Connect with us

Ciudad de México.- De acuerdo con la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred 2014), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Gobernación, se declaró que Guanajuato, Distrito Federal, Estado de México y Querétaro albergan las ciudades y delegaciones más hostiles para los jóvenes mexicanos, sitios donde se reportan los niveles más elevados de violencia familiar, consumo de drogas y alcohol, vandalismo, uso de armas y colusión con grupos criminales. Dejando a León como actual urbe más inhóspita para los jóvenes de entre 12 y 29 años.

Con sus 1.7 millones de habitantes, la capital zapatera es segundo lugar en jóvenes que tienen amigos que han participado en actos de vandalismo, golpeado a alguien, portado un arma, robado, pertenecido a una banda violenta, han sido arrestados y/o participado en grupos criminales, con 38.1 por ciento. Además con estadísticas como consumo de droga (15.1 por ciento) y jóvenes con portación de arma o actos de vandalismo (21.1 por ciento). Sólo es superada por la ciudad de Aguascalientes, donde 40 por ciento de los chicos han tenido tales amistades.

Con el objetivo de medir los factores de riesgo en relación a la generación de violencia, el Inegi y Gobernación levantaron la Ecopred con jefes de familia y jóvenes de 12 a 29 años en 97 mil 754 viviendas de 47 ciudades, entre ellas siete zonas metropolitanas, en las 32 entidades federativas.

Esta encuesta es la primera en su tipo a escala internacional, que ofrece una estimación acerca de factores de riesgo que enfrentan los jóvenes en contextos individuales, familiares, escolares, laborales y comunitarios.

En el Distrito Federal, la delegación que presenta un contexto más hostil para la juventud es Gustavo A. Madero, demarcación que será gobernada por el perredista Víctor Hugo Lobo. Con sus 1.1 millones de habitantes, tiene el primer lugar en padres de familia que, al llamar la atención a sus hijos, recurren a la violencia física o psicológica. Asimismo, es el lugar con la más alta tasa de jóvenes de entre 12 y 29 años que han sido víctimas de delito o maltrato, con 58 mil 100 casos por cada 100 mil habitantes.

Otra ciudad que aparece con recurrencia en los primeros lugares de factores de riesgo es Querétaro, gobernada por el priista Luis Cevallos Pérez, la cual destaca como la ciudad con el más elevado porcentaje de jóvenes que han consumido alcohol, con 49.1 por ciento.

Mencionando otras ciudades con elevados niveles de riesgo para la juventud son: Coahuila y Durango con un porcentaje de 60.7 de la población reporta que hay peleas entre los integrantes de su familia. Le sigue Guadalajara, Jalisco, con 60.6 por ciento, y Nezahualcóyotl, con 59.4. Veracruz, Veracruz con el más elevado porcentaje de jóvenes que han sufrido bullying, con 42.6 por ciento. El tercer lugar lo tiene Manzanillo, Colima, con 41.9.

Acapulco, Guerrero se encuentra en tercer lugar de padres de familia que opinan que criar a los hijos no es fácil, con 47.2 por ciento. Guadalajara, Jalisco con segundo lugar en peleas familiares, segundo lugar en hogares donde los padres recurren a la violencia física o verbal al momento de regañar, y ocupa la tercera posición en jóvenes con amigos que se han drogado.

Aguascalientes, Aguascalientes se encuentra en el primer lugar en jóvenes que tienen amigos que han cometido actos de vandalismo, usado armas o pertenecido a grupos criminales. Es segundo lugar en consumo de alcohol y segundo lugar en jóvenes que han usado armas y realizado atracos. Y Chilpancingo, es la segunda ciudad donde más jóvenes consideran que su lugar de residencia es inseguro, con 79.6 por ciento.

Con información de: Excelsior

Fotografía: Internet

Nal / Int

Rescatan a turistas en Playa Miramar

Publicado

el

Dos turistas originarios de Guanajuato, fueron rescatados de morir ahogados en Playa Miramar.

Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes a la altura de la Torre 15 en Playa Miramar, cuando dos turistas identificados como Juan y José C, del estado de Guanajuato no atendieron las recomendaciones y se adentraron en una zona profunda y fueron jalados por las olas, pero afortunadamente fueron rescatados por rescatistas de Protección Civil.

Una vez en tierra, los turistas fueron valorados por los paramédicos sin que afortunadamente ninguno de ellos requiriera ser trasladadaos a ningún hospital.

Continua leyendo

Nal / Int

Roban a bebé en el Hospital Materno Infantil en Durango

Publicado

el

Alerta Amber

Autoridades activaron la alerta Amber después del robo de una bebé de solo un mes de edad, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. La menor fue sustraída por una mujer vestida con uniforme quirúrgico.

Los hechos ocurrieron a las :54 de la tarde del jueves 23 de octubre, cuando la mujer ingresó al area de neonatos y aprovechando un descuido sustrajo la menor identificada como Judith Alejandra Rivas Ruiz, nacida el 20 de septiembre.

Las cámaras de seguridad grabaron el momento del robo de la infante, obteniéndose así las características de la mujer, sin que hasta el momento haya sido detenida, por lo que se activó la alerta Amber.

En la Alerta Amber se indica que la bebé mide aproximadamente 55 cm, complexión regular, tez morena clara, cabello lacio y abundante, de color negro, ojos cafés, rasgados y de carita redonda.

Se mantiene el operativo de búsqueda en la ciudad y en los municipios cercanos.

Continua leyendo

Nal / Int

Derrame de hidrocarburo contamina río Pantepec en una nueva continencia en Veracruz

Publicado

el

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburo de PEMEX afecta el río Pantepec, en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la desesperación de los ciudadanos que esperan la recuperación de esta localidad, después de las inundaciones.

En este lugar se reporta 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 desaparecidas.

Usuarios en redes sociales ahora denunciaron la contaminación, que se originó en Citlaltépetl y se extendió hasta Tuxpan.

La alcaldesa Lilia Arrieta informó que PEMEX trabaja en la contención del crudo, mientras que en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza confirmó la instalación de barreras el 20 y 21 de octubre para frenar la propagación.

Asociaciones civiles exigen el saneamiento del río, crucial para ambos municipios.

Las autoridades enfrentan una emergencia ambiental para proteger el ecosistema y las comunidades afectadas.

Hasta el momento autoridades de Pemex no han informado sobre esta nueva contingencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Privan de la vida a líder de productores limoneros en Apatzingán

Publicado

el

El cuerpo de Bernardo Bravo, líder de productores limoneros de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con visibles huellas de violencia en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario en la región de Tierra Caliente.

Bernardo Bravo era Presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán y encargado del Tianguis Limonero.


En varias ocasiones había denunciado extorsiones de las que los Citricultores eran víctimas desde hace tiempo y no se descarta que su muerte pueda estar relacionada con esto.

Autoridades aseguran que investigarán este caso.

Continua leyendo

Populares