Tampico, Tamaulipas.- Para todo el estado de Tamaulipas, el comercio organizado espera una derrama económica de casi 12 mil millones de pesos, la cual pondrá en una posición ligeramente cómoda, debido a la inestabilidad que se tuvo durante todo el año, de la cual formará parte dinero de la huasteca.
El cálculo es sacado del pago de
aguinaldo a 620 mil empleados
formales más otro
millón de informales
Abraham Rodríguez Padrón, Director de la Federación de Cámaras de Comercios, Servicios y Turismo de Tamaulipas, en un rápido análisis dio a conocer esta cifra que se basa en los aguinaldos que se pagarán a poco más de 620 mil empleados más un 30% que se encuentran en la economía informal, los cuales llegan cas al millón de personas.
Tan solo este sector informal se calcula que dejarán una derrama económica que se encuentra alrededor de los seis mil millones de pesos.
A lo que se refiere a la zona sur de Tamaulipas, dijo que el comercio tiene la ventaja que además de la gente local, personas de la huasteca se acercan a realizar compras en Tampico y Ciudad Madero, mientras que Altamira en menor cantidad.
Se trata de gente del norte de Veracruz,, parte de San Luis Potosí e Hidalgo, por lo que el número de los 12 mil millones de pesos no es una cifra elevada, sin embargo aclaró que es un cálculo.
Lo que más se compra en esta temporada, son aparatos electrónicos, electrodomésticos, juguetes y ropa.