Connect with us

Tampico, Tamps.- Se acerca el Día de Muertos y la tradición mexicana nos envuelve en este ambiente de luz y sombra que se asoma entre colores, sabores y aromas que caracterizan a la costumbre de celebrar a los muertos.

En esa costumbre de mexicanidad tenemos una recomendación de un par de libros que hablan sobre la convivencia con los muertos, uno en una novela de ficción y el otro en una consulta de más historia.

 

Juan Rulfo. Pedro Páramo 1954. Editorial RM.

El hijo de ‘Pedro Páramo’, ‘Juan Preciado’ llega a Comala para buscar a su padre, al que no ha conocido, en un viaje que tiene su esencia en el hecho de ser una búsqueda de la propia identidad. Al llegar al pueblo se se encuentra con un lugar deshabitado, lleno de fantasmas, ánimas en pena de los que allí vivieron. Pocas novelas han retratado con tal profundidad la relación del mexicano con la muerte, como la escrita por Juan Rulfo. La publicación mostrada corresponde a la primera edición del libro que se hizo en inglés.

 

Eduardo Matos Moctezuma. La muerte en los mexicas. Tusquets. 

Para los mexicas la causa de muerte era un marcador importante para definir el siguiente destino de las entidades anímicas. Ellos veían en este fenómeno un paso transitorio dentro de un ciclo que tenía que ver con un sistema universal. Desde la creación del hombre, cuya parte esencial se tomó el Mictlan o inframundo, hasta alguna de las moradas responde a la observación de los ciclos vitales como la agricultura y los astros. Luego de un largo proceso de sincretismo tras la Conquista, símbolos,  rituales y ciertas formas de entender el mundo siguen vigentes en el México actual. Mitos mexicas y mayas son enfrentados, en este libro a narraciones sumerias, grecorromanas y renacentistas, a través de una dinámica comparativa que saca a la luz un tejido constante hasta nuestros días.

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

CYEN

Niño decide poner fin a su vida después de que se le prohíbe escuchar a Peso Pluma

Después de la prohibición, el infante decidió acabar con su vida ya que se sentía oprimido por sus padres al no dejarsele escuchar la música de la cual el era fanático

Publicado

el

Jerick, de tan solo 11 años, era un ferviente seguidor de Peso Pluma.

La noche previa a su trágico fallecimiento, su padrastro lo reprendió por disfrutar la música del talentoso cantante tapatío a un volumen elevado.

Después de una breve pero tensa discusión, le confiscaron el teléfono celular para evitar que siguiera escuchando las canciones.

Al día siguiente, el cuerpo del niño fue descubierto sin vida, colgando de un árbol en el patio de su hogar en Piedras Negras, Coahuila.

El mensaje que Jerick dejó a sus padres antes de partir decía: «Yo soy Peso Pluma».

La Fiscalía del Estado informó que en la nota, el pequeño pidió que no culparan a nadie por su decisión.

En sus palabras, Jerick expresó su profunda tristeza porque no se le aceptaba como era, no se le permitía deleitarse con la música de su ídolo y no se le permitía vestirse al estilo del carismático cantante de música regional mexicana.

¿Quién es Peso Pluma?

Peso Pluma se ha convertido en un fenómeno musical indiscutible. Este talentoso artista mexicano ha logrado fusionar los corridos tumbados con géneros como el trap, y su música resuena en todos los rincones. Su impacto fue tan poderoso que incluso desplazó a Miley Cyrus en Spotify cuando lanzó el exitoso tema «Ella baila sola» en colaboración con la aclamada agrupación Eslabón Armado. Su ascenso fue tan meteórico que incluso llegó a ser invitado a «The Tonight Show». Además, se ha visto envuelto en rumores de romances con algunas de las mujeres más hermosas del espectáculo azteca, y su estilo de corte de cabello se ha vuelto tendencia. Peso Pluma no se conforma con menos, aspira a todo y va tras ello con determinación.
Hassan Emilio decidió adoptar su nombre artístico después de tener un encuentro especial con Marco Antonio Barrera, reconocido campeón en la categoría de peso pluma. Durante una presentación privada, tuvieron la oportunidad de conocerlo. En una entrevista con Pepe Garza en su programa «Pepe’s Office», Hassan Emilio compartió el emocionante momento: «Una vez que fuimos a tocar, cuando estábamos empezando, nos tocó ir a un evento privado y en un descanso tuvimos la oportunidad de conocerlo. Resultó que él era el campeón en esa categoría de peso y pensamos: ‘Así es como debemos llamarlo'». Esta experiencia fue el punto de partida para que Hassan Emilio adoptara su nombre artístico en honor a Marco Antonio Barrera.

Continua leyendo

CYEN

Alerta en Hidalgo por presencia de gorila suelto

Publicado

el

Autoridades del Estado de Hidalgo han solicitado a la población mantenerse alerta ante la presencia de un gorila que se encuentra suelto y extraviado en un municipio del estado.

La alcaldía de Villa de Tezontepec en el estado pidió la colaboración de la ciudadanía en caso de reportar la presencia del gorila que se encuentra extraviado, poniendo a disposición el número de protección civil o el de emergencias para atender los reportes.

Las autoridades indican que se desconoce el origen del animal aunque en redes sociales ha especulado sobre que el primate se escapó de Santa María Temascalapa en el Estado de México.

La presencia del gorila fue reportada por un usuario en redes sociales quién alertó a las autoridades las cuales se encuentran buscándolo.

Continua leyendo

CYEN

Video: captan al único Panda blanco en el mundo

Publicado

el

A través de redes sociales se hizo viral el video del único panda totalmente blanco en el mundo que se encuentra al suroeste de China.

Las imágenes fueron captadas en la reserva natural nacional de Wolong en la provincia suroccidental de China.

El animal apareció por primera vez en esta misma reserva natural en abril del 2019 y es el único en su especie que tiene su pelaje completamente blanco.

Continua leyendo

CYEN

Prohíben corte de cabello de Peso Pluma en Conalep en Coahuila

Publicado

el

El colegio nacional de educación profesional técnica (conalep) de Coahuila se hizo viral tras presuntamente anunciar que prohibirá la entrada a los alumnos que tengan el corte del cantante Peso Pluma.

El cantante Peso Pluma ha alcanzado popular musical en esta época tanto a nivel nacional como internacional, pero debido a las líricas de su música ha sido prohibido poner sus canciones en escuelas y restaurantes.

Sin embargo presuntamente las autoridades del Conalep en Coahuila decidieron ir un poco más allá y prohibir el aspecto físico del emblemático cabello del cantante, prohibiéndole las entradas a los estudiantes que trajeran el mismo corte de cabello que el intérprete, así como también se anunció que se negaría la entrada a los alumnos que modificaran su uniforme al estilo bélico.

Esta decisión a sido cuestionada por los padres de familia y otras autoridades estudiantiles de la zona.

Continua leyendo

Populares