Connect with us

Hoy parafraseo al escritor alemán Ludwing Börne, afirmando “El buen sentido del humor no es una facultad del cuerpo físico… sino del corazón” y un corazón alegre, tiene la virtud de atraer prosperidad, salud, trabajo, dinero, amigos, amor, bienestar y bendiciones.

Resulta que “en la selva hay un tigre fantoche. Cuando un mono, le se acerca le ruge y de mal modo le pregunta: — ¡Insignificante mono!, dime: ¿Quién es él más poderoso de los animales de la selva?

— ¡Tú, –responde asustado el mono– por supuesto, tú eres el más poderoso de todos los animales!

El tigre con una sonrisa de satisfacción se aleja, cuando ve a un jabalí, se le acerca y gritando le pregunta:

— Dime, insignificante jabalí, ¿quién es el animal es el más poderoso que conoces?

— ¡Tú, tigre, eres el más poderoso de la selva!

El tigre se aleja meneando el rabo de gusto y entonces ve al elefante, amenazadoramente le pregunta:

— Dime, elefante de piel reseca, gordo y asqueroso, ¿qué animal de la jungla es el más poderoso?

El elefante, que ya está harto de la vanidad del tigre, le pega un patadón, después lo agarra con la trompa y empieza a golpearlo contra un árbol, luego lo lanza contra una roca.

— ¡‘Abrón!, –dice el tigre cuando recupera el aliento– si no sabes la respuesta… ¡pa’ que ‘ingaós te enojas!”

La vida es un espacio de interrelación humana, en el que tú eliges cada día si te enojas o andas de buenas, el que está permanentemente enojado, no le funciona la vida, hace las cosas de mala manera, todo lo ve mal… y le va mal.

Por el contrario el que anda de buenas, su alma está llena de luz, sus ojos tienen un intenso brillo, sus labios palabras de gratitud y bendiciones, su cuerpo vive en la alta frecuencia del amor, se trasforma en “un ser valiente como David, sabio como Salomón, lleno de Fe como Abraham, que no baja los brazos como Caleb y como Job con una confianza plena en DIOS”

Éste Filósofo te desea que en éste 2016 andes tu camino siempre de buenas, con una sonrisa en tu cara, que es una fuerza que te impulsa al encuentro con tus sueños, te hace más sensible al dolor ajeno y equilibra tus sentidos, para que seas recipiendario de las cientos de bendiciones que DIOS tiene especialmente para ti.

La vida es un rompecabezas, en donde andar de buenas te lleva por caminos vivos y plenos de luz, andar de malas, te conduce por oscuros, intrincados y desgarradores vericuetos, que te alejan de la prosperidad y del sentido de pertenencia.

Cuando vives de buenas, haces espacio para que lleguen a ti los milagros, consigues que tus penas sean menos y tus alegrías más, tienes buen trato con todos y contigo mismo, tu alma es un refugio para la paz interior, la felicidad y el amor.

El Filósofo de Güémez, desea que éste año que inicia disfrutes del buen sentido del humor, recuerda que andar de buenas te conecta con el poder del universo, logra que tu vida funcione en equilibrio, te lleva a no trabajar más, sino mejor, pleno de calidad y calidez humana.

Andar de buenas te lleva al camino más importante, el camino a tu interior; despierta tus sentidos al milagro del nuevo amanecer; aumenta tu tono de ánimo; hace que brote una creatividad espectacular; multiplica tu capacidad de dar y aprender; abre tu corazón a miles de experiencias y enseñanzas, entonces ves la vida en una dimensión llena de una increíble policromía.

A propósito, el buen sentido del humor del mexicano, en la siguiente oración plena de ingenio afirma:

“Santa cerveza que ‘ta’s en el hielo,

tan refrescante suena tu nombre,

venga mi vaso a tu cuerpo,

hazme sentir el sabor del encuentro.

Hágase tu presencia, así en la mesa,

como en el suelo,

danos hoy nuestro trago de cada día,

perdona al cantinero,

como nosotros perdonamos al mesero,

no nos dejes caer en la municipal

y líbranos de la cirrosis y la cruda… ¡SALUD!”

