padres, mientras que otros seguían culpando al árbitro, pero lo cierto es que nuestro amado Tampico-Madero nos volvería a dar la emoción de otra final consecutiva.

Pero una decepción más para no variar, en plena primavera, pero en esos nuestros primaverales años tal cosa poco importó: vino entonces el mundial de futbol.

Nuestro país fue anfitrión, y nos dieron «chance» de ver la inauguración y todos los juegos que se pudieran en la sala «audiovisual» de la secundaria.

«Pero el destino es muy cruel», decía por aquella época un corrido de caballos, y tratándose de fútbol nos la volvería a hacer.

El estadio Tecnológico de Monterrey, donde ya habíamos visto perder a la Jaiba también una tarde soleada de sábado, hacía apenas unas semanas, nos trajo el «deja vu» de ver la misma escena repetida al atardecer de un fin de semana.

Ahora con el «tri» como protagonista de la tragedia ante Alemania, e inaugurando aquel día la maldición de los penales y el trauma del añorado quinto partido… ¡qué bueno que ya demolieron aquel escenario!

El fin de cursos nos llegaba a algunos despidiéndonos también, como la selección mexicana del mundial, pero en nuestro caso de los compañeros de clase.

El ciclo escolar siguiente lo iniciaríamos unos en la prepa, otros en bachillerato técnico y unos cuantos estudiando una «carrera corta», mientras que nuestras horas de sueño se seguían acortando, también merced a otro experimento practicado en aquel mismo año y que no volvería sino diez años después, pero para quedarse, como fue el horario de verano… de aquel verano que no se olvida.

 

Foto Tampico – Madero /  hugobloguea.blogspot.mx

Sur de Tamaulipas

Dos heridos en choque frontal entre camioneta y camión en Pueblo Viejo, frente a gasolinera Yugar

Publicado

el

Pueblo Viejo, Veracruz – Un fuerte accidente ocurrió en la carretera Matamoros-Puerto Juárez, tramo entre Pueblo Viejo y Tampico Alto, Veracruz, frente a la gasolinera Yugar, lugar en el que han ocurrido múltiples percances.
Una camioneta pick-up blanca y un camión chocaron de frente, dejando dos heridos, uno de ellos el copiloto de la camioneta y el conductor del camión.
Ambos fueron trasladados de urgencia al hospital Dr. Carlos Canseco para recibir atención médica.
Al lugar acudieron brigadistas de Voluntarios Zona Sur, Cruz Roja y paramédicos de ASL, quienes brindaron los primeros auxilios.
Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del incidente para determinar las causas del choque.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Jóvenes protagonizan espectacular volcadura en Ciudad Madero tras una noche de fiesta

Publicado

el

Poco antes de las 5 de la madrugada, un automóvil volcó en el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Unidad Nacional, después de una noche de fiesta entre jóvenes. Afortunadamente, los dos tripulantes lograron salir del vehículo sin heridas graves y, en lugar de buscar ayuda en el lugar, abordaron un taxi y se retiraron.

El accidente ocurrió frente a la tienda de autoservicio HEB, causando afectaciones en la circulación vehicular. Según reportes de las autoridades, el vehículo chocó contra un poste y el cordón del camellón, terminando con las llantas hacia arriba en medio del bulevar. En el interior del automóvil se encontraron algunos botes de cerveza, lo que indica que estaban ingiriendo alcohol en el momento del percance.

Personal de bomberos y brigadistas voluntarios llegaron al lugar para cubrir con arena el derrame de aceite y fluidos, garantizando la seguridad en la zona. Por su parte, los elementos de tránsito se encargaron de tomar nota del incidente y de retirar el vehículo, que fue asegurado en espera de que su propietario acuda a reclamarlo.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Dan mantenimiento a filtros en la Planta Altavista de COMAPA SUR para optimizar su funcionamiento

Publicado

el

Cumpliendo con el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad, COMAPA SUR lleva a cabo importantes trabajos de rehabilitación en los filtros de la Planta Potabilizadora Altavista.

Estas labores incluyen la extracción del material filtrante existente, revisión y reposición de toberas, pintura general de las estructuras y la sustitución del material filtrante por uno nuevo y funcional, lo cual es fundamental para garantizar un tratamiento óptimo del agua potable que se distribuye a la población.

El buen estado de los filtros es de suma importancia en el proceso de potabilización, ya que representan la última barrera física para eliminar partículas finas y posibles microorganismos que pudieran estar presentes en el agua tratada, por lo que su mantenimiento periódico es fundamental para asegurar un producto final seguro y confiable.

Con estas acciones, COMAPA SUR fortalece el servicio de agua potable, refrendando su compromiso con la salud pública, el bienestar ciudadano y la mejora continua de sus procesos operativos, en coordinación con el Gobierno del Estado.

La rehabilitación de la infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral para mantener un servicio eficiente y sustentable, que responda a las necesidades de la ciudadanía y cumpla con los más altos estándares de calidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Trabajadora del sistema de limpia pública fue atropellada en pleno centro de Tampico

Publicado

el

Una mujer que trabaja en el sistema de limpia pública resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser atropellada por una patrulla de la Guardia Estatal mientras realizaba su labor.

El accidente ocurrió en la tarde de este martes en la esquina de las calles Cristóbal Colón y Altamira, en la zona centro de Tampico, a solo una cuadra de la Plaza de Armas.

La infortunada trabajadora se encontraba atendiendo su tarea cuando fue atropellada por una camioneta Chevrolet tipo pick-up, que funcionaba como patrulla 1596 de la Guardia Estatal y que era propiedad del gobierno de Tamaulipas. El conductor no se percató de la presencia de la mujer, lo que provocó el impacto.

Tras el golpe, la mujer sufrió algunas lesiones y fue auxiliada por un empleado de un restaurante cercano, quien le proporcionó una silla para que descansara. Posteriormente, llegaron paramédicos de la Cruz Roja para valorarla y brindarle la atención necesaria. Mientras tanto, personal de vialidad se encargó de tomar conocimiento del incidente.

Continua leyendo

Populares