Connect with us

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sostiene una estrategia fallida respecto a las acciones preventivas y detección oportuna correspondientes al OncoIMSS. Las muertes de niños y adultos a causa de tumores malignos en México son alrededor de 20 mil al año y es la tercera causa de fallecimientos en el instituto. En Tamaulipas la atención oncológica destila corrupción.

En el venidero 4 de febrero el Instituto Mexicano del Seguro Social, está próximo a conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, celebración destinada a reducir este padecimiento que se incrementa en el mundo entero.

Entonces desde el Hospital General de Zona (HGZ) número 11 del IMSS, ubicado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas se pretende reducir esta problemática, pero además en el área de oncología, prevalece una complicada situación donde la atención es deplorable y sobresale una presunta red de corrupción y saqueo al HGZ- 11 y demás unidades médicas del instituto.

Intencionado en poner una solución expedita, Roberto “El boby” Hernández Báez, delegado regional del IMSS en Tamaulipas, instruyó a la Oncóloga Kristel González Terán, apoye en la atención a los pacientes con cáncer del HGZ-11 y así, no retrasar más el tratamiento de los enfermos quienes desde hace cuatro semanas no estaban siendo valorados por un especialista, ya que el Dr. Eduardo Rodríguez Balderas, ahora está ausente por un accidente que lo incapacitó, y antes lo estuvo   por sus aspiraciones políticas y diversas actividades ajenas al hospital ¡en fin! Hoy lunes comienza a regularizarse el servicio oncológico, según informó en días pasados el medico Alejandro Soto Villa, director del HGZ-11

La Oncóloga Kristel González, de 36 años de edad, realizó su formación académica en la capital del país, Monterrey y Guadalajara. También en ciudades del extranjero como Arkansas, Houston y Boston, Estados Unidos; Graz, Austria; Clermont, Francia; Santander y Valladolid, España. Ya como profesionista ha forjado su experiencia en la Unidad Médica Ambulatoria UMAA 76 del IMSS en Nuevo Laredo, donde actualmente labora; ha estado aportando sus conocimientos en hospitales de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Morelos, Coahuila, Querétaro y Puebla; también ha sido llamada a participar en el extranjero para colaborar en los nosocomios a donde acudió como practicante y asistente. Hoy la Internista y Oncóloga Kristel, es integrante de grupos de investigación y ponente en cursos de oncología medica, asociaciones a las que pertenece y que la han integrado debido a su amplio currículo, como son: La SMeO (Sociedad Mexicana de Oncología), Asociación Europea para la Investigación del Cáncer (EACR) y de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)

El servicio oncológico del IMSS en Tamaulipas ha tocado fondo y sus nosocomios siguen siendo saqueados a tal grado que los pacientes han sido canalizados al Hospital de Especialidades UMAE 25 de Monterrey, aun y cuando en la misma ciudad de Nuevo Laredo, está el hospital de Oncología, que fue inaugurado apenas en 2013.

La doctora Kristel, deberá aplicar todos sus conocimientos y relaciones en el extranjero para librar del cáncer a sus pacientes y al mismo Instituto Mexicano del Seguro Social.

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

 

Sin categoría

Encuentran sin vida a motociclista que fue arrastrado por la corriente en Juárez NL

Publicado

el

Juárez, NL – La fuerte lluvia que azotó ayer miércoles en el área metropolitana de Monterrey dejó un saldo trágico en el municipio de Juárez, donde fue encontrado sin vida un motociclista que fue arrastrado por la corriente.

El cuerpo de la víctima, identificada como Alejandro Sánchez Emiliano, de 33 años, fue localizado pasada la 01:00 de la madrugada en un terreno baldío sobre la calle Ingeniero Silvestre Salinas Garza, en la colonia San José. Según los primeros informes, Alejandro circulaba en su motocicleta cuando fue arrastrado por la corriente de un arroyo cercano.

Protección Civil de Nuevo León informó que el cuerpo fue recuperado a unos 300 metros del punto donde fue arrastrado. La madre del joven confirmó su identidad mediante una fotografía. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como la policía de Juárez.

En redes sociales, algunos usuarios mencionaron que los equipos de rescate del Estado suspendieron temporalmente las labores de búsqueda debido a la poca visibilidad causada por las lluvias. Sin embargo, voluntarios y rescatistas de instituciones privadas continuaron con la búsqueda hasta localizar el cuerpo.

