Connect with us

Para pelear se necesitan dos y para alimentar la corrupción, también se necesita un par, al menos un agente vial y un conductor deshonesto. Tránsitos Corruptos de Tampico, es una página de Facebook, donde se ventilan las “corruptelas” de los policías viales de Altamira, Madero y Tampico, tiene poco menos de cinco mil likes y su administrador o administradora tiene ocupados a los agentes de la localidad del sur de Tamaulipas.

Pero caer en la tentación de la encantadora corrupción, no es cosa de un agente sin valores, porque para que estos sigan uniformados y haciendo de las suyas, requieren ser alimentados por los mismos ciudadanos capaces de entregar una moneda “aunque sea pal chesco o pal agua”, tanto conductores, como policías viales tienen alto porcentaje de responsabilidad, el que va tras el volante al momento de acceder al soborno del tránsito,  está aceptando la mitad de la culpa y peor aún, si los agentes de vialidad lo detuvieron por infringir el reglamento, pues el chofer se hace dos veces responsable.

A la tentadora corrupción no hay quien se le resista, ni los mismos mandos militares que han llegado a dirigir las oficinas de Tránsito y Vialidad del sur de Tamaulipas y esto lo confirmó el mismo Cabildo de Tampico, que ratificó este mismo martes como titular de esta oficina al Capitán Segundo de la Fuerza Área Mexicana en retiro, Miguel Ángel Santiago Cristóbal, convirtiéndolo en el cuarto jefe vial en tan solo 20 meses de administración, él, es el tercero de formación militar que será puesto a prueba a los bombazos de dinero que doblegan la formación y estirpe militar de los que han ocupado este cargo e insisto, esto sin querer queriendo, lo aseguró la autoridad municipal de Tampico, pues de lo contrario no realizarían tantos cambios en el mando superior y estos ajustes, son justificados diciendo que se realizan que para evitar vicios y corruptelas… ¿entonces no son capaces de soportar la tentación del dinero?

Miguel Ángel Santiago Cristóbal, no tiene experiencia como funcionario municipal, pero no es impedimento; llegó en relevo del Capitán Segundo de Infantería, Enrique José Pavón Enciso, quien desde octubre de 2014 ocupó la titularidad de la corporación, pues sustituyó al Teniente Coronel Máximo Pérez Ramírez; quien había sido el primer mando militar que entró al cargo de Director de Tránsito y Vialidad; la Administración 2013-2016 de Tampico, comenzó con Cutberto Longoria, al frente de la oficina de vialidad, Cutberto, un civil amigo del alcalde Gustavo Torres Salinas, ya había tenido la dicha de ser el jefe, pero en esta ocasión, no le alcanzó el tiempo para presentar los exámenes de control y confianza que exige la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, pues en abril de 2014, la Secretaria de Marina- Armada de México, ordenó de manera expedita a los alcaldes del sur de Tamaulipas, acuartelar a sus policías viales, pues eran señalados de extorsionar y hacer actos fuera de la ley, situación que indiscutiblemente continúan haciendo pero ojo, siempre en contubernio de los ciudadanos que aceptan entregar una moneda a cambio de que no se les infraccione, al fin solamente se evidencia la cara del agente corrupto que realizó esta práctica añeja en sociedad del conductor irresponsable y hasta cierto punto cobarde al no dar la cara.

 

 

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Tampico, la ciudad que todos quieren

Publicado

el

En el marco del XIII Simposio de Centros Históricos organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dejó en claro que su administración está comprometida con un proyecto de ciudad que no solo potencie el desarrollo económico, sino que también preserve su identidad cultural y patrimonial. Durante la inauguración del evento, realizado en el Centro de Convenciones Expo Tampico, la alcaldesa destacó las ventajas competitivas de la ciudad, las cuales se centran en su rica herencia arquitectónica y su vocación turística, elementos clave para posicionar a Tampico como un referente en el desarrollo urbano.

La intervención de Villarreal Anaya, frente a líderes del sector inmobiliario nacional, no solo fue un llamado a la acción, sino también una invitación a transformar las oportunidades en proyectos tangibles. “Nuestra riqueza arquitectónica y vocación turística representan oportunidades únicas para desarrollar proyectos transformadores que generen crecimiento económico y bienestar social”, afirmó. Este mensaje no solo refleja el entusiasmo por impulsar la ciudad, sino también una visión que busca equilibrar el progreso económico con el respeto por el patrimonio histórico que hace única a Tampico. Un desafío nada fácil, pero que resulta fundamental para garantizar que el crecimiento sea inclusivo, sostenible y que no arrase con las raíces que definen a esta ciudad portuaria.

Por su parte, Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente nacional de AMPI, reconoció la idoneidad de Tampico como sede de este simposio, haciendo énfasis en sus atributos históricos, la infraestructura portuaria y la belleza arquitectónica que la convierten en un modelo para la rehabilitación de centros históricos. Este respaldo del sector inmobiliario resalta la oportunidad de Tampico para liderar no solo en la región, sino a nivel nacional, en la implementación de modelos de desarrollo que puedan equilibrar la modernidad con la conservación del patrimonio.

