Connect with us

Conocida también como «Fiesta del barco del dragón», será este domingo 4 de junio en El Chairel

Tampico Tamps.- Es una de las muchas festividades chinas basadas tanto en el calendario lunar, que rige a la cultura de esa enorme nación asiática, como en la mítica imagen del dragón, también presente en casi toda la historia y esencia del pueblo chino: la fiesta llamada «Del doble cinco» será celebrada el próximo domingo en Tampico por la comunidad originaria de aquellas tierras del lejano oriente.

Así lo ha anunciado ya la Asociación Chino-Mexicana de Tampico, que a través de un cartel da a conocer la realización de la Segunda Fiesta Nacional del Doble Cinco, conocida también como «Bote del Dragón”, una celebración a la que acudirán otras agrupaciones de la misma ascendencia en nuestro país, y que será efectuada en el Parque Fray Andrés De Olmos a las diez de la mañana en la fecha ya señalada.

De acuerdo con lo que ha hecho público a través de su página de facebook el conocido abogado y ex secretario del ayuntamiento porteño, Juan Carlos Ley Fong, se trata de una tradición que tuvo su origen hace unos dos mil años, cuando dos reinos de la antigua China se enfrentaron, tocándole la peor parte al más débil, cuyo poeta cortesano, que había sido desterrado por prever una derrota en caso de no unirse a otros pueblos, acabó suicidándose en un lago, provocando a la postre su búsqueda en navíos con forma de dragón.

Tal tragedia, refiere Ley Fong, ocurrió un día 5 del quinto mes del calendario lunar, de ahí el que el festejo conmemorativo se haga coincidir con el ciclo de la luna, el que para este año marca el 4 de junio como la fecha indicada para celebrar el barco o bote del dragón.

En la fiesta del domingo en Tampico habrá competencias de botes precisamente con la forma de un dragón, pero también danzas orientales y la muy tradicional práctica del tai chi.

A continuación, el texto explicativo de la tradición por parte de Juan Carlos Ley Fong.

Fiesta del doble 5 o del barco del dragón

La Fiesta del Doble Cinco,-también conocida como Fiesta del Barco del Dragón- cae en el quinto día del quinto mes del calendario chino (este año 2017 lo celebramos en Tampico el domingo 4 de junio,  y se celebra en conmemoración del famoso poeta patriótico Qu Yuan que vivió hace aproximadamente dos mil años.

Durante el periodo de los Reinos Combatientes, Qu Yuan era cortesano del reino Chu, gran rival del potente reino Qin, que más tarde logró unificar a toda China. Qu Yuan se pronunció por aliarse con otros reinos pequeños para defenderse del posible ataque de los Qin. Pero el soberano, que era muy arrogante y de corta vista, no aceptó la sugerencia del poeta y ordenó desterrarlo de la corte.

Poco después del destierro del cortesano, los soldados de Qin invadieron la tierra de los Chu y el fatuo rey se rindió rápidamente. Al ver a su pueblo destinado a caer en manos de otros, el poeta, lleno de tristeza e indignación, se suicidó arrojándose al río Mi Luo el día cinco del quinto mes del calendario lunar.

Para poder buscar y rescatar a Qu Yuan, la gente del lugar se embarcó en botes con forma de dragón.

Mientras tanto, las mujeres echaron al río abundantes Zongzi, una comida hecha de arroz aglutinante, para cebar a los peces con el fin de que no mordiesen su cuerpo.

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

Populares