Connect with us

Primera de Tres partes

 Lo inauguró el gobernador tamaulipeco que llegó a ser presidente de México.

Provisional, pero digno de su denominación: palacio, fue construido especial y específicamente para alojar los poderes municipales en la época de más bonanza que ha tenido Tampico, en pleno esplendor económico por el auge de la industria petrolera mundial instalada en esta zona del territorio mexicano, cuando la riqueza traída, atraída y generada aquí era tal que las autoridades locales se daban el lujo, como se lo dieron, de mandar a edificar una espléndida mansión al estilo europeo para suplir al viejo edificio de la presidencia municipal, conocido entonces como «casa consistorial», sólo de manera temporal, porque el plan para reconstruir la sede del ayuntamiento era aún más ambicioso y de un costo mucho muy superior.

3007-antiguo palacio municipal de tampico2La construcción situada justo en contra esquina del actual recinto oficial del gobierno citadino, donde comienza el lado oriente de la calle Capitán Emilio Carranza y hace cruz con la de Cristóbal Colón, funcionó durante ocho años, el equivalente a casi tres trienios, como palacio municipal de Tampico, aunque hoy en día no exista siquiera, como memoria de aquellos tiempos al interior del histórico inmueble, una sola de las dos placas que llegó a tener justo a ambos lados de su antesala todavía hasta hace poco.

Habla Marco Antonio Flores, cronista de la ciudad y puerto: «El ayuntamiento y el gobierno del estado, viendo la necesidad de realizar actividades propias de sus respectivos ejercicios, adquiere de uno de los fundadores de Tampico, allá entre los años de 1890 y 1900 este predio, que era una casita de madera al estilo del país, para poner ahí primero la oficina de los alarifes, lo que actualmente viene siendo (la dirección de) obras públicas… con el tiempo surgió la necesidad de una transformación en el municipio, pues el auge petrolero trajo varias transformaciones y ya no se concebía el tener una casa consistorial de esas antiguas, de dos ‘tejas’ (caídas de agua), se hablaba de una modernidad, y es así como en 1925 construyen ahí un palacio provisional, mientras se edificaba el que tenemos en la actualidad donde estuvo la primera casona de los poderes.»

Entrevistado para REPORTE NORESTE, el historiador relata que la presidencia municipal despachó en ese lugar desde entonces, y hasta el año de 1933, cuando se inauguró el palacio de la ciudad que ocupa toda una cuadra, y donde existe una réplica de la campana de Dolores Hidalgo, Guanajuato, que cumplirá medio siglo exactamente el mismo día en que la antigua construcción, que ocupan las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, esté celebrando su aniversario número 90: el 15 de septiembre, la fecha en que se recuerda el «grito» de independencia de México.

«La inauguración fue llevada a cabo precisamente la noche del quince de septiembre de 1925 por el mismo Emilio Portes Gil (a la sazón mandatario estatal y posteriormente presidente de la nación), quien acostumbraba, en esas ceremonias, abrir él mismo con llave la puerta principal, acceder al edificio y recorrerlo, y hacia el lado de la calle Carranza fue recibido por los tampiqueños con cánticos en su honor», cuenta el cronista.

Había, como ya se dijo, un par de inscripciones que referían la historia del antiguo palacio municipal y el uso que a la postre llegó a tener, leyendas en relieve que flanqueaban la nave de acceso al vestíbulo, patios y cámaras interiores de dicha construcción, pero en la penúltima remodelación que tuvo el lugar, durante el segundo mandato del exalcalde Fernando Azcárraga, fueron retiradas: «Yo, una vez que vi que habían sido quitadas de ahí, pedí las asignaran al archivo histórico, y bajo un inventario muy riguroso fueron llevadas a las bodegas de ese mismo archivo, donde se deben de encontrar… una placa es de bronce, de aproximadamente un metro de altura por unos sesenta centímetros de ancho, de la cual tuve oportunidad de hacer el texto», explica Flores.

(Continuará)

 

 

 

Sur de Tamaulipas

Tractocamión con caja choca contra muro del paso a desnivel de la avenida Hidalgo y Valles

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Con la excusa de que “se perdió” un operador de tractocamión realizó una mala maniobra y chocó contra una de las bases del paso a desnivel de la avenida Hidalgo y Valles, sin que por fortuna se reportaran personas lesionadas.

El accidente ocurrió la mañana de este martes en el citado lugar, cuando el operador pretendía incorporarse a la avenida Hidalgo por el carril lateral hacia la zona centro de la ciudad.

Debido a lo reducido del espacio y la mala maniobra del operador, la caja de la pesada unidad chocó contra la base del puente, causando un severo daño.

