Connect with us

Tampico, Tamps.- El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) No3 Estefanía Castañeda, se encuentra bajo investigación, por parte de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), debido a presuntos malos manejos de los recursos durante los últimos dos años y medio, en los que se ingresaron poco más de 500 mil pesos, de los cuales queda muy poco y la institución se encuentra en malas condiciones y no hay respaldo de gastos.

El problema de los malos manejos, inició con la llegada de la directora María Lorena Gaytán González, quien a las pocas semanas de su llegada implementó un cobro especial “para alimentos”, los cuales no ha demostrado correctamente.

En una mesa de café REPORTE NORESTE conoció de este caso, por parte de un grupo de padres de familia integrantes de la Mesa Directiva de PAdres de Familia  y del Consejo de Participación Social, quienes narraron los absurdos argumentos de la directora para justificar los gastos y la frustración de ver cómo la escuela presenta deterioro, ante la indiferencia de la directora Gaytán González y la negligencia de sus actos.

Lo que detonó que la Mesa Directiva pusiera atención al manejo interno de este Cendi, fue una fuga de gas en el área de cocina, la cual no fue atendida debidamente y se puso en riesgo a los niños, además de que la directora aseguraba que se había reparado y después se descubrió que no era cierto hasta que la presionaron para que lo hiciera.

DESCUBREN IRREGULARIDADES

Un transformador que no se reparó, baños en pésimo estado, pintura de todas las instalaciones, áreas de juegos sucias y descuidadas, falta de personal, uso de atribuciones indebidas como el cambiar de escuela al personal, fueron saliendo poco a poco.

Entre las irregularidades más graves, además de las de inseguridad de los menores, se encuentra la sospecha de mal uso de los recursos, pues la directora anterior dejó poco más de 200 mil pesos de uso exclusivo para el cambio del transformador, acción que no se ha realizado.

No se realiza el mantenimiento adecuado.

No se realiza el mantenimiento adecuado.

Además una cuota que la directora llamó “Aportación Alimenticia”, concepto que no existe, debido a que el gobierno aporta los alimentos de los menores. Se trata de cien pesos mensuales que hicieron en dos años y medio poco más de 500 mil pesos al juntarlo con lo que había en caja, sin embargo actualmente ella declara poco menos de 40 mil pesos y la escuela se ve igual o peor que hace dos años, aseguran .

“Pero ella nos muestra un supuesto estado de cuenta elaborado en computadora, en el que se declaran gastos y pagos a nombre de personas, pero sin concepto ni respaldo de facturas que lo comprueben, por lo que pedimos a la Jefatura de Vinculación a Padres de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, que se iniciara un Proceso de Revisión de Ingresos y Egresos”.

Los baños se encuentran en malas condiciones.

Los baños se encuentran en malas condiciones.

Se espera que en los próximos días se inicie de manera formal con la revisión financiera de este Cendi 3 que se había considerado uno de los mejores en la zona sur de Tamaulipas.

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

Continua leyendo
6 Comments

6 Comments

  1. Gloria

    4 diciembre, 2015 at 19:42

    Ademas de q cuando llego la directora al plantel estuvo viviendo junto con su marido en las instalaciones del cendi sin informar a los apdres de familia y mantuvo a su esposo dentro del plantel como si fuera trabajador siendo q no es asi, el no pertenece a la pkantilla ni siquiera de la secretaria de educacion. Y mimtio a los padres de familia diciendo q no hera cierto q vivis ahi.

  2. Cristina Alviso Garza

    5 diciembre, 2015 at 04:23

    Fui la Directora del cendi Estefania Castañeda , actualmente me desempeño como supervisora de cendi. Si existen dudas de mi entrega oficial del plantel, respecto a sus condiciones fisicas y economicas., con todo gusto me pongo a sus ordenes . Tel cel 8333497498. El

  3. Cristina Alviso Garza

    5 diciembre, 2015 at 04:33

    Por mi parte existe mucho que aclarar respecto a lo que economicamente deje al plantel, no sali con deudas con el provedor como se dio a conocer . No soy persona que pueda decir » ya me fui de ahi, ya no me impotan los comentarios» los enfrento y los quiciera aclarar.

    • Yuri

      6 diciembre, 2015 at 14:03

      Gracias mtra. Por su apoyo y transparencia para aclarar los recursos q dejo…y da tristeza ver q la actual directora lorena gaytan no tiene la transparencia que marca la reforma y q al parecer a hecho mal uso de las aportaciones de los padres y los recursos de escuelas de calidad…pero esperemos q pronto se aclare todo. Por el bien de la educacion y nuestros hijos q es el TESORO MAS GRANDE QUE TIENE LA RSCUELA…

  4. Yuri

    6 diciembre, 2015 at 14:15

    Ya es justo que le de la secretaria de tamaulipas la importancia a la problematica q vive la escuela. La cual esta muy mal, tanto interno,donde se vive un mal ambiente de trabajo el cual nos afecta ya que por no tener suficiente personal la carga de trabajo para las mtras es mayor y nuestros niños lo resienten y externo con los padres de familia los cuales estamos muy molestos por la negativa y falta de apoyo para realizar actividades para mejorar el cendi y sobre todo la falta de interes de la directora Lorena Gaytan cuando uno de nuestros hijos se accidenta y no asume su responsabilidad…

  5. Aurali

    6 diciembre, 2015 at 20:05

    Los padres de familia lo que deseamos es ver un cendi seguro y funcional, y que nuestros hijos se desarrollen en una escuela de calidad. Solo pedimos que se hagan las cosas y se tomen las desiciones en base a lo que marca la ley; en la directora ya hemos perdido la confianza por dirigirse siempre con mentiras. Irregularidades que cada vez van en aumento y que estamos esperando que se atiendan con seriedad y compromiso por parte de las autoridades inmediatas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR repone 3,600 m2 de pavimento en Tampico y Madero durante octubre

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Sur de Tamaulipas (Comapa Sur) completó la reposición de pavimento en más de 3,600 metros cuadrados en los municipios de Tampico y Ciudad Madero durante el mes de octubre.

Francisco José González Casanova, gerente general de Comapa Sur, informó que estos trabajos se realizaron en coordinación con los Gobiernos municipales de Tampico y Madero.

Estas obras se realizaron en vialidades previamente intervenidas por rehabilitación de red hidráulica, garantizando una mejora integral en la infraestructura urbana.

Este trabajo interinstitucional resalta la importancia de la colaboración entre los dos ayuntamientos y el organismo operador, lo que permite un enfoque más integral en la mejora de la infraestructura vial.

Las acciones se realizaron en diversos sectores y colonias de ambas ciudades, garantizando una movilidad más segura y ordenada para todos los habitantes de la región.

González Casanova comentó que se trata de un programa permanente de reposición de pavimento, el cual busca restituir superficies afectadas y optimizar la movilidad urbana.

Francisco José González destacó que con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, COMAPA SUR fortalece los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones conjuntas con los municipios del sur de la entidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Socavones en el sur de Tamaulipas, deben ser atendidos entre Federación y Estado

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.

Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.

Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.

Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.

Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.

Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.

Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.

La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque – volcadura en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.

Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.

Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Populares