Connect with us

Sur de Tamaulipas

Advierten incremento de muertes por infarto en este invierno

Publicado

el

Tampico, Tamps.- Presión barométrica que llegará hasta los 1035 Mb en este invierno, podría afectar a personas hipertensas y con ello el riesgo de un incremento súbito de muertes por cuestiones de tipo cardiaco en pacientes controlados, no controlados o asintomáticos.

Si usted está diagnosticado como hipertenso debe tomar en cuenta esta información o compartirla con alguien que se encuentra con este padecimiento para que tome sus precauciones, incluso aun a quienes no presentan síntomas de esta cuestión, debido a que existe un alto número de personas que lo padecen pero no se les manifiesta hasta que es demasiado tarde.

El capitán de altura del Puerto de Tampico, Alejandro Abel Marchena Martínez, advirtió que para esta temporada invernal se presentarán registros de presión barométrica de hasta 1035 Mb, lo que definitivamente afectará el estado físico y fisiológico de las personas.

Dio a conocer que los frentes fríos primero pasarán cada siete días, pero en la segunda etapa se volverán más constantes, cada tres días, con frío intenso para la zona, poca lluvia, vientos fuertes, y con variaciones barométricas constantes que marcarán niveles muy altos.

11-12-advierten sobre riesgos de infarto en temporada invernall2

QUE OCURRE EN EL CUERPO

El cardiólogo José Guadalupe Barrera Martínez, explicó que el medio ambiente definitivamente influye en la salud de las personas y en el caso de la presión barométrica, específicamente en quienes padecen de hipertensión.

Explicó que en el cuerpo, al entrar en contacto con esas variaciones, ocurre una liberación de sustancias vaso activas que pueden causar vaso constricción, que en un momento dado puede elevar la presión arterial.

“Los fenómenos meteorológicos el cuerpo humano los sufre, ya sea que les pueda causar vaso  dilatación o vaso constricción, pero cuando hay armonía en el ambiente, hay armonía en el cuerpo, pero es debido a esa suma de sustancias que causan los cambios”, dijo.

Siguió “Cuando la presión barométrica sube, ocurre una vaso constricción, es decir las venas se contraen, lo que produce que la sangre fluya más rápido y con mayor fuerza”.

11-12- advierten sobre riesgos de infarto en temporada invernall3

RECOMENDACIONES

Dijo que cuando un paciente se encuentra bajo tratamiento, con sus cuidados y procurando llevarlos al pie de la letra, es difícil que le pueda ocurrir un evento cardiaco o cerebral, por lo que con los que se debe tener mayor atención es con aquellos que no se han atendido, además de quienes son hipertensos pero asintomáticos.

Recomendó a la población checarse constantemente la tensión arterial, para llevar un registro que les indique en qué nivel están y tomarlo en cuenta para esta y las siguientes temporadas, si el hipertenso no tiene a qué salir de casa, que no lo haga, que no realice esfuerzos, pero si es necesario salir a la calle que se cubra bien pecho y espalda y estar tranquilos.

Entre los síntomas se encuentra el dolor de cabeza, malestar general, mareo, que la persona se sienta distinta a lo habitual, aunque insistió que hay quienes no manifiestan nada de esto y están en riesgo.

 

Fotos: Internet

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Socavones en el sur de Tamaulipas, deben ser atendidos entre Federación y Estado

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.

Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.

Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.

Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.

Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.

Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.

Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.

La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque – volcadura en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.

Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.

Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Avanza rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Luna Luna

Publicado

el

Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red sanitaria y proteger la salud de las familias, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, COMAPA SUR lleva a cabo trabajos de rehabilitación de la línea general de drenaje en la colonia Luna Luna, en Ciudad Madero.

Las labores se desarrollan sobre la calle Simón Castro, entre Serapio Venegas y Alberto Flores, donde se sustituye una tubería de 95 metros lineales y 12 pulgadas de diámetro, beneficiando directamente a los habitantes del sector, al eliminar escurrimientos y mejorar las condiciones de saneamiento en la zona, incluyendo los alrededores de la laguna La Ilusión.

Los trabajos se realizan de manera coordinada entre COMAPA SUR y el Ayuntamiento de Ciudad Madero, con el objetivo común de garantizar el bienestar y la seguridad sanitaria de las familias que residen en el área.

Estas acciones forman parte del programa de mejora integral de la red sanitaria que COMAPA SUR ejecuta en Tampico y Ciudad Madero, con el respaldo del Gobierno del Estado y bajo la orientación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica de la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares