Connect with us

“Danzo y danzo porque se me acaba la vida y cuando llegue ese día, quiero irme con toda la danza que se pueda en mi corazón” –Carla Segovia

Carla Segovia, bailarina de danza contemporánea, visitará la zona presentando dos de las piezas en las que participa e impartirá un taller.

Oriunda de Tampico, ha pisado muchos escenarios a nivel nacional, ha sido bailarina desde los trece años de edad, comenzando con danza Jazz y Ballet en la Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Es egresada de la Licenciatura en Danza Contemporánea por la Escuela Estatal de Danza de San Luis Potosí obteniendo el Premio Excelencia Académica por parte del Sistema Educativo Estatal Regular, cuenta con la certificación en Danza terapia. Es bailarina solista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas desde el 2011.

Ha sido bailarina de elenco de las compañías: Nucleodanza (S.L.P. 2008-2011) y de Sensodanza Terapia A.C. (D.F. 2013-2014). Formó parte del entrenamiento y proceso de montaje con el Elenco B de la compañía Barro Rojo Arte Escénico (2012), obtuvo el premio de platino en la competencia Danzamericas (2010) y fue becaria del PECDA Tamaulipas (2013). Actualmente radica en la ciudad de México, y estará en Tampico del 9 al 16 de abril para ofrecer una serie de actividades con el apoyo de diferentes instituciones del estado.

El sábado 9 de abril con entrada libre estará la función Agorafobia/Tío K en el Teatro Experimental del Espacio Cultural Metropolitano a las 19:00 hrs que se presentará con la pieza “Agorafobia”. Carla Segovia hace colaboración con la artista Alicia Ledezma, que también cuenta con amplia experiencia en la danza, creando a principios del años pasado la pieza con la intención de encontrar un lenguaje en común y conocerse como artistas tamaulipecas creando una coreografía que pudieran mover especialmente dentro del estado y que les permitiera generar conexiones e intercambios con otros artistas del país.

A principios de este año, Agorafobia fue invitada al Viso Out Festival en Monterrey, donde pudieron compartir escenario con artistas de la misma ciudad y del estado de Sonora. Ahora, con el apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) la obra se presenta en Ciudad Victoria y en Tampico, teniendo la oportunidad de compartir escenario con la pieza Tío K, de Edy Esquivel (artista escénico de Monterrey). Aunado a las funciones, estarán ofreciendo una serie de clases magistrales en Ciudad Victoria, Tampico y Ciudad Madero.

En Tampico, el viernes 8 de abril, habrá  “Clase de cuerpos en movimiento” con Alicia Ledezma y “Clase de contrapesos” con Edy Esquivel, que será en el área de talleres del Espacio Cultural Metropolitano, en un horario de 4 a 6pm con entrada libre.

En Ciudad Madero, el viernes 8 de abril, habrá “clase de contemporáneo para niños” con Carla Segovia en el Centro Cultural Bicentenario, con un horario de 4 a 5:30 pm con entrada libre.

Por otro lado, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, la Dirección de Cultura de Tampico, que está a cargo de la Lic. Irma Meza Etienne y el maestro Santos Reyes, ha brindado su apoyo para ofrecer un taller de danza contemporánea dentro de sus instalaciones.

9abrilCARLASEGOVIA

-Dirigido a bailarines de diferentes disciplinas-

Clase estructurada de manera progresiva que nos permite ejecutar movimientos a nivel de piso, centro y fuera del piso, buscando complementar distintos elementos: Agilidad, musicalidad, interpretación, elasticidad y resistencia.

Durante la clase se busca el máximo rendimiento en cada secuencia, de manera que podamos llevarla de manera progresiva e ir aumentando la complejidad de los ejercicios.

El principal objetivo del taller es darnos cuenta que podemos lograr más de lo que pensamos y llegar a una interpretación y movimientos libres.

Utilización y comprensión total del espacio, cambios de dinámicas y calidades de movimiento, conocimiento de las dimensiones del cuerpo, técnica, musicalidad y entendimiento del uso de elementos, improvisación y creación coreográfica son algunos de los puntos importantes de la clase y otros objetivos a alcanzar.

El taller será impartido los días 13,14 y 15 de abril, en un horario de 5 a 7pm, dirige Carla Segovia, con un costo de $300. Para mayor información comunicarse al teléfono 305 28 61

Por último, el día 16 de abril, gracias al apoyo de la Lic. Elvia Holguera y al Espacio Cultural Metropolitano, se presentará la obra “Complementario” un dueto para danza contemporánea, con un costo de $50, con la participación de los creadores escénicos Carla Segovia e Isaí Martínez.

