Connect with us

*Se celebrará el Concierto Revista Histórica Musical denominado “Tampico de mis Amores”

Tampico, Tamaulipas.-  En el marco del 194 aniversario de la Fundación de Tampico, la Alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, presentó en conferencia de prensa la agenda cultural del mes de abril, misma que incluye una gran cantidad de espectáculos de música y arte para toda la familia.

Del 1 al 30 de abril se llevarán a cabo, más de 90 actividades artísticas y culturales en diferentes sitios de nuestra ciudad como lo son: La Plaza de Armas, Plaza de la Libertad, Plaza Hijas de Tampico, el Parque Fray Andrés de Olmos, la Aduana Marítima, la Laguna del Carpintero, la Casa de la Cultura y el Centro Cultural IRBA.

Dentro de estas actividades destacan: El Festival del Huapango, el 194 Aniversario de la Fundación de Tampico, el Concierto Revista Histórica Musical denominada “Tampico de mis Amores”, la Fiesta del Maíz, la XXVII Entrega del Premio Regional de Pintura “Ramón García Zurita” y el Día Internacional de la Danza.

La Alcaldesa indicó: “Están todos invitados a esta serie de actividades con motivo de las Fiestas de abril, queremos que estas fiestas tengan una gran cantidad de espectáculos para toda la gente que es de aquí y los que nos visitan, para que tengan diferentes espacios donde encontrarán esparcimiento y diversión. Hay para todos los gustos, ojalá que la gente aproveche todo esto que estamos haciendo a través de la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo”.

Encabezando estos festejos está el 194 Aniversario de la Fundación de Tampico en donde se realizará el tradicional recorrido de Carretas de Altamira y Carros Alegóricos de Tampico a lo largo de la Av. Hidalgo dando inicio en calle Palmas hasta llegar a la Plaza Fundadores, donde el contingente encabezado por la Presidenta Municipal de Altamira será recibido por la Alcaldesa de Tampico, para hacer guardia de honor y posteriormente seguir el recorrido hasta la Plaza de Armas donde se celebrará la Sesión de Cabildo de los 2 Municipios y se entregará la Medalla Fray Andrés de Olmos a Robert Alan Fleishman Cahn, todo esto seguido por una verbena popular y música tradicional.

También se celebrará el Concierto Revista Histórico Musical denominada “Tampico de mis Amores” en donde La historia de Tampico será contada a través de la música y la danza. Un espectáculo que reunirá a más de 120 músicos, cantantes y bailarines en escena. Los arreglos y ensambles realizados exclusivamente para el evento con un escenario especial de las diferentes épocas de nuestra ciudad.

Iniciando el mes se llevará a cabo el Festival del Huapango, mismo que cuenta con una tradición de más de 30 años, en donde participan más de 12 Ballets de Danza Folklórica de la ciudad e invitados de otras ciudades del Estado de Tamaulipas y Veracruz, así como Tríos de Huapangueros, Ramón Chávez y Decimistas, en colaboración con la Asociación Tamaoanchán A.C., a su vez se hará una venta de artesanías huastecas.

En el rubro de gastronomía, la Fiesta del Maíz deleitará los paladares más exigentes, se llevará a cabo una venta gastronómica de productos elaborados con maíz: tamal de cazuela, tamales tradicionales, pan de Chincotepec, zacahuil de Naranjos, bocoles, gorditas entre otros, así como la participación de huapangueros, mariachis y el folklore tradicional, durante los días 13,14 y 15 de abril en el Parque Metropolitano de la Laguna del Carpintero.

El 21 de abril se celebrará la XXVII Entrega del Premio Regional de Pintura “Ramón García Zurita”  este tradicional certamen va dirigido a los artistas plásticos del Sur de Tamaulipas, y en él se realiza una exposición de los finalistas, se hace entrega de los tres primeros lugares (18, 8 y 5 mil pesos, respectivamente). La inauguración y entrega de premios en efectivo será en la Casa de la Cultura a las 19:00 horas.

Finalmente El Día Internacional de la Danza se conmemora anualmente el 29 de abril. Ese día se llevarán a cabo 2 presentaciones en la Plaza de Armas y Plaza Hijas de Tampico por un colectivo formado por las academias de danza de la ciudad, en los diferente géneros.

Se impartirán los talleres intensivos de Jazz, Salsa, Danzón, Danzas Polinesias y Danza Folklórica en el Centro Cultural IRBA rumbo a esta celebración.

El teatro El Farol tendrá en su programación diversos espectáculos dancísticos por artistas locales, además de que se impartirá el taller gratuito para niños de 6 a 12 años : “Contemos con el cuerpo” el 22 y 23 de abril.

De esta manera el Gobierno Municipal de Tampico ofrece espectáculos culturales a todos los ciudadanos, dejando de manifiesto nuestra riqueza artística, gastronómica, musical y dancística que atrae a un sin fin de visitantes a nuestro puerto, preservando nuestras raíces y tradiciones.

