Connect with us

Las vacaciones del verano duraban más de dos meses. Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria terminaban sus clases el último día hábil de junio y dejaban de ir a la escuela hasta comenzado el mes de septiembre.

Si acaso sólo se acordaban de las aulas hasta pasada la primera mitad de agosto, cuando sus padres los empezaban a llevar al plantel del que se tratara para la reinscripción o inscripción, según fuera el caso.

El calendario escolar 1985-1986, que aplicó para las instituciones educativas, tanto del sector público como privado en todos los estados del país, contempló no sólo esa larga temporada de mitad de año sin clases, como fue común por muchos años en México.

También 9 días de descanso obligatorio y otros dos sin trabajar para los maestros, pero ya fuera de fechas hábiles.

El día primero de septiembre, era la fecha en la que, por decirlo así, empezaba el desorden, y quien lo ponía era el presidente de la república.

No iniciaban las clases sino hasta el día siguiente, porque justo al comenzar el mes se dedicaba la jornada a descansar para escuchar y ver un todavía entonces larguísimo informe de gobierno en cadena nacional.

Ahí se contemplaba el tristemente célebre «besamanos» de toda la clase política, aduladora del hombre en el poder.

Aquel año lectivo, fue singularmente especial y muy memorable ahora, para quienes lo vivimos intramuros en Tampico y Madero, y hasta en Altamira y la región.

Para empezar, se puso de moda el fútbol gracias a que un triunfador técnico y exjugador americanista llamado Carlos Reynoso.

Llegó a dirigir a la Jaiba Brava y como fueron ambos años cuando se hizo por primera vez y a modo de experimento lo de los torneos cortos, había partidos hasta entre semana y tuvimos la emoción de dos liguillas y un par de finales para nuestro equipo en un mismo ciclo escolar.

EL CRUZ AZUL-CIELO

El entrenador chileno jamás olvidó al club de sus amores, tanto fue así, que el uniforme Jaibo-maderense tuvo exactamente un diseño igual al del América.

Aunque claro, con su propio par de escudos (el petrolero y la jaiba) y los colores blanco y celeste, conjunto que hoy en día nos hace recordar cuál fue el equipo que cruzazuleó aquel par de temporadas o campañas.

En la secundaria repetíamos, durante los recesos y las clases de educación física, cuando había duelos balompédicos entre salones, tanto la popular «ola» que saltaría al mundo el verano siguiente, como la «marea».

Nuestra pacífica y sana versión muy tampiqueña y petrolera que quedó sólo para la memoria y jamás se ha vuelto a repetir en estadio alguno, ni siquiera en el Tamaulipas.

EL AÑO DEL MUNDIAL MÉXICO 86

«Reynoso se vendió al América», decíamos algunos convencidos al regresar a la escuela en enero, tras haberlo escuchado de nuestros padres, mientras que otros seguían culpando al árbitro, pero lo cierto es que nuestro amado Tampico-Madero nos volvería a dar la emoción de otra final consecutiva.

Pero una decepción más para no variar, en plena primavera, pero en esos nuestros primaverales años tal cosa poco importó: vino entonces el mundial de futbol.

Nuestro país fue anfitrión, y nos dieron «chance» de ver la inauguración y todos los juegos que se pudieran en la sala «audiovisual» de la secundaria.

«Pero el destino es muy cruel», decía por aquella época un corrido de caballos, y tratándose de fútbol nos la volvería a hacer.

El estadio Tecnológico de Monterrey, donde ya habíamos visto perder a la Jaiba también una tarde soleada de sábado, hacía apenas unas semanas, nos trajo el «deja vu» de ver la misma escena repetida al atardecer de un fin de semana.

Ahora con el «tri» como protagonista de la tragedia ante Alemania, e inaugurando aquel día la maldición de los penales y el trauma del añorado quinto partido… ¡qué bueno que ya demolieron aquel escenario!

El fin de cursos nos llegaba a algunos despidiéndonos también, como la selección mexicana del mundial, pero en nuestro caso de los compañeros de clase.

El ciclo escolar siguiente lo iniciaríamos unos en la prepa, otros en bachillerato técnico y unos cuantos estudiando una «carrera corta», mientras que nuestras horas de sueño se seguían acortando, también merced a otro experimento practicado en aquel mismo año y que no volvería sino diez años después, pero para quedarse, como fue el horario de verano… de aquel verano que no se olvida.