“Complementario” es una coreografía dirigida por Carla Segovia, que se basa en las experiencias de una relación entre dos seres humanos. Inspirada por eventos de pérdida y recuerdos, la obra resulta en un dueto que abraza las memorias de diferentes etapas de un amor profundo; de ir transformando personalidades al pasar del tiempo, de madurar, de resignarse, de aprender, de desprenderse; del saber que por cada persona que pasa en nuestra vida y deja una huella, una parte de nosotros se va con ella y permanece ahí.

13abrilTALLERDANZA

 

CYEN

Proyectan cabañas turísticas en «El Vergel tamaulipeco”

Publicado

el

-Impulsa Gobierno de Tamaulipas desarrollo de las comunidades y su gente

Ocampo, Tamaulipas.- Impulsando el turismo comunitario en pro del desarrollo
local, se tiene proyectado construir cuatro cabañas para albergar turistas cerca de
la belleza natural de la Poza Madre en el municipio de Ocampo, conocido como el
vergel tamaulipeco, por su abundante y variada vegetación y riqueza natural.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que el proyecto contempla en una primera etapa, la construcción de cuatro
cabañas para hospedaje de turistas.
“Estarán ubicadas en el atractivo la Poza Madre del ejido Chamal Viejo, integrando
los servicios básicos para su estadía, bajo un diseño rústico acorde al entorno y
con materiales de la zona”, detalló.
El funcionario del gobierno estatal comentó que, “el gobierno humanista del
gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa proyectos en beneficio de las
comunidades, acrecentando la riqueza turística de nuestro bello estado”.
En un recorrido por la zona, afinando el proyecto estuvieron presentes integrantes
del comisariado ejidal, del Comité Poza Madre, el presidente municipal de
Ocampo, Melchor Budarth Báez, la regidora de Obras Públicas, María Cruz López
García y la directora de Turismo, Claudia Alejandra Amaya Benavides.
Además, del equipo de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas: María Amós
Cavazos Bustamante, Omar Alonso Villafuerte Sánchez y Franco German Niaves.

Continua leyendo

CYEN

Participarán once boxeadores de Tamaulipas en Olimpiada Nacional

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Once boxeadoras y boxeadores tamaulipecos
partieron rumbo al estado de Puebla, para representar a Tamaulipas en la
Olimpiada Nacional 2025, que se celebrará del 17 al 25 de julio, con la
participación de los mejores talentos juveniles del país. Con el respaldo del
Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte (INDE) que
encabeza Manuel Virués Lozano, los pugilistas viajan motivados y con una
preparación sólida, con el firme objetivo de dejarlo todo en el ring y poner en alto
el nombre de su estado.
Este acompañamiento institucional responde al compromiso del gobernador
Américo Villarreal Anaya con el impulso al deporte como herramienta clave para el
desarrollo social y formativo de la juventud tamaulipeca. Las y los atletas que
conforman esta delegación son originarios de Nuevo Laredo, Reynosa,
Matamoros, Mante, Tampico y Victoria; ellos obtuvieron su clasificación luego de
una destacada actuación en el macroregional celebrado en Baja California,
consolidándose como una de las delegaciones más competitivas de la región.
Los representantes estatales competirán en las categorías Junior y Juvenil, en
ramas varonil y femenil. Destaca la participación de David Emmanuel “La
Amenaza” Torres, en los 67 kilogramos categoría Juvenil, quien llega como uno de
los favoritos tras haber conquistado la medalla de oro en el Festival Olímpico
celebrado en Oaxtepec, Morelos.
En la categoría Junior, los seleccionados son Pablo Yépez (54 kg), Mateo Arévalo
(57 kg), Cristian Mendoza (63 kg), Juan Valentín Vargas (66 kg) y Sidney Retiz (48
kg, rama femenil). En la Juvenil, competirán Edwin Humberto Monsiváis (63.5 kg),
David Emmanuel Torres (67 kg), Magdiel de Jesús Bernal (86 kg), junto a Renata
Sarahí Lozano (48 kg), Lidia Monserrath García (57 kg) y Tania Guadalupe
Villarreal (75 kg) en la rama femenil.
Con esta participación, el boxeo pondrá fin a la actuación de Tamaulipas en la
Olimpiada Nacional 2025, cerrando así un ciclo de competencias donde las y los
atletas de la entidad han hecho un gran esfuerzo durante poco más de un mes y
medio.