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

CYEN

Avanza Corredor Gastronómico Interejidal: Turismo

Publicado

el

-Primera etapa contempla la zona interejidal de Ciudad Victoria; posteriormente se
ampliará a otros municipios


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde promoción, capacitación y señalética, entre
otros apoyos, recibirán los lugares emblemáticos de la cocina tradicional del
estado que integrarán el Corredor Gastronómico Interejidal.
De lo que se trata es de reforzar, impulsar, apoyar y potencializar el turismo en
nuestras comunidades, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de
Turismo en Tamaulipas.
“Estamos posicionando a estos espacios con certificación de cocineras
tradicionales, así como más capacitaciones; se requiere profesionalizar a toda la
gente inmersa en el turismo”, señaló.
En esta primera fase se integran 19 cocinas, pero todo se organizará en rutas
distribuidas en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama y Soto la
Marina.
El funcionario estatal refirió que se trabaja para que el desarrollo del turismo
beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de
empleo, promoviendo el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y, al mismo
tiempo, fortaleciendo los saberes ancestrales y la identidad cultural de cada
región.
El Corredor Gastronómico Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo
en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza, desarrollo familiar y
comunitario.

Continua leyendo

CYEN

Reforesta SEDUMA 5 mil árboles en la Biosfera El Cielo

Publicado

el

Se fortalece así la conservación del bosque mesófilo, la recarga de agua y la protección del suelo, con la participación de voluntarios y el respaldo del Gobierno del Estado

Gómez Farías, Tamaulipas.- En una acción que refleja el compromiso de
Tamaulipas con el cuidado de sus ecosistemas, la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con voluntarios del ejido
San José, del municipio de Gómez Farías, llevó a cabo la reforestación de 5 mil
ejemplares de especies nativas en el ecosistema de bosque mesófilo de montaña.
Las especies sembradas, en el corazón de la Reserva de la Biosfera de El Cielo,
como el liquidámbar (Liquidambar styraciflua), encinos (Quercus spp.), arce (Acer
skutchii) y podocarpus (Podocarpus matudae), cumplen funciones esenciales
como retienen suelos, facilitan la recarga de mantos acuíferos y aumentan la
cobertura forestal, mejorando con ello las condiciones ecológicas y garantizando la
permanencia de servicios ambientales vitales para las comunidades.


Durante una semana de intenso trabajo, el equipo técnico de la SEDUMA y los
habitantes del ejido unieron esfuerzos para acceder a zonas de difícil alcance,
apoyados con vehículos tipo “razer” que permitieron transportar las plántulas hasta
sitios estratégicos. Estas acciones fueron posibles gracias al respaldo del
Programa de Empleo Temporal, que impulsa la producción y movilización de
especies forestales.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth
Saldívar Lartigue, subrayó, “con esta reforestación damos continuidad, por
segundo año consecutivo, a la restauración de nuestros bosques, reafirmando el
compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la conservación de nuestros
ecosistemas y el bienestar de las familias”.
Indicó que con esta iniciativa, se cumple con el compromiso del gobernador
Américo Villarreal Anaya de fortalecer el liderazgo en materia ambiental,
confirmando que la protección de los recursos naturales no solo preserva la

biodiversidad, sino que también construye un futuro más verde y sustentable para
las próximas generaciones.

Continua leyendo

CYEN

Realizará ITCA el conversatorio: Mujeres indígenas en Tamaulipas: presencia, voces y derechos

Publicado

el

En el marco del Año de la Mujer Indígena, el conversatorio busca visibilizar la diversidad, realidades y retos que enfrentan las mujeres indígenas en el estado


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes 26 de agosto, a las 11:00 horas, en el
mezannine del primer piso del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, se llevará a
cabo el conversatorio «Mujeres indígenas en Tamaulipas», el cual promueve el
Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social e ITCA
Tamaulipas.
Este conversatorio se une a la exposición que ha albergado el recinto
gubernamental desde el pasado mes de mayo, dando visibilidad a las diversas
realidades de las mujeres indígenas en Tamaulipas, creando así un diálogo para
reconocer sus aportes y derechos.
«La finalidad primordial es generar un espacio para reflexionar sobre el papel
fundamental de las mujeres indígenas en Tamaulipas, visibilizar sus problemáticas
y proponer nuevos caminos para el respeto pleno de sus derechos, desde todos
los frentes», destacó el director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda.


DETONAR EL DIÁLOGO
Por su parte, Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural del ITCA,
dio a conocer que quienes participarán de este evento.
«Contaremos con la presencia de la Mtra. Oralia Hernández Hernández, mujer
indígena tének, originaria de La Rosita, San Luis Potosí, quien actualmente radica
en nuestra ciudad y labora dentro de TV UAT y Radio Tamaulipas», expuso
Rodríguez Castrejón.
«Así mismo contaremos con la participación de la doctora Aldana Barahona,
antropóloga y politóloga, especialista en resistencias indígenas, quien presentará
un panorama general sobre la situación actual de las mujeres indígenas en la
entidad», agregó.

Temas como la migración, los derechos y la participación comunitaria serán parte
de este conversatorio, en el que, a través de análisis y testimonios, se busca
generar un intercambio que contribuya al fortalecimiento de la identidad y la
equidad.
Idalia Hernández, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA, será la
encargada de moderar la charla, a la que se invita al público en general a acudir a
presenciarla.
El encuentro también se transmitirá virtualmente a través de las redes sociales del
Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Continua leyendo

Populares