En este sentido, los desafíos para los próximos años están claros. Como expresó Villarreal Anaya, de este simposio deben surgir proyectos concretos que no solo generen inversión y empleos, sino que mejoren la calidad de vida de los tampiqueños, fomenten el turismo y, a su vez, respeten la esencia de la ciudad. El compromiso municipal está en el camino correcto, pero la verdadera prueba será lograr que los proyectos no solo queden en buenas intenciones, sino que se materialicen de manera eficiente, respetuosa y consciente del entorno.

En la intimidad… La presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, también estuvo presente en otro evento significativo para la ciudad: los Juegos Deportivos Inter ICEST 2025, un evento que reúne a 22 delegaciones estudiantiles de diferentes campus del ICEST (Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas).

En su intervención, Villarreal Anaya dejó claro que el deporte juega un papel fundamental en el desarrollo integral de la juventud tampiqueña. «Esta iniciativa promueve el desarrollo deportivo en nuestra zona, pero también nos ayuda a construir paz y seguridad», señaló la alcaldesa, reafirmando el compromiso de su administración con el impulso a actividades que fomenten la formación integral de los jóvenes.

La ceremonia inaugural, que se celebró en el estadio olímpico del ICEST, fue un reflejo del impacto positivo que el deporte tiene en la comunidad estudiantil. La participación de más de mil 500 estudiantes de 9 entidades federativas, provenientes de distintos campus del país, es una muestra de la importancia que el evento tiene para la formación de jóvenes comprometidos y disciplinados.

El rector emérito del ICEST, Carlos L. Dorantes del Rosal, destacó que estos juegos forman parte del modelo educativo de la institución, que ha logrado equilibrar la excelencia académica con el desarrollo deportivo por más de cuatro décadas.

La rectora, Sandra Leticia Ávila Ramírez, también subrayó la relevancia de este evento, agradeciendo el apoyo del gobierno municipal que ha sido clave para llevar a cabo este encuentro.

Este tipo de eventos también refleja la importancia de fomentar un sentido de comunidad, de camaradería y trabajo en equipo entre los estudiantes.

Los Juegos Deportivos Inter ICEST 2025 no solo son una competencia por medallas, sino un espacio para que los jóvenes puedan desarrollar valores como el juego limpio, la disciplina y la solidaridad.

Con su apoyo a esta iniciativa, la administración municipal refuerza su visión de vincular el deporte con la educación, reconociendo su poder transformador no solo en términos físicos, sino también como herramienta de prevención y formación ciudadana.

En este sentido, el trabajo de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya demuestra una clara comprensión de las múltiples dimensiones que influyen en el bienestar de una comunidad. Mientras la ciudad se prepara para seguir creciendo en lo económico y lo turístico, no deja de lado aspectos fundamentales como la educación y el deporte, que son esenciales para el desarrollo integral de los ciudadanos del mañana.

Sin duda, este enfoque integral de gestión es lo que define a una administración comprometida con el presente y el futuro de Tampico.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Justicia ausente, violencia presente

Publicado

el

Por Bernardo Gallardo
El caso de Carlota «N», la abuela justiciera de Chalco, es el reflejo más crudo de un sistema de justicia que no opera en tiempo y forma.

La mujer de 74 años tomó un arma y decidió hacer lo que las autoridades debieron resolver: defender su propiedad.

Más allá de la indignación o el debate sobre su culpabilidad, este hecho expone tres problemas graves de nuestra sociedad: la inacción gubernamental ante la invasión de propiedades, la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a armas de fuego y, finalmente, la peligrosa romantización de la violencia en redes sociales.

Desde hace años, el fenómeno de los “paracaidistas” ha sido una plaga en el país. Personas que, sin respaldo legal, toman posesión de casas ajenas mientras las autoridades se muestran incapaces o simplemente indiferentes a actuar con celeridad.

En este caso, si la denuncia de despojo hubiera sido atendida con prontitud, no estaríamos lamentando la muerte de dos personas ni la detención de una anciana que, con toda la desesperación de quien se siente abandonado por la ley, decidió empuñar un arma.

Y aquí surge el segundo problema: la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a armas de fuego. ¿Cómo es posible que una mujer de la tercera edad pueda conseguir una pistola y utilizarla sin que nadie lo note hasta que es demasiado tarde?

Su distribución, convierte a ciudadanos comunes en jueces, jurados y verdugos de su propia causa.

Pero quizás el punto más preocupante es la manera en que una tragedia se convierte en espectáculo. En las últimas horas, la imagen de Carlota ha sido utilizada para memes, canciones y mensajes que la glorifican como una especie de heroína del pueblo. Se olvida que aquí hubo dos vidas perdidas y una mujer que pasará sus últimos años en prisión por un acto desesperado.

La romantización de la violencia, lejos de ser una protesta legítima, se convierte en una apología al delito. El gobierno, una vez más, llega tarde; La falta de justicia oportuna es lo que genera este tipo de situaciones, donde la desesperación lleva a las personas a actuar por cuenta propia.

