Connect with us

La plataforma para ver los partidos del Guadalajara ha cumplido un año y durante esta semana se anunciaron nuevos beneficios para sus suscriptores.

Principalmente se ha lanzado la aplicación Chivas TV 2.0 la cual está disponible para Android y IOS, pueden descargarla desde los siguientes links o buscarla en la tienda de aplicaciones de su dispositivo.

Descarga para IOS

Descarga para Android

El día de hoy se presentara el nuevo uniforme y podrán ver la transmisión desde la nueva app, claro teniendo una suscripción activa a su servicio, también se podrán ver los partidos de local de la sub 17, sub 20 y la liga MX, tal y como se podía realizar desde su sitio web.

La segunda novedad, es que incorporaran un pago mensual de forma automática como Netflix, Blim o Google Play Music por medio de tarjeta de débito, crédito y PayPal, por un costo de $111.00 pesos, de esta manera le dicen adiós a los pagos por evento o por partido.

Esperamos que esta nueva apuesta que realiza uno de los equipos de fútbol más importantes de nuestro país, no tenga los errores presentados al inicio de su primer año y pueda entregar a sus suscriptores el servicio de calidad que se merecen.

Pero cuéntanos, ¿Contrataras chivas TV con estas novedades? ¿Qué necesita Chivas TV para triunfar?

Tecnologia

Esto sucederá en los celulares, televisiones y radios el 4 de octubre

Publicado

el

El próximo 4 de octubre se llevará a cabo un importante testeo a nivel nacional en Estados Unidos, en el que se pondrá a prueba la capacidad de los celulares, televisores y radios para recibir alertas de emergencia.

La agencia Federal de gestión de emergencias, la cual es regulada solo en Estados Unidos ocupará este 4 de octubre para realizar el simulacro a nivel nacional a través de medios masivos de comunicación, enviando una alerta a la población con el objetivo de garantizar que los sistemas sigan siendo un medio eficaz para advertir al público sobre posibles emergencias en el país.

El testeo, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos puedan recibir información fiable y oportuna en caso de emergencias reales, emitirá un mensaje de alerta que se enviará a estos medios de comunicación, señalando que solo se trata de una prueba Nacional de los sistemas y que no se necesita llevar una acción a cabo.

El simulacro está preparado para este miércoles 4 de octubre a las 14:20 horas, tiempo de Estados Unidos y se estima que el simulacro tenga una duración de 30 minutos.

Continua leyendo

Tecnologia

Planean prevenir enfermedades atacando mosquitos con drones

Publicado

el

En un esfuerzo para controlar y prevenir enfermedades transportadas por mosquitos, un proyecto mexicano busca utilizar drones para localizar focos de reproducción de mosquitos transmisores.

El mosquito es conocido como el principal transmisor de enfermedades como dengue, Zika y Chikungunya que afectan a la comunidad de todo el país, por lo que un proyecto de investigación pionero en México busca, a través de drones, ver las actividades de monitoreo y control de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

El proyecto de título modelo de aprendizaje automático para la predicción temprana de áreas de riesgo de transmisión de arbovirosis, es una colaboración entre Instituto Nacional de salud pública y del centro nacional del programas preventivos y de control de enfermedades de la secretaría de salud así como otras instituciones quienes investigan el uso de drones para prevenir focos de enfermedades.

Se destacó en el proyecto la ventaja utilizar drones en comparación con otras tecnologías, ya que mientras que un proceso en tierra puede llevarse entre dos a tres semanas un dron puede recopilar la misma información aproximadamente en 20 minutos pudiendo ser operados en cualquier momento del día.

Continua leyendo

Tecnologia

Familia acusa a Google Maps de provocar muerte de un hombre

Publicado

el

La plataforma de Google en su extensión Google Maps, fue demandada por una familia estadounidense quienes lo acusan de haber proporcionado indicaciones erróneas a un hombre padre de familia, quién murió tras caer de un puente destruido al que el sistema lo había dirigido.

Estadounidenses indican que el padre de familia Philip Paxson activó su Google Maps para volver a casa en septiembre del 2022, después de la fiesta del noveno cumpleaños de su hija.

La aplicación le dirigió hacia un puente que se había derrumbado parcialmente años atrás y que no estaba debidamente señalizado, ni reparado, cayendo con su vehículo de la estructura provocando así su muerte.

El abogado de la familia señaló a través de un comunicado que durante años Google Maps había dirigido a los usuarios como el padre de familia, hacia esta ruta, pese a haber recibido quejas al respecto, por lo que demandan a la empresa al considerarlos responsables de la muerte del hombre así como a dos compañías locales a quiénes se les consigna el mantenimiento del terreno y el puente, por su negligencia.

El fallecido tenía dos hijas de nueve y siete años que recibieron las condolencias de la compañía Google, señalando que se está revisando la demanda y que su objetivo es proporcionar información correcta en sus mapas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Se realiza 25 Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, ExpoCiencias Tamaulipas 2023 en su fase regional

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Porque la cultura de la ciencia y la tecnología son la base para detonar el progreso entre la niñez y la juventud tamaulipecas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación y mediante el Consejo Tamaulipeco para la Ciencia y Tecnología (COTACYT) realizaron la fase regional del 25 Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, ExpoCiencias Tamaulipas 2023.

Alrededor de 60 proyectos en las categorías ‘petit’ y ‘kids’ (nivel preescolar y primaria), juvenil (nivel secundaria), así como media superior, superior y posgrado participaron en el certamen que se efectuó en la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), donde se presentaron trabajos en las áreas de medio ambiente, medicina y salud, ciencias de los materiales, mecatrónica, sociales y humanidades, agropecuarias y alimentos, ciencias de la ingeniería, computación y
software y divulgación de la ciencia.

A nombre de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, el subsecretario de Educación Media y Media Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, felicitó a los participantes por mostrar su talento en este concurso, así como a la UPV por ser sede del certamen, donde resaltó que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el progreso social.

Por su parte, Raúl Villanueva Niño, secretario Administrativo de la Universidad y encargado de la Rectoría, reconoció que es un orgullo y un honor ser sede del certamen, donde la niñez y juventud ponen en práctica sus conocimientos para desarrollar novedosos proyectos que impactarán positivamente a la sociedad.

Resaltó que son proyectos que proveen soluciones prácticas a retos y problemas específicos, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo que promueve y fomenta iniciativas innovadoras que abonen al desarrollo de la comunidad tamaulipeca.

Señaló además que otra de las cosas que se busca con el certamen, es propiciar entre la comunidad estudiantil e investigadora una cultura de aprecio por la ciencia y la tecnología, así como generar alianzas con el sector productivo, para que aquellos proyectos y prototipos con factibilidad técnica y económica puedan llegar a comercializarse.

Entre las instituciones educativas que participaron y que destacaron con sus prototipos se encuentran el Colegio de Educación Profesional Técnica Plantel Ciudad Victoria (CONALEP 172), la Escuela Primaria Ford No. 74, el Colegio Americano Victoria, el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria y la Escuela Primaria Juana de Asbaje y Ramírez.

También estuvieron el CBTis 271, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Escuela Secundaria Técnica Álvaro Obregón, el Centro Educativo Universum, la Escuela Primaria Club de Leones Matutina, el CRETAM, la Preparatoria Universidad del Valle de México, la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad Politécnica de Victoria.

Los tres primeros lugares en cada una de las categorías avanzaron a la etapa estatal del 25 Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, ExpoCiencias Tamaulipas 2023, que se verificará durante las siguientes semanas, con la participación de los mejores proyectos en las sedes regionales.

Continua leyendo

Populares