 

Foto Tampico – Madero /  hugobloguea.blogspot.mx

Sur de Tamaulipas

Choque y volcadura de auto en la avenida de la Industria

Publicado

el

Altamira Tamps.- Veloz auto se impactó contra un poste de alumbrado público y terminó volcándose en la Avenida de la Industria en el municipio de Altamira.

Los hechos ocurrieron a la empresa de transportes Santana Vega, cuando un auto Aveo, color gris, con placas de Tamaulipas, se desplazaba de norte a sur a exceso de velocidad por lo que al tomar la curva, el conductor perdió el control y se impactó contra la base de una lámpara de alumbrado público ubicada en el camellón, posteriormente la unidad terminó volcándose.

La unidad quedó destrozada, mientras que afortunadamente el conductor resultó con lesiones menores.

Autoridades tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el retiro de la unidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Joven cae de una escalera y se clava una punta metálica en el brazo izquierdo

Publicado

el

Un joven sufrió un dramático accidente en su domicilio al resbalar de una escalera y caer sobre una barda, en donde una punta metálica de una estructura de fierro le atravesó el brazo izquierdo.

El incidente ocurrió en la tarde de este lunes en la colonia López Portillo, zona norte de Tampico, y el lesionado fue identificado como Diego L, de 22 años.

Brigadistas de la base Voluntarios Zona Sur y del Sistema Nacional de Rescate y Emergencias acudieron a auxiliar al joven, quien, tras caer sobre la barda y quedar atravesado por la punta, recibió atención de inmediato.

Los brigadistas cortaron parte de la estructura y vendaron al lesionado, que se encontraba estable. A bordo de una ambulancia del SINAREM, fue trasladado al Hospital ISSSTE para que médicos especialistas retiraran el objeto que le atravesó el bíceps izquierdo.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Grupo de manifestantes bloquean la avenida Hidalgo pidiendo justicia para Gabriela

Publicado

el

Al grito de «Justicia para Gabriela» y con pancartas que decían «Con los Niños No», familiares de Gabriela N y integrantes del colectivo Mujer Manglar bloquearon la Avenida Hidalgo, a la altura del cruce con Ejército Mexicano, durante la tarde de este lunes. El grupo, mayoritariamente de mujeres, exige a las autoridades que la menor sea devuelta a Gabriela N, cuyo caso se viralizó tras difundirse un video en redes sociales en el que un actuario, acompañado por la Guardia Estatal, llegó a su domicilio y llevó a la niña junto a su expareja Alejandro N.

El colectivo también criticó a la juez Roxana Ibarra, a quien acusaron de actuar de forma parcial y de realizar un juicio exprés en agravio de la madre. Gabriela N, aún con un collarín tras una hospitalización por la diligencia, lamentó la actuación de la jueza y afirmó que el caso contiene nombres y pruebas falsos. Sostiene que el divorcio se tramita en el Juzgado Cuarto de la Familia, donde, asegura, ella tiene la custodia de la menor, quien, según su versión, no quería separarse de su madre.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Secretario de Recursos Hidráulicos y funcionarios de COMAPA SUR supervisan obras de rehabilitación de drenaje sanitario en Ciudad Madero

Publicado

el

En seguimiento a la política del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, enfocada en fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar servicios de calidad para las familias, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Ing. Raúl Quiroga Álvarez, junto al alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova, y directivos del organismo, realizaron un recorrido de supervisión por la obra de rehabilitación de 85 metros lineales de la red de drenaje sanitario en la colonia Unidad Nacional.

Estos trabajos que se realizan en la intersección de la Avenida Tamaulipas y calle Querétaro, contemplan la construcción de un nuevo pozo de visita que permitirá mejorar el traslado de las aguas residuales y optimizar las labores de mantenimiento de la infraestructura sanitaria, garantizando un servicio más eficiente y seguro para las familias maderenses.

Es importante señalar que en este mismo sector se lleva a cabo la reconfiguración de un colector sanitario, en el cual se sustituyeron 200 metros lineales de tubería en la calle Querétaro, entre Avenida Tamaulipas y calle Morelos.

Asimismo, en la calle Sinaloa, entre Zacatecas y Avenida Monterrey, se ejecuta la renovación de 115 metros lineales de red sanitaria, utilizando materiales de alta resistencia que aseguran un mejor desempeño y mayor durabilidad de la infraestructura.

Con estas acciones, COMAPA SUR refrenda su compromiso de trabajar con firmeza y responsabilidad, siguiendo las directrices del secretario de Recursos Hidráulicos, para dar cumplimiento a la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, impulsando obras de gran impacto que fortalecen el bienestar de la población.

Continua leyendo

Populares