Al momento del hallazgo, el cuerpo presentaba golpes y signos de ahogamiento, confirmaron las autoridades. La tragedia evidencia los peligros que las intensas lluvias pueden representar en la zona, especialmente en áreas con corrientes de agua que pueden ser impredecibles.

Descanse en Paz.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

Publicado

el

-Supervisa gobernador Américo Villarreal obra que lleva 82% de avance

El Mante, Tamaulipas. – La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una
gran oportunidad de conectividad para nuestro estado, que sin duda traerá
grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona
sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de
avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel «Ing. Américo Villarreal Guerra»,
el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad
de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará
el progreso de Tamaulipas.
Al destacar la técnica y el profesionalismo que se imprime a esta gran obra, el
gobernador refirió que, «esta es una gran oportunidad de conectividad de nuestro
estado, que sin duda traerá grandes beneficios y oportunidades económicas al
desarrollo de la zona sur, de la zona huasteca y de la zona conurbada de
Tampico, Ciudad Madero y Altamira».
Acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, el
gobernador llegó al puente «El Comandante”, en donde escuchó de parte del
ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, la explicación del avance
de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros, que
comunicará a las poblaciones de El Mante, Ocampo y Tula.


Al continuar el recorrido ya en el túnel que lleva el nombre del exgobernador
Américo Villarreal Guerra, la explicación estuvo a cargo del ingeniero José Luis
Amozoqueña, quien dio a conocer que el revestimiento definitivo del interior de la
obra registra un avance del 70 por ciento. El director de la construcción del túnel
agregó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que,
a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que
ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.

Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el
pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen
de concreto de 7,200 metros cúbicos.
Por su parte, el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de
la empresa constructora, presentó el programa de reforestación y reubicación de
flora que se va a realizar en la zona.
«Tenemos un programa de reforestación que incluye cerca de 300,000 individuos
de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya
están asignándose y, además de esto, que es un elemento que no siempre se
menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica
del estado de Tamaulipas, que es también muy importante», explicó.
Durante todo el recorrido, también acompañaron al gobernador, la presidenta
municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, y el secretario de Obras
Públicas, Pedro Cepeda Anaya.


SE REÚNE AMERICO CON DIRECTIVOS DEL GRUPO PANTALEON
Como parte de su visita al municipio cañero, el gobernador, acompañado por
Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, también sostuvo
una reunión de trabajo en el ingenio de esta ciudad, en donde fue recibido por los
directivos del Grupo Pantaleon.
Participaron en dicha reunión, por parte del grupo empresarial: Bernardo
Chamorro, director general del Grupo Pantaleon México; Patricia Altamirano,
gerente de Fundación Pantaleon; Jorge Pappa, director agrícola; Eduardo Díaz
Rodríguez, gerente QHSE; y Javier Holschneider Osuna, gerente comercial.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Bajo la marca “Hecho en México” y “Hecho en Tamaulipas” se impulsa a emprendedores de Tampico: Mónica Villarreal

Publicado

el

Tras participar en el Seminario “México: Herencia y Origen ‘Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas’

México-Unión Europea“, efectuado en la capital del Estado, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó el impulso que la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya dan al desarrollo y crecimiento de los emprendedores nacionales, a través de la marca “Hecho en México” y “Hecho en Tamaulipas”.

Expuso que la visión humanista de la Federación y del Gobierno del Estado contribuye a generar las oportunidades para que los productores tamaulipecos, y particularmente los de Tampico y la zona conurbada logren nuevos espacios para la promoción y posicionamiento de sus productos y servicios.

“Sabemos que nuestra Presidenta la doctora Claudia Sheinbaum está dando un impulso muy grande para desarrollar esta parte económica, sobre todo de quienes emprenden, de quienes están iniciando negocios y aquí en Tamaulipas, fielmente lo interpreta nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya y bajo la tutela de la Secretaria de Economía Ninfa Cantú, hemos ido de la mano buscando posibilidades para que los emprendedores de Tampico tengan la oportunidad de expandir sus productos y servicios”, expresó.

Villarreal Anaya, dijo que una de las acciones que se ha desarrollado y fortalecido en su administración en favor de la economía local, es el Mercadito Huasteco, donde de manera mensual se invita a productores locales para que oferten sus productos en un espacio habilitado en la Laguna del Carpintero, y con ello, puedan darse a conocer y escalar su negocio.