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Votar por la destrucción de lo poco bueno que hay

Publicado

el

Definitivamente no se puede contrarrestar lo que no es medible. Por ejemplo, la corrupción no tiene sistema de medición, todo es a consideración del emperador, entonces: “no somos iguales”, cuando han demostrado ser peores.

Por consiguiente con la supresión de las más de 30 normas de salud, los problemas y combate a las enfermedades en México serán a contentillo del médico de tu confianza, no habrá una metodología en el tratamiento y tampoco sabremos a ciencia cierta el proceder de los medicamentos y/o equipos utilizados por la ciencia médica entre otras cosas.

Por ejemplo, me explicó mi doctora de cabecera que con esa eliminación de las normas, la nutrióloga no tiene un indicador que dictamine si una persona es obesa o solamente tiene sobrepeso.

Entre las NOMs que serían canceladas se encuentran:
Vigilancia epidemiológica,
Prevención y control de diversas enfermedades,
Fomento, protección y apoyo a la lactancia materna,
Promoción y educación para la salud en materia alimentaria,
Salud escolar,
Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad,
Prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus,
Hipertensión arterial sistémica.
Dislipidemias,
Infecciones de transmisión sexual,
Enfermedades transmitidas por vector,
Prevención, tratamiento y control de las adicciones,
Cáncer de la próstata,
Osteoporosis,
Cáncer cérvicouterino,
Cáncer de mama,
Cirugía oftalmológica,
Prestación de servicios de asistencia social para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad, entre otras muchas más.

En la intimidad… échele un ojo a las actividades del rector de la Universidad Tecnológica de Altamira (UT), se llama Juan Dionisio Cruz Guerrero, googleelo, hace poco andaba de vacaciones por Aguascalientes.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

¿Ebrard, un hombre coherente?

Publicado

el

Centenares de mexicanos difundieron el video de Marcelo Luis Ebrard Casaubón, sí, el de su renuncia al cargo de canciller; todos en su mayoría dijeron que era un hombre coherente y que ojalá y así como él todas las corcholatas.

De risa, con tan poco se llena el mexicano. Si Marcelo fuera coherente, él debería renunciar al proyecto destructor de nación que impulsa Andrés Manuel López Obrador.

Es todo.

En la intimidad… Nos vemos en el cafecito

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Pura pudrición

Publicado

el

Ya falta menos de un año para la elección del 2024 cuando México elija al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, y a decir verdad, no hay nada para nadie. Ni la oposición termina de organizarse para lanzar un candidato que dé la batalla ni los de Morena alcanzan la unidad para evitar perder la Presidencia.

Marcelo Luis Ebrard Casaubón tenía que haber entregado a la dirigencia nacional de Morena su plan estratégico para la elección del candidato en su partido, pero le dijeron que lo hiciera para hoy martes, porque andaban desvelados; el próximo 11 de junio los machuchones del partido fundado por AMLO se van a reunir para trazar la ruta que los lleve a la elección del militante idóneo, y mientras llega ese día a Marcelo ya lo desairaron y jugaron con su agenda, bueno, tampoco es mucho problema, ya que tratándose de sus ambiciones personales puede cancelar todas las citas programadas para este martes, al fin que la cancillería es plato de segunda mesa.

Mientras tanto enfrente Alejandro Moreno, alias Amlito, presidente del Comité Directivo Nacional del PRI y su par derechista Marko Cortés, del PAN, no terminan de llevar a buen puerto la oposición y en cada elección se debilitan más. Si bien es cierto que en Coahuila arrasaron con la candidatura del primer Gobierno de la Alianza, en el Estado de México les pusieron a la peor de las candidatas, a la más cuestionada de las morenistas y ni así pudieron ganar el EdoMEx, eso a todas luces es un fracaso y si Alfredo del Mazo tuvo algo que ver, pues que lo enjuicien, pero de cara al 2024 no es una buena señal.

Ah y eso sí… Jesús Zambrano, Alejandro Moreno y Marko Cortés deberían renunciar para antes de septiembre, ya no hay más.

En la intimidad… ¡se acabó! Conforme al calendario escolar y administrativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), este 5 de junio, estudiantes y docentes regresaron de manera presencial a las actividades académicas correspondientes al periodo de verano 2023 de la máxima casa de estudios en la entidad.

