Sur de Tamaulipas

A PGJE TAM no le interesa seguimiento a personas desaparecidas: especialista

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Geovany Francesco Barrios Moreno, director de la agrupación Centro Ciudadano de Atención a Víctimas de Tamaulipas, A. C., reveló este viernes que la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJE) reconoce que en la entidad hay por lo menos 5 mil 857 personas desaparecidas.

La PGJE Tamaulipas tiene registros de ADN de los
familiares de las personas desaparecidas,
pero de ningún fallecido desconocido encontrado

Sus familiares han acudido a hacerse una prueba de ADN para tratar de localizarlas, pero ni un solo registro de muestras del mismo tipo han sido tomadas de cadáveres encontrados en ese lapso por autoridades policiales.

Se tiene un registro de 5, 857 personas
desaparecidas, pero se estima
que sean más de 6 mil 

En rueda de prensa a la que convocó al mediodía, el dirigente de la citada ONG señaló, sin embargo, que el número de víctimas de desaparición podría ser todavía mayor, como mínimo 6 mil.

Además de que no toda la gente que tiene a algún pariente extraviado, o más, conoce la existencia de procedimientos de la naturaleza ya mencionada para poder encontrar a las personas.

La PGJE Tamaulipas, no ha consultado
los registros de ADN de la PGR

Explicó que mediante oficios de contestación remitidos por la PGJ, se logró saber que dicha instancia ni siquiera se ha tomado el tiempo para solicitarle a su equivalente federal, la Procuraduría General de la República, los resultados de exámenes científicos de ADN.

Hasta el momento la PGR ha realizado estudios de ADN a poco más de 850 cuerpos hallados durante el 2010 y 2012.

Geovany Francesco Barrios Moreno

Pero el procedimiento está incompleto, ya que no se tiene, en la PGJE, base de datos sobre la cual cotejar sus propias pruebas.

Aunado a lo anterior, está el hecho de que muchas veces las trabas burocráticas por parte de la procuraduría tamaulipeca, o de plano la negativa a realizar las muestras a personas interesadas, ha acabado por desalentar a los familiares.

O en el peor de los casos, simplemente se les tiene a la espera de una respuesta para saber si les harán o no la prueba.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil