Corresponsales

Necesaria la igualdad: Colef

Publicado

el

Nuevo Laredo Tamps.- En lugar de ser una celebración, el Día Internacional de la Mujer, es para recordar lo complejo que ha sido para ellas ganar espacios de participación y de lo mucho que falta por lograr.

En realidad no hay nada que festejar en el Día Internacional de la Mujer, porque más allá del rol familiar que juegan las mujeres, las oportunidades en otros campos no son del todo satisfactorias.

“Este rol es impuesto a las mujeres por cultura, el lugar que han ganado en diferentes ámbitos de la vida pública los han logrado a base de lucha y esfuerzos”, aseguró la investigadora del Colegio de la Frontera, Blanca Vásquez.

Hay un ejemplo muy claro, señaló en el ámbito político, no existe un reconocimiento a la capacidad propia de la mujer.

En este sentido las mismas leyes electorales, indicó tienen que “obligar” a los partidos políticos a que postulen a cuando menos en un porcentaje de 50 por ciento a mujeres, cuando este debería de darse en forma natural sin ninguna obligación.

“Hay mujeres muy valiosas y capaces con tomas de decisión importante, de todas formas se obliga a los partidos políticos a considerarlas en cierto porcentaje para ocupar cargos públicos”, agregó.

Hay un gran número de mujeres cuya realidad es muy dura, su realidad cotidiana es de servir, mientras que ellas no tienen acceso a ningún servicio público.

“Pero no importa que sean indígenas o que provengan del medio rural, ahí mismo se encuentra uno con mujeres con capacidad de liderazgo, desafortunadamente estamos en un país donde las oportunidades no son para todos por igual”, añadió.

Sencillamente se puede observar, comentó en el medio rural, los padres prefieren educar o capacitar a sus hijos varones, porque más adelante serán proveedores, mientras que a la mujer sencillamente le dicen que se casará.

Una fecha como esta, comentó valdría la pena celebrarla en un contexto de desarrollo del país, no con tantas necesidades y diferencias tan marcadas entre hombre y mujer.

“En particular yo soy consciente, soy afortunada porque como mujer me he desarrollado, aunque eso no interesa mucho en realidad, porque no tengo nada que celebrar, no hay nada de que vanagloriarse”, concluyó la investigadora del Colef.

Por Feliciano Diéguez

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil