Casi el 50% del territorio nacional, 135 municipios se encuentran con algún grado de sequía, esto de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizado el 29 de Febrero del presente año, se sabe que 837 municipios de 26 entidades federativas presentan clima anormalmente seco, 245 sufren sequía moderada, 33 padecen sequía severa y en 20 es extrema.
Oaxaca se destaca como el estado con mayor número de municipios en sequía con 280, es decir, casi la mitad de su territorio, pues a la entidad la conforman 570 ayuntamientos, siguiéndole Veracruz, con 153 municipios afectados de 212. Yucatán con 86, de 106; Michoacán, con 74 de 113. Puebla, con 65 de 217. Sonora, con 51 de 72, y Guerrero también con 51 municipios afectados de los 81 que posee.
En nuestra nación la distribución geográfica del agua no coincide con la de la población, pues la cantidad promedio per cápita es de cuatro mil 20 metros cúbicos por habitante al año, según declara el Consejo Consultivo del Agua, AC.
Lo más afectante son las diferencias sustanciales entre el sureste y el norte del país, por estas áreas con gran escasez de agua comparados con los estados y regiones que frecuentemente tienen eventos hidrometeorológicos, como huracanes y precipitaciones fuertes, que originan costosas inundaciones y afectaciones en la infraestructura.
Información de: Excélsior