Connect with us

(Segunda de tres partes)

Obra realizada por un arquitecto español autor de otros grandes edificios porteños…

3107-antiguo palacio municipal de tampico1«El edificio, precisamente, fue construido por un arquitecto que acababa de llegar de España, había sido traído aquí: era el arquitecto Aricheaga, que traía los estilos modernistas, catalanes, y que es lo que nosotros llamamos el ‘art decó’, actualmente»… es lo que refiere, respecto al diseñador y realizador del edificio donde actualmente se encuentra el DIF Tampico, y que cumplirá nueve décadas el 15 de septiembre próximo, Marco Antonio Flores, cronista de la ciudad y puerto.

Él mismo explica que Aricheaga fue además autor de otras obras arquitectónicas que siguen resaltando por su diseño en el panorama urbano del centro de Tampico, tales como la casa Fernández, que en algún tiempo funcionó como recinto cultural, y la primaria Juana de Asbaje y Ramírez, localizada enfrente del parque Méndez, precisamente sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz, así como también realizó la construcción donde aún se localiza el periódico El Sol de Tampico, en la Altamira, y el monumental inmueble que aloja a la escuela Ignacio Manuel Altamirano, situada unas cuadras al poniente de la Tamaulipas.

«Era uno de los arquitectos, en ese momento, más en boga y más importantes…entonces, el palacio municipal (de 1925, provisional) lo terminal con ese estilo neoclásico, muy interesante, muy importante, y cuyos acabados él debía realizar con mármol, pero como ya no alcanzó el presupuesto para emplear dicho material, lo decoró con un estilo que se llama ‘motular’: hizo festones y una serie de imágenes que usaban en las tumbas romanas, la decoración interior es art decó, con grandes vegetativos que tienen para mí un gusto rococó, muy especial», precisa la misma fuente.

3107-antiguo palacio municipal de tampico 2Por su parte, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tampico, Silvia Alcaraz de Torres, menciona: «Este edificio está incluido en el libro editado por el gobierno de Tamaulipas, donde viene catalogado como parte de los edificios que tienen valor histórico en todo el estado… a partir de que se promulgó la ley respectiva, hace ya varios años, todas las construcciones con ese carácter deben de ser respetadas, y nosotros lo hemos hecho así, desde el inicio de la administración hemos tratado de hacer todo lo posible para su conservación y mantenimiento, retomamos los colores que están señalados expresamente para las edificaciones antiguas, y restauramos el tono original que tenían las molduras hace casi ya noventa años, cuando aquí era el ayuntamiento».

Marco Flores señala que con el correr del tiempo, y luego de ser concluido el actual palacio municipal, las autoridades locales instalaron en ese lugar la inspección de policía, así como sus separos, y todavía hubo espacio para situar, ahí mismo, una biblioteca general, hasta el año de 1972, o 73, en que el entonces alcalde Fernando San Pedro manda a construir las nuevas instalaciones policiales en lo que había sido el cuartel militar Vicente Guerrero, frente al ya referido parque Pedro José Méndez, dejando libre el predio situado en la esquina de Carranza y Colón, junto a la primaria Gajá y la catedral de Tampico.

Narra que a partir de ese momento las autoridades vieron la posibilidad de integrarlo a dicho plantel, o bien derribarlo, pero durante el gobierno municipal de Carlos González Moreno, la esposa de éste solicitó que pusieran ahí las oficinas de lo fue el IMPI, Instituto Mexicano de Protección a la Infancia, que por entonces carecía de una propiedad adecuada, y fue así como se instaló e inauguró en aquella década lo que llegaría a ser el DIF Tampico.

(Continuará)

 

Sur de Tamaulipas

Dan mantenimiento a filtros en la Planta Altavista de COMAPA SUR para optimizar su funcionamiento

Publicado

el

Cumpliendo con el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad, COMAPA SUR lleva a cabo importantes trabajos de rehabilitación en los filtros de la Planta Potabilizadora Altavista.

Estas labores incluyen la extracción del material filtrante existente, revisión y reposición de toberas, pintura general de las estructuras y la sustitución del material filtrante por uno nuevo y funcional, lo cual es fundamental para garantizar un tratamiento óptimo del agua potable que se distribuye a la población.

El buen estado de los filtros es de suma importancia en el proceso de potabilización, ya que representan la última barrera física para eliminar partículas finas y posibles microorganismos que pudieran estar presentes en el agua tratada, por lo que su mantenimiento periódico es fundamental para asegurar un producto final seguro y confiable.

