Connect with us

Tampico, Tamaulipas.- En días pasados el alcalde de Tampico, adelantó que dejaba proyectos para que se gestionaran recursos para la construcción de dos pasos a desnivel, lo cual generó desconfianza en algunos empresarios.

Gregorio Paramo Nieto, presidente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos (Arcim) en Tampico, consideró que dichos proyectos deben analizarse para evaluar su viabilidad, porque los que se han realizado no han servido de mucho.

Avenida Hidalgo y Calzada San Pedro

Avenida Hidalgo y Calzada San Pedro

El empresario y quien en un momento fue director de Tránsito y Vialidad, dijo que no solo debe ser una buena intención sino que al desarrollar una obra de este tipo, va acompañada de otras en su entorno.

“Un paso a desnivel debe agilizar la vialidad, lo que significa que se retirarán semáforos y se mete peligrosidad a la vía pues los límites de velocidad aumentan en algunos tramos y se deben planear puentes peatonales y vayas en los camellones así como otras acciones”, dijo el representante de los arcimeños.

Paso Josefa O. de Domínguez y avenida Tampico Altamira

Paso Josefa O. de Domínguez y avenida Tampico Altamira

Se trata de la construcción de dos nuevos pasos a desnivel, uno en la prolongación de la avenida Hidalgo a la altura de la Calzada San Pedro y el otro en la Tampico – Altamira y Josefa Ortíz de Domínguez, o lo que es conocido como “Carnitas Orta”.

Estas nuevas obras fueron proyectadas en papel por la Administración de Gustavo Torres, para que la siguiente gestionara los recursos, sin embargo se trata de áreas con alto flujo de peatones, sin que hasta el momento se hable de la construcción de puentes peatonales, que resguarden su seguridad.

Criticó la modificación que le hicieron en el distribuidor vial aeropuerto, el cual lo convirtieron en un paso a desnivel que no tiene ninguna función práctica.

Sur de Tamaulipas

Dirigentes empresariales respaldan estrategia de COMAPA SUR para atender la crisis de socavones

Publicado

el

Dirigentes empresariales y líderes de opinión reconocieron la estrategia implementada por COMAPA SUR, bajo la guía de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, el respaldo del Gobierno del Estado y la coordinación de los Ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero, para hacer frente a la crisis de socavones que afecta a ambos municipios.

Durante un encuentro con medios de comunicación, el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el sur de Tamaulipas, Gustavo Organista González, destacó la excelente coordinación entre las autoridades estatales y municipales, calificando la estrategia como “una labor muy positiva y bien articulada” que busca atender con eficiencia el problema de los hundimientos que se han incrementado en los últimos años.

Por su parte, Alejandro Sobera Biótegui, presidente de la AISTAC, consideró que la reunión fue muy positiva, al permitir conocer de primera mano los avances, la captación de recursos y las inversiones sin precedentes que se están aplicando.

“Son encuentros muy favorables, porque muchas veces vemos las afectaciones, pero no el trabajo que hay detrás. Con estas reuniones podemos conocer de manera objetiva los esfuerzos que realiza el organismo”, puntualizó.

A su vez, el Lic. Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo de Desarrollo Sostenible, subrayó la relevancia de mantener estos ejercicios de diálogo con la ciudadanía:

“Las cifras sobre los socavones son impactantes, pero es positivo que se estén tomando medidas. Se explicó claramente que las causas obedecen a la combinación de sequías y excesos de lluvias, y es importante que ya se esté monitoreando la situación para prevenir futuros incidentes”, señaló.

El evento contó con la participación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Ing. Raúl Quiroga Álvarez; el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, además de representantes del sector empresarial y social.

En lo que va de 2025, COMAPA SUR ha registrado 231 socavones, de los cuales 131 ya han sido atendidos, mientras que en 2024 se reportaron 125 casos.
De igual manera, se informó que, derivado de esta problemática, se ha llevado a cabo una rehabilitación histórica de la red de drenaje sanitario, alcanzando 13.7 kilómetros en 2024 y 17.8 kilómetros en 2025, cifras sin precedente en la región.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Lamentable fallecimiento de un adulto mayor en su domicilio en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Este jueves cuerpos de emergencias acudieron a un domicilio de la zona norte de la ciudad para atender a un hombre de la tercera edad, quien lamentablemente ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo a lo informado, se recibió el reporte en la Central de Emergencias acudiendo los paramédicos de la Cruz Roja al domicilio ubicado en la calle Ecuador de la colonia Latinoamericana en la zona norte de Tampico.

Al llegar los paramédicos encontraron la puerta principal cerrada, por lo que solicitaron la ayuda de los elementos de Bomberos para poder forzarla y así ingresar, encontrando al adulto mayor tendido en el suelo, lamentablemente ya sin sinos vitales.

Agentes de la Policía Investigadora acudieron a dar fe del fallecimiento, trascendiendo que aparentemente murió de causas naturales, sin embargo el cuerpo fue trasladado al semefo local esperando que sea la autopsia la que determine las causas.

QEPD

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Iniciará COMAPA SUR proyecto para estudiar el comportamiento de los mantos freáticos en la zona conurbada

Publicado

el

Con la finalidad de reforzar las acciones preventivas ante el incremento de socavones registrados en el sur de Tamaulipas, COMAPA SUR, con la guía de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y el respaldo del Gobierno del Estado, pondrá en marcha el Proyecto de Instalación de Pozos de Observación en los municipios de Tampico y Ciudad Madero.

El proyecto permitirá obtener información detallada sobre los niveles y movimientos de los mantos freáticos, lo que facilitará identificar las zonas más susceptibles a hundimientos y diseñar soluciones hidráulicas más seguras para la población.

“Con estos pozos podremos conocer las características del terreno y el comportamiento del agua subterránea. Saber hacia dónde fluye el manto freático nos ayudará a planear con mayor precisión los proyectos de drenaje y definir el tipo de construcción más adecuada en cada zona”, señaló el Ing. Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.

Se contempla la instalación de 17 pozos de observación en Tampico y 21 en Ciudad Madero, ubicados estratégicamente en áreas donde se ha identificado mayor vulnerabilidad ante hundimientos o filtraciones.

La información obtenida a través de estos puntos de monitoreo será clave para construir una base de datos técnica sobre los niveles freáticos y establecer estrategias de prevención que reduzcan los riesgos para la infraestructura urbana y las redes sanitarias.

Durante el presente año 2025, COMAPA SUR ha registrado 231 socavones, de los cuales 131 ya han sido atendidos, mientras que en 2024 se reportaron 125 casos. Este aumento confirma la necesidad de fortalecer la vigilancia y el estudio del subsuelo como una medida preventiva.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Queman basura y alcanzan casa de madera y pick-up abandonada en Los Pinos Madero

Publicado

el

Sujetos desconocidos provocaron un incendio en el sector Los Pinos de Ciudad Madero, al quemar basura en un solar baldío, afectando una construcción de madera y una camioneta pick-up abandonada.

El siniestro ocurrió la tarde de ayer martes en calle 12 y privada 31, acudiendo al lugar elementos de Bomberos y Protección Civil Madero para controlar las llamas y evitar lesionados.

El fuego obligó a desalojar gimnasio AM-Fitness por intensa humareda.

Aunque se investiga las causas que originaron el incendio, todo indica que fue intencional por quema irresponsable de basura.

Se reportaron daños materiales en pick-up y la casa de madera

Continua leyendo

Populares