Connect with us

“Danzo y danzo porque se me acaba la vida y cuando llegue ese día, quiero irme con toda la danza que se pueda en mi corazón” –Carla Segovia

Carla Segovia, bailarina de danza contemporánea, visitará la zona presentando dos de las piezas en las que participa e impartirá un taller.

Oriunda de Tampico, ha pisado muchos escenarios a nivel nacional, ha sido bailarina desde los trece años de edad, comenzando con danza Jazz y Ballet en la Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Es egresada de la Licenciatura en Danza Contemporánea por la Escuela Estatal de Danza de San Luis Potosí obteniendo el Premio Excelencia Académica por parte del Sistema Educativo Estatal Regular, cuenta con la certificación en Danza terapia. Es bailarina solista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas desde el 2011.

Ha sido bailarina de elenco de las compañías: Nucleodanza (S.L.P. 2008-2011) y de Sensodanza Terapia A.C. (D.F. 2013-2014). Formó parte del entrenamiento y proceso de montaje con el Elenco B de la compañía Barro Rojo Arte Escénico (2012), obtuvo el premio de platino en la competencia Danzamericas (2010) y fue becaria del PECDA Tamaulipas (2013). Actualmente radica en la ciudad de México, y estará en Tampico del 9 al 16 de abril para ofrecer una serie de actividades con el apoyo de diferentes instituciones del estado.

El sábado 9 de abril con entrada libre estará la función Agorafobia/Tío K en el Teatro Experimental del Espacio Cultural Metropolitano a las 19:00 hrs que se presentará con la pieza “Agorafobia”. Carla Segovia hace colaboración con la artista Alicia Ledezma, que también cuenta con amplia experiencia en la danza, creando a principios del años pasado la pieza con la intención de encontrar un lenguaje en común y conocerse como artistas tamaulipecas creando una coreografía que pudieran mover especialmente dentro del estado y que les permitiera generar conexiones e intercambios con otros artistas del país.

A principios de este año, Agorafobia fue invitada al Viso Out Festival en Monterrey, donde pudieron compartir escenario con artistas de la misma ciudad y del estado de Sonora. Ahora, con el apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) la obra se presenta en Ciudad Victoria y en Tampico, teniendo la oportunidad de compartir escenario con la pieza Tío K, de Edy Esquivel (artista escénico de Monterrey). Aunado a las funciones, estarán ofreciendo una serie de clases magistrales en Ciudad Victoria, Tampico y Ciudad Madero.

En Tampico, el viernes 8 de abril, habrá  “Clase de cuerpos en movimiento” con Alicia Ledezma y “Clase de contrapesos” con Edy Esquivel, que será en el área de talleres del Espacio Cultural Metropolitano, en un horario de 4 a 6pm con entrada libre.

En Ciudad Madero, el viernes 8 de abril, habrá “clase de contemporáneo para niños” con Carla Segovia en el Centro Cultural Bicentenario, con un horario de 4 a 5:30 pm con entrada libre.

Por otro lado, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, la Dirección de Cultura de Tampico, que está a cargo de la Lic. Irma Meza Etienne y el maestro Santos Reyes, ha brindado su apoyo para ofrecer un taller de danza contemporánea dentro de sus instalaciones.

9abrilCARLASEGOVIA

-Dirigido a bailarines de diferentes disciplinas-

Clase estructurada de manera progresiva que nos permite ejecutar movimientos a nivel de piso, centro y fuera del piso, buscando complementar distintos elementos: Agilidad, musicalidad, interpretación, elasticidad y resistencia.

Durante la clase se busca el máximo rendimiento en cada secuencia, de manera que podamos llevarla de manera progresiva e ir aumentando la complejidad de los ejercicios.

El principal objetivo del taller es darnos cuenta que podemos lograr más de lo que pensamos y llegar a una interpretación y movimientos libres.

Utilización y comprensión total del espacio, cambios de dinámicas y calidades de movimiento, conocimiento de las dimensiones del cuerpo, técnica, musicalidad y entendimiento del uso de elementos, improvisación y creación coreográfica son algunos de los puntos importantes de la clase y otros objetivos a alcanzar.

El taller será impartido los días 13,14 y 15 de abril, en un horario de 5 a 7pm, dirige Carla Segovia, con un costo de $300. Para mayor información comunicarse al teléfono 305 28 61

Por último, el día 16 de abril, gracias al apoyo de la Lic. Elvia Holguera y al Espacio Cultural Metropolitano, se presentará la obra “Complementario” un dueto para danza contemporánea, con un costo de $50, con la participación de los creadores escénicos Carla Segovia e Isaí Martínez.

“Complementario” es una coreografía dirigida por Carla Segovia, que se basa en las experiencias de una relación entre dos seres humanos. Inspirada por eventos de pérdida y recuerdos, la obra resulta en un dueto que abraza las memorias de diferentes etapas de un amor profundo; de ir transformando personalidades al pasar del tiempo, de madurar, de resignarse, de aprender, de desprenderse; del saber que por cada persona que pasa en nuestra vida y deja una huella, una parte de nosotros se va con ella y permanece ahí.

13abrilTALLERDANZA

 

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

Populares