Con estas acciones, COMAPA SUR fortalece el servicio de agua potable, refrendando su compromiso con la salud pública, el bienestar ciudadano y la mejora continua de sus procesos operativos, en coordinación con el Gobierno del Estado.

La rehabilitación de la infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral para mantener un servicio eficiente y sustentable, que responda a las necesidades de la ciudadanía y cumpla con los más altos estándares de calidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Trabajadora del sistema de limpia pública fue atropellada en pleno centro de Tampico

Publicado

el

Una mujer que trabaja en el sistema de limpia pública resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser atropellada por una patrulla de la Guardia Estatal mientras realizaba su labor.

El accidente ocurrió en la tarde de este martes en la esquina de las calles Cristóbal Colón y Altamira, en la zona centro de Tampico, a solo una cuadra de la Plaza de Armas.

La infortunada trabajadora se encontraba atendiendo su tarea cuando fue atropellada por una camioneta Chevrolet tipo pick-up, que funcionaba como patrulla 1596 de la Guardia Estatal y que era propiedad del gobierno de Tamaulipas. El conductor no se percató de la presencia de la mujer, lo que provocó el impacto.

Tras el golpe, la mujer sufrió algunas lesiones y fue auxiliada por un empleado de un restaurante cercano, quien le proporcionó una silla para que descansara. Posteriormente, llegaron paramédicos de la Cruz Roja para valorarla y brindarle la atención necesaria. Mientras tanto, personal de vialidad se encargó de tomar conocimiento del incidente.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Tampico: Orden, legalidad y un toque humano

Publicado

el

Desde que asumió la presidencia municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya ha trabajado incansablemente para ordenar la administración.

Un ejemplo reciente es la sesión de cabildo de esta semana, donde se aprobó la creación del Consejo de Desarrollo Policial y se ajustaron las tarifas para los comerciantes de mercados rodantes, demostrando su compromiso con la legalidad y la equidad.

El Consejo de Desarrollo Policial, presidido por el secretario del Ayuntamiento conforme a la ley, se consolidará en su primera sesión en los próximos días.

Según la alcaldesa, esta medida busca cumplir con la normativa vigente, corrigiendo la ausencia previa de este organismo y otras irregularidades administrativas que se han atendido desde el inicio de su gestión.

Un ejemplo claro de este orden es la actualización de los exámenes de control y confianza en la Dirección de Tránsito, que llevaban casi una década sin renovarse, dejando a los agentes fuera de la normativa requerida.

De los 120 elementos de la corporación, 90 ya han sido evaluados, y se espera completar el proceso pronto para recibir los resultados.

Este orden también se refleja en el sector comercial, particularmente en la recaudación, un área sensible para la ciudadanía.

Consciente de la situación económica actual, la alcaldesa ha autorizado descuentos en predial y catastro, mostrando empatía hacia los tampiqueños.

En el mismo espíritu de empatía, se ajustaron los derechos de los comerciantes de mercados rodantes tras escuchar a sus representantes, estableciendo una tarifa anual justa y acorde con la economía actual.

Aunque los números pueden ser fríos, Mónica Villarreal los aborda con conciencia y empatía.

Con estas medidas, la alcaldesa da un paso firme hacia un Tampico más ordenado, legal y humano, consolidando una administración que escucha y actúa por el bienestar de todos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Agentes de Tránsito Tampico a punto de completar su certificación

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.-  Los 120 agentes de la Dirección de Tránsito de Tampico, cumplirán con sus exámenes de Control y Confianza en las próximas semanas, para completar la totalidad de este departamento, informó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

Entrevistada al término de la Sesión de Cabildo de este lunes, Villarreal Anaya resaltó que esta certificación la habían dejado pendiente desde 2017, por lo que en esta Administración se retomó este requisito que deben cumplir los agentes de Tránsito y Vialidad.

“Actualmente ya son 90 elementos los que ya presentaron sus exámenes estamos esperando los resultados y nos quedan 30 personas y se suspendió por la situación de la contingencia climatológica porque pensamos que íbamos a necesitar a todos los elementos apoyando esta situación, los vamos reomar en el mes de agosto y en esta Administración estamos buscando cumplir con todos los mandatos legales”, dijo.

La alcaldesa habló también de la creación del Consejo de Desarrollo Policial Municipal, el cual se realiza con fundamento en la Ley de Seguridad Pública del Estado.

Continua leyendo

Populares