No se trata de justificar lo ocurrido, sino de entender que la raíz del problema sigue siendo la misma: un sistema de justicia inoperante, una regulación de armas pobre y una sociedad que ha normalizado la violencia como respuesta. ¿Cuántas “abuelas justicieras” más necesitaremos para que la autoridad haga su trabajo?

Continua leyendo

Opinión

El talento tamaulipeco brilla

Publicado

el

La educación superior no es solo un proceso de formación académica, sino una plataforma para la innovación y la resolución de problemas reales. Esto quedó demostrado en el reciente Binational Educational Symposium 2025, celebrado en el South Texas College (STC) en McAllen, Texas, donde los estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en alto el nombre de su institución y de México.

Con talento y dedicación, Abner Alejandro Domínguez Gutiérrez, estudiante de la carrera de Ingeniería Petrolera, presentó un software académico diseñado para optimizar la planeación de pozos petroleros. Esta propuesta no solo refleja el dominio técnico del estudiante, sino también su capacidad de aplicar el conocimiento en soluciones prácticas y eficientes.

Por otro lado, Héctor Antonio Bonilla Tovar, de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción, demostró su ingenio en el Concurso de Emprendedores Estudiantiles, presentando un proyecto de filtros para aguas residuales. Una propuesta con un impacto significativo en la sustentabilidad y el medio ambiente.

Pero el talento no se quedó ahí. Johana Nathalie Arriaga Rodríguez, Laura Castro Chávez y Ramsés Hernández Martínez, de la Ingeniería en Electrónica, exhibieron propuestas innovadoras como el diseño de redes de antenas fractales, la creación de entornos 3D para el control de drones con realidad virtual, y un sistema de producción de agua desalinizada mediante un concentrador solar. Proyectos que, sin duda, tienen el potencial de transformar la tecnología y la industria.

Detrás de cada uno de estos logros están los profesores que con su dedicación y compromiso guiaron a los estudiantes en este proceso. Leopoldo Garza Alvarado, Gerardo Romero Galván, Alberto Reyna Maldonado, Juan Pedro Correa García, Rosario Cruz Pérez, Hugo Herrera Pilotzi y Jesús Cruz Garza Moreno, fueron piezas clave en la formación y el éxito de estos jóvenes.

Durante la inauguración del simposio, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del South Texas College, Ricardo J. Solís, enfatizaron la importancia de fortalecer estos lazos de colaboración, que no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también fomentan un intercambio de conocimientos en beneficio de ambas comunidades académicas.

En la intimidad…  y mientras nuestros estudiantes destacan con innovación y esfuerzo, otros parecen no entender que el activismo sin estrategia es solo ruido. Sí, nos referimos a aquellos que, por segunda vez, intentaron organizar una huelga magisterial en Tamaulipas sin pies ni cabeza. Como diría la canción: no es hacer por hacer. Mejor que se pongan serios, porque las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Y a los que sí saben hacer su trabajo, ¡disfruten su merecido descanso! Nos vemos en la próxima.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

ResponderReenviarNo puedes reaccionar con un emoji a este mensaje

Continua leyendo

Opinión

Tampico y Altamira otra vez bajo la mirada nacional

Publicado

el

Entramos al OBSERVATORIO y apuntamos al sur de Tamaulipas, en donde las ciudades de Tampico y Altamira, vuelven a estar bajo el escrutinio público ahora por el decomiso de 10 millones de litros de huachicol, asegurados por autoridades federales, en lo que fue llamado una operación histórica.

A unos cuantos días de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, esto no le hace bien a la zona sur de la entidad, pues el turista verá una alerta en la planeación de su salida hacia el mejor punto vacacional de la zona noreste de México.

Nuevamente la autoridad local saldrá a decir que esta es una de las zonas más seguras del país, que los índices de seguridad son buenos y que la percepción de la gente es de tranquilidad, sin embargo a nivel nacional la percepción será otra.

El discurso será que estas acciones le corresponden a la federación, sin embargo la presidenta Claudia Sheinbaum, ha insistido en que los alcaldes se tienen que involucrar y por ello las mesas de seguridad, pero al parecer solo han sido para la foto y la nota política.

La autoridad federal seguramente continuará con su trabajo de investigación y procesamiento de estos hechos, lo que debería llevar a eventuales detenciones y con ello una mayor inestabilidad para este punto de Tamaulipas.

Deberá informar cuánto representa en daño económico este aseguramiento, lo incautado en Altamira, si en los puertos de estos dos municipios hay otros involucrados, cuántos eventos de este tipo han pasado por estas aduanas, varias preguntas que deberán ser respondidas.

Duro trabajo tienen los locales para revertir esta imagen que a nivel nacional se fortalece, en una zona sur en la que se presenta una campaña de señalamientos y críticas, al trabajo que realizan los alcaldes morenistas todos.

Desde el OBSERVATORIO daremos seguimiento a este tema esperando que el problema no se agrave en la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Populares