Connect with us

Altamira Tamps.- El cabildo Altamirense se negó rotundamente  a bajar el salario un 10 %, pues  de los 21 ediles tan solo cuatro votaron a favor, así como también el alcalde Armando López. Esta propuesta fue hecha por el regidor, Evelio Licona Espinoza.

Los ediles se negaron  a la reducción del salario, manifestando que la propuesta tendría que incluir primero a los funcionarios de primer nivel y después determinar una disminución salarial.

Dicha propuesta fue presentada durante la presentación del proyecto de la Ley de Egresos del 2016 y en la que se presupuestó 790 millones de pesos.

Se registró en esta cifra una reducción de 14 millones de pesos en comparación a la del presente año de 804 millones.

«Se han hecho ajustes de personal, pero hoy en día no se ha visto afectada la nómina tanto de los secretarios, ni de los directores, coordinadores, ni del propio cabildo, mi propuesta es en el sentido de realizar un ajuste del 10 % a las remuneraciones de los funcionarios que mencioné».

El representante del Partido de la Revolución Democrática destacó que con la reducción, se lograrà un ahorro anual de 6 millones 296 mil 761 pesos.

Esto dijo Licona Espinoza: «daría la oportunidad de abrir 130 nuevas plazas dentro de la administración».

«Debemos ser congruentes y ya estamos en los últimos once meses, no nos debería afectar mucho, creo que debemos ponernos en el lugar de las personas que han sido despedidas».

Dora Alicia Belfort Loyola, Alberto Saucedo, Antonio del Ángel, Linda Emigdia Juárez Fernández y el síndico Jorge Enrique Dimas Zaragoza, fueron los que principalmente se opusieron a la propuesta de su homólogo.

El regidor del PRD, aseguró que la  propuesta realmente va a ayudar a las finanzas de la administración, aunque  muchos de sus compañeros les haya incomodado.

La discusión del tema en algún momento se salió de control cuando la edil Dora Alicia Belfort señaló que en el presupuesto había una reducción en el rubro de nómina, a lo que le refutó Evelio Licona que se trataba de una disminución irrisoria .

«Si aprobamos esto, sería algo único y estaríamos mandando un mensaje a la ciudadanía de que, así como en su momento se vieron afectados cientos de trabajadores, nosotros también podamos renunciar a un pequeño porcentaje, para demostrar que también estamos a la altura de las circunstancias», dijo Licona.

Los  sueldos  de los síndicos es de  39 mil 956.10 pesos mensuales, mientras que los regidores 28 mil 716.90 y los secretarios 24 mil 140.70, aunado a la  compensación superior a los 10 mil pesos.

Cabe destacar que los ediles Concepción Moreno Meza, Esteban de la Portilla, José Izquierdo, Evelio Licona Espinoza y el alcalde Armando López Flores  fueron los únicos que no tuvieron objeción en   apoyar la propuesta de reducción del salario.

 

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Socavones en el sur de Tamaulipas, deben ser atendidos entre Federación y Estado

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.

Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.

Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.

Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.

Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.

Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.

Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.

La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque – volcadura en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.

Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.

Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Avanza rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Luna Luna

Publicado

el

Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red sanitaria y proteger la salud de las familias, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, COMAPA SUR lleva a cabo trabajos de rehabilitación de la línea general de drenaje en la colonia Luna Luna, en Ciudad Madero.

Las labores se desarrollan sobre la calle Simón Castro, entre Serapio Venegas y Alberto Flores, donde se sustituye una tubería de 95 metros lineales y 12 pulgadas de diámetro, beneficiando directamente a los habitantes del sector, al eliminar escurrimientos y mejorar las condiciones de saneamiento en la zona, incluyendo los alrededores de la laguna La Ilusión.

Los trabajos se realizan de manera coordinada entre COMAPA SUR y el Ayuntamiento de Ciudad Madero, con el objetivo común de garantizar el bienestar y la seguridad sanitaria de las familias que residen en el área.

Estas acciones forman parte del programa de mejora integral de la red sanitaria que COMAPA SUR ejecuta en Tampico y Ciudad Madero, con el respaldo del Gobierno del Estado y bajo la orientación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica de la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Populares