Connect with us

Por: Juan Alberto Ovando López

La feria internacional de las culturas amigas ya comenzó  a partir del sábado 27 de mayo y hasta el 4 de junio, tendremos en la ciudad de México, las costumbres, tradiciones, cultura, gastronomía, y  estilo de vida de 91 países.

Ahí el hermano país de Costa de Marfil es el invitado especial bajo el lema temático «Diversidad Cultural» así  los visitantes al evento tendrán la oportunidad de disfrutar un viaje por mundo, sin salir del centro histórico.

La feria Internacional de las Culturas Amigas tiene como sedes el zócalo capitalino y la plaza de Santo Domingo, además del antiguo colegio de San Ildelfonso entre otros recintos.

La FICA en el zócalo de la ciudad de México y en la plaza de Santo Domingo tendrán un horario de 11:00 a 20:00 hrs.

 

CYEN

Profeco da 48 horas va a ser para eliminar cláusula de no reembolso

Publicado

el

La procuraduría Federal del consumidor informó a Ticketmaster un plazo de 48 horas para dar marcha atrás a su cláusula de no reembolso a la compra de boletos.

La Profeco alegó a través de sus redes sociales que los consumidores tienen el derecho a obtener un reembolso del costo del boleto y cargos por servicio en caso de que uno o varios artistas no acudan los festivales de música de donde Ticketmaster venda los boletos.

Esto después de la actualización de los términos y condiciones de Ticketmaster donde indica que el continuar con tu compra se hace conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de alguno de los participantes del festival y en dicho caso el reembolso de los boletos adquiridos no será posible.

Ante la masiva ola de comentarios que reprobaban la postura de Ticketmaster la Profeco tomó cartas en el asunto defendiendo a los consumidores indicando un lapso de 48 horas para dar marcha atrás a la cláusula señalando que los consumidores tienen derecho a obtener el reembolso del costo de su boleto.

Continua leyendo

CYEN

ISSTE emite alerta por azulitos

Publicado

el


El ISSSTE emitió una alerta sobre los riesgos del consumo de las bebidas alcohólicas conocidos Como azulitos
El Instituto señaló que las bebida alcohólica conocida como azulitos o Pitufos pueden resultar perjudiciales no solo en el contenido de alcohol sino por sus particulares específicas.

Señalan que la bebida compuesta con refresco, vodka, bebidas energéticas y golosinas contiene una alta concentración de azúcar y un litro de esta mezcla puede sumar hasta 728 kilocalorías lo que en exceso podría contribuir al desarrollo de obesidad aumentar los niveles de glucosa y desencadenar la diabetes.

Señaló que el año 2022 se registraron un millón 145,180 casos de pacientes de 20 años o más diagnosticados con diabetes mellitus representando un incremento del 11.2% en comparación del 2021.

Advirtió que el abuso del consumo de azulitos y gomichelas podrían ocasionar daños irreversibles en órganos vitales como el corazón, riñones e hígado, invitando a la población a considerar alternativas como bebidas sin alcohol, con menor contenido de azúcar y calorías así como libres de ingredientes ultraprocesados industrialmente.

Continua leyendo

CYEN

De qué está hecha la tinta indeleble con la que se marca al votar

Publicado

el

Tras las votaciones millones de mexicanos acudieron a las urnas para ejercer su voto teniendo una marca en sus credenciales y en sus dedos con una tinta indeleble la cual ha causado curiosidad en muchos mexicanos ya que esta es muy difícil de quitar.

La tinta que se utiliza para hacer un marcador visual de haber ejercido el voto y salvaguardar la integridad del proceso electoral evitando que se vote por una segunda vez, los mexicanos son marcados en sus dedos con la tinta indeleble.

Esta tinta fue formada por el ingeniero Gilberto Vázquez Dávila y se supone que desafía los solventes más comunes como cloro, alcohol y vinagre.

El Instituto Nacional Electoral destaca que la permanencia de la tinta del dedo puede variar sin embargo en términos generales dura aproximadamente 12 horas señalando que este periodo puede extenderse dependiendo diversos factores como la velocidad de regeneración celular de la piel y la frecuencia con la que se lava las manos.

La tinta indeleble está compuesta con la capa más externa de la piel por lo que no se trata de una capa superficial de pintura sino que se penetra y adhiera a las células cutáneas y está compuesta por ácido acético como base, lo que facilita la penetración en la piel mientras que los demás componentes se evaporan por lo tanto la Mancha desaparece únicamente conforme a la piel se regenera.

Continua leyendo

CYEN

INAH restaura portal al Inframundo

Publicado

el

Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que está por concluir la restauración al portal al Inframundo.

La escultura del portal al Inframundo o el monstruo de la Tierra, retornará restaurado a jantetelco Morelos lugar del cual había sido robado hace más de cuatro décadas tras haber permanecido 2700 años en las paredes del Cerro de Chalcatzingo.

Hace un año el portal al Inframundo fue repatriado desde los Estados Unidos y desde entonces ha sido restaurado para brindar mayor estabilidad y una lectura visual coherente del monumento.

El coloso de 1.80 m de altura y de peso de una tonelada ha sido restaurado con los materiales más compatibles tras ser fracturada en 25 pedazos por los individuos que la robaron para después intentarlo restaurar ellos mismos.

El equipo que realiza la intervención eliminó capas de yeso, cal, pegamento y otros agregados para poder visualizar toda la estructura y la leyenda que fortalece este monumento.

Continua leyendo

Populares