Continua leyendo

CYEN

Confirma Turismo procesión náutica de la Virgen del Carmen

Publicado

el

-Una festividad que fortalece los lazos entre la población del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz


Tampico, Tamaulipas.- Todo listo para que este miércoles 16 de julio se realice la
tradicional procesión náutica a la Virgen del Carmen, un recorrido por la ribera del
río Pánuco en la zona sur de la entidad, con una duración aproximada de tres
horas y media, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de
Tamaulipas.
Explicó que la Capitanía de Puerto de Tampico les informó que hay condiciones
climatológicas propicias para que el tradicional evento se realice en tiempo y
forma.
El funcionario estatal refirió: “Nuestras comunidades del sur de Tamaulipas y el
norte de Veracruz se unen cada año para honrar a la patrona de pescadores,
marinos y gente del mar”.
“Nos llena de orgullo ver cómo esta procesión se consolida año tras año,
atrayendo visitantes y mostrando la riqueza cultural, natural y la solidaridad de
nuestra gente”, dijo en entrevista.
La procesión iniciará con un barco insignia al frente, con la imagen de la Virgen del
Carmen a bordo y acompañada por decenas de embarcaciones menores hasta el
monumento erigido en su honor, en las instalaciones de la ex minera Autlán de la
colonia La Barra, en Ciudad Madero.
Explicó que el barco insignia partirá a las 8:30 de la mañana desde el Club
Internacional de Yates de Tampico, ubicado en el Moralillo, Veracruz.
Dijo que el desembarco será en un muelle de la Refinería de Ciudad Madero y,
luego, una misa en el área del monumento de la Virgen del Carmen en la colonia
La Barra de Ciudad Madero, al mediodía. Por parte de los feligreses de la
parroquia Cristo del Mar, se organizará una kermés para el disfrute de las y los
visitantes.

Concluyó que en esta fiesta religiosa, turística y cultural hay una gran
participación, desde la Capitanía de Puerto, ASIPONA, autoridades civiles,
prestadores de servicios turísticos, comunidades religiosas y público en general.

Continua leyendo

CYEN

Culmina Tamaulipas con éxito participación en el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes»

Publicado

el

-Participó el director general del ITCA; además de artistas, investigadores y
gestores de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante dos semanas se llevó a cabo el Encuentro
Nacional «Nortes Resonantes, hacedores de música de los nortes de México», que
incluyó la participación de representantes tamaulipecos junto a especialistas de
otros estados como Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Ciudad de México y
Chihuahua.
«Este encuentro es un inicio y permitirá que los estados, a través de estas
iniciativas, sigamos trabajando unidos, haciendo sinergia para fortalecer y
promover nuestra cultura, nuestra música y reconocer su diversidad», declaró
Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes (ITCA).
«El reconocimiento por parte del gobernador Américo Villarreal y del Gobierno de
Tamaulipas a las y los investigadores y músicos que participaron representando a
Tamaulipas en este encuentro», agregó el titular de Cultura.
El Maestro en Gestión Cultural participó en la ponencia de cierre, dentro del
conversatorio «Hacia políticas de fortalecimiento», en donde tuvo oportunidad de
forma remota y virtual de hablar sobre la visión de desarrollo cultural comunitario
que impulsa Tamaulipas, a través de una cultura de paz en las artes, con líneas de
acción claras y que son comprimisos estructurales como la inclusión, la diversidad
y la igualdad.
ARTISTAS E INVESTIGADORES TAMAULIPECOS FORMAN PARTE DE
NORTES RESONANTES
En este encuentro realizado del 2 al 11 de julio por la Dirección General de
Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de México, participaron, además
gestores y artistas de tamaulipas, quienes representaron al estado, poniendo
sobre la mesa importantes temas de nuestra identidad artística y cultural.
El reconocido cronista de Ciudad Victoria, Francisco Ramos Aguirre participó
dentro de la mesa de diálogo «Diversos nortes, diversas músicas», en el que habló
de la visión tamaulipeca de este importante tema.

Por su parte, Oscar Uriel Cerda, Juan Enrique Aguilar e Irving David Cerda,
músicos tradicionales de Jaumave, Tamaulipas, participaron de la sesión «Rituales,
fiestas y comunidad», la cual fue moderada por Idalia Hernández, integrante de la
Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA.
«Resistencia e Innovación», fue la mesa de trabajo en la que Evaristo Aguilar
López, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas habló sobre los procesos en el
estado.
Las mujeres tamaulipecas también formaron parte de este encuentro, como la
participación de la Dra. Amaranta Arcadia Castillo en la mesa de diálogo «Escenas
alternativas y economía popular», además de la conferencia magistral «Economías
de las músicas populares norteñas». Finalmente, Olga Nacori López Hernández,
habló por parte del Colegio de Tamaulipas en la mesa «Narrativas sonoras de
violencia y cultura de paz».
«Desde el Gobierno de Tamaulipas se entiende la política cultural, como una
estrategia de reconstrucción social a largo plazo, por ello apostamos por procesos
que nacen del territorio, que reconocen los saberes, los lenguajes propios y las
formas de organización tradicionales, no se trata de «llevar cultura» a las
comunidades, sino de reconocer que ahí ya hay cultura viva, poderosa y en
resistencia», expresó el director general del ITCA al cierre de este encuentro.
La intervención completa del directivo puede consultarse en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1uzVsoF5qJPBP6cJx4gRm_MNR9sieZsSm/view?us
p=sharing

Continua leyendo

Populares