Connect with us

Vivimos en un mundo donde el dinero se ha vuelto prácticamente indispensable, y cada vez más necesitamos dinero extra para comer, para transportarnos, para pagar los recibos, entre muchas otras necesidades.

Nos dimos a la tarea de buscar algunas ideas que te pueden ayudar a obtener un poco de dinero extra sin tener que alejarte mucho de casa, no tienes que ir todos los días a una oficina, serás tu propia jefa o jefe, ganarás lo que tu quieras de acuerdo a tu esfuerzo, pasarás más tiempo con tu familia y ayudarás a la economía de la casa.

Ventas por catálogo. Las ventas por catálogo representan una de las fuentes de ingresos importantes para la economía familiar en muchos países. Existen hoy en día gran variedad de opciones para ventas por catálogo, algunas con muy buenos incentivos por metas lo cual te permitiría obtener un buen ingreso extra visitando únicamente a tus familiares cercanos y vecinos. Puedes expandir sobre las mejores opciones para vender por catálogo.

Aunque las ganancias dependerán de el ánimo que le pongas a la venta se calcula un promedio mínimo del 20% del costo de los productos que se venden.

Ventas catalogo- 2801-2016Cursos de computación para adultos mayores. Si tu fuerte son las computadoras y sabes usar perfectamente el Windows Office, particularmente los programas de oficina como Word y Excel o bien el Internet, puedes organizar cursos para señoras y señores que vivan cerca de tu casa, crearles cuentas de Facebook o correos electrónicos para que puedan estar en contacto con familiares que radican en otro país o estado.

La ganancia es completa porque lo que se requiere es de una máquina de escritorio o laptop, la cual regularmemte ya se tiene y tus conocimientos y pensando que en el volumen está la ganancia, puedes cobrar poco por lo que unos 400 pesos mensuales por cada alumno estaría bien.

Office paquetería-2801-2016Venta de flores y plantas ornamentales. Si conoces algo sobre decoración con plantas o te gustan las flores, puedes especializarte en preparar arreglos florales o plantas ornamentales para venderlas en oficinas, iglesias, escuelas o en cualquier otro lugar. Este es un nicho de mercado pocas veces aprovechado que se puede explotar muy bien para generar un ingreso extra. No requiere mucho espacio en tu casa y puedes trabajarlo dedicándole unas pocas horas a la semana.

Al igual que las ventas por catalogo la ganancia dependerá del porcentaje de venta.

Venta de plantas- 2801-2016 - copiaServicios de lavandería y planchado. Muchas personas no tienen tiempo para tener al día su ropa. Si cuentas con una lavadora y tienes disponibilidad para realizar estos servicios, puedes ofrecerlos y ganar un buen dinero con ello en tu colonia. Puedes ofrecer el traslado a domicilio dentro de ciertas zonas y obtener un ingreso adicional por ello.

Es un trabajo que se realiza por muchas personas como primera opción. Si te organizas para que diariamente tengas dos clientes (uno en la mañana y otro en la tarde) y que sean diferentes durante 5 días de la semana fácilmente podrías ganar 1500 pesos. Claro que esto requerirá de mucho esfuerzo físico.

Lavandería y planchaduría-2801-2016Crea un Blog o una tienda en Internet. Las opciones para ganar dinero extra en Internet pueden ser variadas y muy efectivas pero requieren mucha paciencia. Puedes construir un blog con muy poca inversión y ganar buen dinero con ello al igual que con una tienda virtual.

Esto es más variable, pero poco a poco las ventas en línea adquieren mayor confianza de los compradores. 

Tienda en línea- 2801-2016Venta de comida. La venta de elotes asados resultan una excelente opción y requiere de poca inversión, podrás colocarte cerca de tu casa. Intenta ser constante con tus horarios de venta y mantén el lugar limpio para mejores resultados. Poner una fonda en tu casa o anunciarte como comida casera también es una buena idea.

Esta es otra de las actividades que se toma como primera opción, con un buen sazón y buena atención, por cada plato las ganancias son de aproximadamente el 50%  haciéndolo en tu propia casa debido a que no pagarás renta y los servicios serán los mismos.

Comida casera- 2801-2016Inicia un negocio de Vending. Las máquinas expendedoras son una excelente opción para empresarios que desean trabajar por su cuenta. Puedes iniciar con muy poca inversión por ejemplo con algunas máquinas de chicles y expandirte gradualmente. Las máquinas requieren poco mantenimiento y si encuentras ubicaciones estratégicas tus ingresos pueden ser mucho más que solo un ingreso extra.

También las ganancias serán variables del producto que se vende y el flujo de personas que pasan por el lugar en el que se ubique la máquina.