La circulación se vio interrumpida largo tiempo, mientras elementos de Tránsito Tampico daban vialidad para desfogar la avenida.

Personal de la empresa trasportista Pérez Moncada y otras personas, ayudaron a descarar la unidad para el retiro de la caja y restablecer la circulación vehicular.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Denuncian dos casos de abuso de autoridad de Guardia Estatal en Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Residentes de Altamira denunciaron abuso policial por elementos de la Guardia Estatal en dos incidentes ocurridos en Laguna Florida y Jardines de Arboledas.

En conferencia mañanera con el alcalde Armando Martínez, dos mujeres de la colonia Laguna Florida relataron que un joven de 20 años fue detenido arbitrariamente mientras iba a la tienda.

Aseguran que fue esposado, subido a patrulla y liberado ante la presión de decenas de vecinos del sector.

Los oficiales, con actitud prepotente, retaron “Vayan y denuncien al gobernador”.

La noche del viernes, en Jardines de Arboledas, patrullas 2017, 2021, 2162 y 2020 llegaron al estacionamiento del lugar en donde varios jóvenes se encontraban platicando sin causar desmanes.

Testigos aseguran que cortaron cartucho para intimidar y detuvieron a un joven, a quien pidieron mordida para “bajar cargos”.

El alcalde Armando Martínez contactó al delegado regional de la Guardia Estatal para exigir investigación.

Vecinos advierten que si no obtienen respuesta, podrían tomar justicia por su mano.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas activa plan de emergencia ante crisis inédita de socavones en sur del estado

Fenómeno sin precedentes en México: 231 socavones en Tampico y Madero superan los 153 reportados en CDMX durante 2025

Publicado

el

Fenómeno sin precedentes en México: 231 socavones en Tampico y Madero superan los 153 reportados en CDMX durante 2025

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas ha declarado una crisis por socavones en Tampico y Ciudad Madero, un problema que, se dijo, amenaza la seguridad física y económica de los ciudadanos y que no tiene paralelo en ninguna otra región del país, por lo que se estableció un programa de atención inmediata con medidas técnicas y presupuestales específicas.

Esta mañana, el secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga, encabezó una reunión informativa dirigida a diputados, empresarios, representantes de la sociedad, organismos y medios de comunicación.

Se informó de la situación actual y las acciones que se emprenden para enfrentar lo que se denominó una crisis por socavones que no tiene precedentes en Tamaulipas o en el país incluso.

Estuvieron presentes también el gerente de Comapa Sur, José Francisco González, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal y el de Madero Erasmo González.

Causas y comparación nacional

El fenómeno se atribuye a décadas de abandono en el mantenimiento de la red de drenaje, combinado con impactos extremos en el subsuelo.

Una prolongada sequía seguida de saturación por las lluvias intensas de la tormenta tropical Alberto en 2024 y las precipitaciones récord de 2025, que elevaron drásticamente los niveles freáticos.

En lo que va de 2025, Tampico y Ciudad Madero se han atendido 100 de los 231 socavones registrados, cifra que casi duplica los 153 reportados en la Ciudad de México durante el mismo periodo, según datos oficiales presentados.

Las acciones que ya se aplican por parte de Gobierno del Estado y Comapa Sur, es la asignación de mayores recursos para la atención de socavones, en los que se han aplicado poco más de 300 millones de pesos, esperándose que sea una cantidad similar o más para 2026.

La construcción de 38 pozos de observación de mantos freáticos, 17 en Tampico y 21 en Madero, para llevar estadística de los niveles en las zonas más susceptibles a socavones, además de que en su caso, la solicitud de recursos específicos para este tema antes de que se convierta en una emergencia.

Además los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, también participan con acciones de remediación en las áreas de conflicto, pues esta crisis, calificada como «única en México», exige una respuesta coordinada entre todos los niveles de gobierno y la sociedad.

Se espera que en dos meses se programe una nueva reunión para dar a conocer los avances en estos trabajos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Camioneta vuelca en la avenida de la Industria en Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas .- Veloz camioneta de salió del camino y volcó en la avenida de la industria, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron a la altura de la agencia Kenworth, cuando la unidad Toyota Hilux color blanco, se desplazaba a exceso de velocidad hacia la divisoria de Altamira y Tampico.

Debido a la velocidad en la que circulaban el conductor perdió el control al volante y se salio del camino para finalmente quedar volcada la unidad sobre uno de sus costados.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales son de gran cuantía. Autoridades tomaron conocimiento de los hechos.

Continua leyendo

Populares