Indicó que este ejercicio de Gobierno ha integrado a más de 630 pequeños emprendedores de la localidad, que han encontrado un sitio de oportunidad y desarrollo, pues además, dijo, se trazan estrategias en coordinación con el programa “Hecho en Tamaulipas” para generar nuevas alternativas de crecimiento.

“También estamos haciendo un hermanamiento con la ciudad de Mcallen, lo que nos ha permitido abrir nuevas oportunidades para los productores tampiqueños en el mercado texano; por ejemplo este fin de semana estuvimos en el City Hall de Houston promocionando productos de la zona; y esto, sin duda abona a esa visión que busca dar impulso a la actividad comercial de Tamaulipas”, expuso.

Dijo que para potenciar el alcance de los comerciantes y productores de la localidad, se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado, para que todos aquellos comerciantes que cuenten con la certificación del programa Hecho en Tamaulipas, accedan de forma automática al registro “Hecho en México”.

“Estamos comprometidos con procurar otras opciones de desarrollo para que fortalezcamos nuestra región y sigamos siendo esa capital de la huasteca que siempre nos ha distinguido”, puntualizó.

En el seminario se contó con la presencia de la Secretaria de

Economía del Gobierno del Estado, Ninfa Cantú Deándar; la Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI-, Itzi Guari Hurtado Bañuelos,en representación de su Director General,Dr. Santiago Nieto Castillo; el Jefe de la Sección Económica y Comercial, Delegación de la Unión Europea, Jorge Peydro Aznar; el Coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera, Héctor Ochoa Moreno; la Directora divisional de Innovación Comunitaria, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del IMPI, Talía Vázquez Alatorre; y el Alcalde de Tula, René Lara Cisneros, alcalde de Tula, entre otros funcionarios, estatales y municipales.

Continua leyendo

Sin categoría

Desalojan fiesta clandestina con 800 menores de edad en la colonia Guerrero de CDMX; 5 estaban inconscientes

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México intervino para desalojar una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde aproximadamente 800 menores de edad estaban reunidos en un salón sin permisos adecuados. El operativo ocurrió cerca de las 18:20 horas, tras múltiples reportes de vecinos sobre el sobrecupo y actividades irregulares en el lugar.

Al llegar al sitio, ubicado en la calle Magnolia 174, las autoridades encontraron a varios jóvenes en estado de intoxicación, incluyendo al menos cinco que estaban inconscientes en la vía pública. Los jóvenes fueron atendidos por paramédicos de la alcaldía y del ERUM, quienes brindaron atención médica a los afectados.

El operativo fue coordinado por elementos de la Policía Auxiliar del sector Orión, Protección Civil y la Dirección General de Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc. Se logró el desalojo de más de 800 asistentes del salón Unión y Concordia, que tiene una capacidad aproximada para 450 personas. Además, se realizó una revisión administrativa del inmueble, ya que en su interior se desarrollaba una fiesta sin los permisos correspondientes.

La alcaldía hizo un llamado a madres, padres y cuidadores para que estén atentos a las actividades a las que asisten los adolescentes y reporten cualquier situación irregular a la línea de contacto de Base Diana: 55 23 30 10 16.

Asimismo, la autoridad anunció que la vigilancia en salones de eventos continuará, especialmente en aquellos ubicados en zonas donde se han recibido denuncias por consumo de alcohol en menores, riñas o aglomeraciones. El objetivo principal es proteger la vida y seguridad de los habitantes y transeúntes en la ciudad.

Estos hechos se suman a un caso similar ocurrido el pasado 25 de abril, en el que también se desalojó una fiesta clandestina con menores en los límites de las colonias Ajusco y Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán. En esa ocasión, se detectó la venta de alcohol sin permisos en un gimnasio dedicado a actividades de zumba y fitness, lo que llevó a su cierre y suspensión del lugar.

La Fiscalía aseguró el inmueble y el responsable del evento ya fue detenido. Indicaron que en el lugar aseguraron ataúdes usados como hielera, alcohol en exceso, extintores caducos desde 1999, no se contaba con rutas de evacuación poniendo en riesgo a más de 800 menores de edad.

Continua leyendo

Populares