Ofrece tus servicios a tus vecinos. Puedes ofrecer tus servicios de mantenimiento de jardines, con una pequeña podadora y algunos conocimientos sobre jardinería lograrás ingresos extras. Puedes trabajar en tu colonia, recorta una cartulina con tu nombre y teléfono para que puedan llamarte cuando requieran que cortes el pasto. Incluso puedes organizarte en la limpieza de calles y banquetas en tu calle y otras cercanas poniéndote de acuerdo con tus vecinos en un pago pequeño, pero si lo aplicas a cada uno bien podrías obtener un ingreso moderado.

Al igual que en el lavado de ropa y las clases en casa, la ganancia está en el volumen, puedes ofrecer tus servicios a los vecinos de tu calle y otras aledañas ofreciéndote para el barrido manual, por diez pesos cada uno ya sea cada tercer día, si lo haces en varias calles verás que poco a poco irás agarrando paso, además de que siempre habrá alguien que te ofrezca un extra por un trabajo adicional. Si te pones las pilas, mínimo mil pesos a la semana.

Esperamos que emprendas alguna de estas ideas y que no te quedes sin efectivo nunca más.
Y recuerda, que si tienes dudas de cómo realizar algunas de las ideas, siempre puedes consultar por Internet.

CYEN

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

Publicado

el

-Puerta abierta para los visitantes de Nuevo León que gustan del turismo de playa,
aventura, gastronomía y mucho más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las
sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y sus
acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro estado, aseguró el
secretario de turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez.
“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a
mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado
que lo tiene todo”, afirmó.
Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos
para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas,
pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.
Indicó que la cercanía con Monterrey, Nuevo León, que será una de las tres sedes
del máximo evento mundialista del fútbol pone a Tamaulipas en la jugada de los
visitantes y sus acompañantes que buscan experiencias cercanas durante su
estancia mundialista.
«Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y
mucho más. Desde la belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los
íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos y
los ya posicionados”, expresó.


Destacó que desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal
Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de
Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la
percepción del pasado en materia de seguridad cambie.

Continua leyendo

CYEN

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un ambiente de alegría y con el propósito de
fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración,
Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y
Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas
dependencias y organismos del Gobierno del Estado.
Con un colorido desfile de catrinas y catrines y la lectura de las tradicionales
calaveritas, la Torre Bicentenario se llenó de color, alegría y espíritu festivo,
fortaleciendo los lazos de compañerismo entre las y los servidores públicos,
quienes mostraron creatividad, entusiasmo y orgullo por nuestras raíces.
Durante su mensaje, la titular destacó que esta celebración permite rendir
homenaje a quienes han dejado huella en nuestras vidas, recordándolos con
respeto y gratitud, y subrayó que, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal
Anaya, el Gobierno de Tamaulipas impulsa una administración pública cercana,
humana y con profundo respeto por la identidad, la cultura y las tradiciones que
nos distinguen.
Indicó que desde la Secretaría de Administración se promueven acciones que
fortalecen la integración, la colaboración y el sentido de pertenencia entre las y los
servidores públicos, reflejando con ello el trabajo en equipo, la creatividad y el
compromiso que caracteriza a quienes forman parte del servicio público estatal.

Continua leyendo

CYEN

Celebra SSPT el Día de Muertos con concurso de catrinas y catrines

Publicado

el

-Personal administrativo y operativo fomentan tradiciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un colorido desfile lleno de flores, trajes
tradicionales y música, personal operativo y administrativo de la Secretaría de
Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) celebró el Día de Muertos con el
concurso interno de catrinas y catrines 2025.
El evento, realizado en las instalaciones del Complejo de Seguridad, reunió a 13
participantes individuales y en pareja pertenecientes a distintas áreas de la SSPT,
quienes mostraron su creatividad con atuendos inspirados en la tradición
mexicana.
Entre los elementos más llamativos destacaron caballos, perros y artesanías
elaboradas por personas privadas de la libertad (PPLs).


El jurado calificador estuvo integrado por Jairo Velázquez, Cloloaldo Sánchez,
Perla Anzúa, Cinthya Yañez, y Janette del Carmen Jasso del ITCA y la Secretaría
de Educación, quienes evaluaron la originalidad, el maquillaje y la confección de
los vestuarios.
Durante la ceremonia, el titular de la SSPT Carlos Arturo Pancardo Escudero,
destacó el sentido de homenaje y unidad que representa esta celebración.
“Hoy no sólo celebramos una de las tradiciones más trascendentales de México,
sino que honramos la memoria de quienes entregaron su vida en el cumplimiento
del deber aquí en Tamaulipas. Cada catrina y catrín es un símbolo de vida y
respeto por aquellos que, aunque ya no están físicamente con nosotros, han
dejado una huella imborrable en nuestra institución”, añadió.
El desfile concluyó con la premiación a los ganadores, quienes recibieron
reconocimientos económicos de cinco mil, tres mil y dos mil pesos.

Continua leyendo

Populares