Las actividades se iniciaron en las facultades y unidades académicas de la UAT en todo el Estado que durante este periodo brindan a sus estudiantes la posibilidad de recuperar o adelantar asignaturas de su plan de estudios.

De acuerdo con el calendario escolar de la UAT, se estipuló que del 1 al 15 de junio se mantendría abierto el proceso de inscripciones para la comunidad estudiantil universitaria mediante el portal oficial de la UAT, dando como fecha límite para el pago de colegiatura el 16 de junio.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Claro o dorado

Publicado

el

La industria del mezcal es la de mayor crecimiento en los Estados Unidos, y aunque hoy por hoy cualquier payaso puede decirse productor de mezcal, no es fácil de igualar, sin embargo, esta bebida espirituosa 100 por ciento mexiana está en riesgo.

Por eso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirige uno de los proyectos más ambiciosos en biotecnología para prevenir la pérdida de ese recurso natural ante el auge de la producción de mezcal.

Por supuesto que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), forma parte de la red de universidades en México que busca preservar las poblaciones naturales del maguey mezcalero, en este caso, los especialistas de la UAT enfocan sus conocimientos en este producto natural existente en la zona centro de la entidad.

Conscientes de la importancia ecológica y económica de esas especies, los expertos trabajan a nivel biotecnológico para prevenir la pérdida de esta planta ante el auge que se ha presentado en la industria mezcalera.

Al respecto, el Dr. Jacinto Treviño Carreón, líder del proyecto e investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), del Campus Victoria, comentó que se trata de un proyecto nacional que involucra a las universidades de los estados en donde se produce mezcal.

Existe una elevada preocupación respecto a la pérdida de especies de maguey, de allí nace este proyecto biotecnológico enfocado a los magueyes mezcaleros, con la intención de evitar lo que pasó con el maguey tequilero, que ya no existe en poblaciones naturales, ya todos son clones. Ya no dejan que florezcan y que produzcan semilla, eso lo llevó a una erosión genética.

En la actualidad entidades federativas como Guerrero y Oaxaca, ya se terminaron el recurso, ahora están viendo hacia otros estados en donde hay magueyes con ese potencial, están viniendo a comprar el recurso a los ejidos que lo tienen.

El Dr. Jacinto Treviño Carreón, líder del proyecto e investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias dijo que se trata de un trabajo a tres años, y en una de las etapas han estudiado las especies de agave montana y agave gentryi, en Miquihuana, lo que ha permitido conocer aspectos como la ecología, la distribución y la ubicación de las poblaciones de magueyes.

¿Para? Para que cuando vayan a reintroducirlos para regenerar esas poblaciones, ya sepan en dónde enfocarse, con base en un patrón que ya se estudió.

Es ciencia, aunque parece sentido común, es la ciencia de los estudiosos como el Doc Treviño y todo el equipo de la UAT.

Pero sin el 1, no hay 2 y el siguiente punto es trabajar con la biología reproductiva de esos magueyes, eso se refiere a estudiar quienes lo polinizan y qué tan efectivos son los polinizadores, porque los magueyes solamente se reproducen una sola vez en su vida, entonces todo el alimento que almacenan durante su vida lo invierten en un sólo evento de floración ¡wow! Ya quiero un caballito para echarle un poco del Amores o 400 conejos ¿tú, cuál prefieres, Tinieblo? ¡Jalo!

En la intimidad…  Apenas 10 minutos después de las 18:00 horas del domingo 4 de junio de 2023 la corrupta de Delfina Gómez, ex titular de la SEP con Andrés Manuel López Obrador, se pronunció ganadora de la elección en el Estado de México. 

¡Gracias a tu voto, la Cuarta Transformación llegará al #EdoMex! Es hora de comenzar esta historia de esperanza para nuestra tierra, una historia que hemos esperado mucho tiempo para escribirla, pero que ahora será una realidad. ¡Un mejor mañana nos espera! ¡Ganó el cambio! ¡Ganamos todas, todos y todes!

Qué pasada de lanza…

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Populares