@dect1608
La violencia, desesperación y pobreza de los países del centro y sur del continente Americano, obliga a los ciudadanos de aquellos naciones arriesgar su vida en busca de nuevas y mejores oportunidades. El tránsito por el estado mexicano de Tamaulipas, es obligado por ser la frontera más cercana con el país de las barras y las estrellas.
La actividad de los grupos criminales en la Entidad y los altos costos monetarios que pagan los indocumentados para llegar a los Estados Unidos, no es impedimento para arriesgar sus vidas; hombres, mujeres y niños salen de sus casas con la mentalidad de cumplir el “sueño americano” ¿qué más pueden perder? Si la tierra en la que nacieron, los maras o sus gobernantes los tienen en condiciones precarias de pobreza u hostigamiento.
Por lo anterior, frenar, disuadir y prevenir el delito del secuestro tanto de nacionales como extranjeros, es una tarea a la que también debe comprometerse el Gobierno Mexicano, por eso mismo entre Tamaulipas y Veracruz, se activó un operativo de seguridad en la divisoria de ambos estados colindantes con el Golfo de México, labor que dejaron a cargo de los elementos de la Gendarmería Nacional, jóvenes valerosos que han recibido severas críticas de la sociedad, así como de Soldados y Marinos; pues su ímpetu los ha llevado a cometer algunos errores, pero esas mismas ganas de presentar un nuevo rostro de México en las zonas de conflicto los lleva a dar golpes certeros contra los grupos criminales.
Este fin de semana la Segunda Compañía del doceavo agrupamiento de la División Gendarmería, rescató a 37 personas indocumentadas que eran trasladas en un camión Torton. Los elementos federales, instalaron un punto de revisión vehicular en la carretera Tuxpan – Tampico, apenas pasando el Puente Tampico, que une a Tamaulipas con Veracruz, en el operativo lograron detectar la unidad de carga y en su interior los 37 ilegales (33 de nacionalidad Guatemalteca y 4 de nacionalidad Salvadoreña) de los cuales 20 eran Mujeres y 17 hombres, entre ellos (15 menores de edad de estos, 9 eran niños y 6 niñas) todos con problemas de alimentación y algunos a punto de sufrir hipotermia.
Los indocumentados fueron trasladados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración, donde pasaran al menos las siguientes 48 horas y seguramente algunos de los asegurados, buscaran legalizar su estadía en México, pues regresar a su país de origen es volver a sortear con los maras.
El conductor del camión, fue identificado como Juan Martin Blanco Vela, un tamaulipeco residente de Reynosa, quien traía consigo más de 15 mil pesos en efectivo y ahora deberá explicarle a la Procuraduría General la Republica, como fue que llegaron a la caja de su camión, esos hombres, mujeres, niños y niñas; sin que él se diera cuenta u otorgar información valiosa para desarticular alguna célula encargada de traficar personas; pues como quiera ya está en problemas.
davidcastellanost@hotmail.com