Connect with us

2707-vestigios en altamira22707-vestigios en altamira3Altamira Tamps.- La presencia de la cultura Huasteca por el año 1 mil 500, en la zona sur del estado de Tamaulipas, sigue saliendo a la luz, en pequeños pedazos de piedra, con diferentes formas y colores; habitantes de Villa Cuauhtémoc, han encontrado una escultura de una altura aproximada a 80 centímetros con la forma de la “Diosa Ixcuina, Diosa de la Fertilidad”.

Pero no es la única; figuras de barro, pedazos de vasijas, piedras con forma de hacha, enormes metates, y muchas figuras más; algunas en posesión de las autoridades y otras en domicilios particulares, son muestra física de esta cultura que vivieron en la zona.

Los últimos hallazgos se realizaron en un espacio de siembra y ganadería, localizada en la zona serrana “La Palma”, del municipio de Altamira; sitio desde donde se puede trazar una línea imaginaria hacia los márgenes del rio Tamesí, llegando a lugares como Cues de Palmas Altas, otro sitio con alto contenido histórico, por los hallazgos de piezas de barro, y herramientas de trabajo talladas en piedra.

2707-vestigios en altamira4Patricio Peña, Delegado Municipal en Cuauhtémoc, Explicó que esta hallazgo se realizó hace poco más de dos meses; y son los habitantes de la zona, quienes están pidiendo la construcción de un museo, o espacio donde se puedan exhibir las piezas que de manera gradual van saliendo a la luz, conforme se realizan trabajos de siembra por el movimiento que tiene la tierra para esa labor.

En la zona cercana al río Tamesí, han encontrado figuras de 30 o 40 centímetros, que están en posesión de los lugareños; de hecho, buscan la forma que, personal de Instituto Nacional de Antropología e Historia, se acerque con ellos, a fin de que se realice un estudio real y exhaustivo, sobre los vestigios arqueológicos que puedan existir aun en la zona.

Don Antonio vive del campo, y luego de entregar a la delegación municipal, la última pieza que al parecer, representa a la Diosa Ixcuina, encontrada en sus tierras, reconoce que con frecuencia al arar la tierra, las piezas salen a flote; sin embargo lo que quiere el agricultor es sembrar y le restan importancia.

Por esta razón, buscan rescatar y conservar la herencia cultural que los huastecos les han dejado a sus descendientes, buscan el apoyo del INAH, que hasta el momento simplemente no se hace presente.
2707-vestigios en altamira5

 

Sur de Tamaulipas

Solicitará Madero tres días de luto por las víctimas del desplome de la iglesia de La Santa Cruz

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Adrián Oseguera Kernion, alcalde de Ciudad Madero, dio a conocer que se enviará un documento a la Presidencia de la República y al Gobierno del Estado, para solicitar se declaren tres días de luto en memoria de las víctimas del desplome de la losa de la iglesia de La Santa Cruz, que ha dejado 11 muertos.

Entrevistado a la salida de la misa exequial por las víctimas, realizada en la parroquia del Sagrado Corazón, Oseguera Kernion, comentó que esto solo puede ser autorizado por el presidente de la República o por el gobernador del estado.

“En este momento se está haciendo la petición para que se declare a Madero en tres días de duelo y la Bandera a media asta, pero esto sólo tiene la facultad el presidente de la República y el Gobernador del Estado… fue un caso internacional, una lamentable tragedia, pero le vamos a dar frente”, dijo.

SE RECONSTRUIRÁ LA IGLESIA

Por su parte el obispo de la Diócesis de Tampico, José Armando Álvarez Cano, comentó que se realizarán las revisiones a los templos, como una forma de aprender de esta terrible tragedia, además de que en su momento se iniciará con la reconstrucción de la parroquia de La Santa Cruz.

Dio a conocer que el Papa Francisco, está enterado de la tragedia y envió por medio de su secretario Pietro Parolini y del Cardenal Carlos Retes, una carta el día de ayer, en la que refieren sus condolencias y que están orando por ellos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Hombre pierde la vida por aparente paro cardiaco

Publicado

el

Tampico Tamps.- Un hombre de la tercera edad, perdió la vida en la rampa de la ruta Águila Madero, al parecer debido a un paro cardiaco.

Se informó que el ahora extinto anteriormente era operador de esta misma ruta y actualmente le abría las puertas a los usuarios de esta misma ruta para ganarse alguna propina.

Fue la noche de este lunes que el hombre se encontraba realizando su trabajo en la ruta ubicada en la calle Mérida de la colonia Guadalupe y de pronto se llevó las manos a su pecho cayendo al suelo, mientras que testigos solicitaban la presencia de los cuerpos de emergencias.

Desafortunadamente al llegar, paramédicos de la Cruz Roja confirmaron su fallecimiento.

Autoridades tomaron conocimiento de los hechos ordenando el traslado de su cuerpo a las instalaciones del SEMEFO para que le sea practicada la autopsia de ley.

DEP

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

En Octubre siguen las promociones en COMAPA Sur

Publicado

el

COMAPA Sur continúa apoyando la economía de las familias de Tampico y Ciudad Madero, a través de atractivos beneficios, como los contemplados en la campaña “Octubre Escalofriante”, que entra en vigencia este martes tres.

El Gobierno humanista del Dr. Américo Villarreal Anaya, tiene como prioridad el establecer políticas que favorezcan a la ciudadanía y en ese sentido, el Gerente General de COMAPA Sur, Mtro. Francisco José González Casanova, implementó a través de la Gerencia Comercial, una serie de promociones en apoyo a los usuarios del sur de Tamaulipas.

La campaña “Octubre Escalofriante”, ofrece entre otros beneficios, el 100% de descuento en recargos, gastos de ejecución y gastos de cobranza por liquidación; aplicable a todo tipo de usuarios; 50% de descuento en recargos, gastos de ejecución y gastos de cobranza para convenio, aplicable para todo tipo de usuarios; 50% de descuento en multas y sanciones por reconexión para liquidación o convenio, aplicable a todo tipo de usuarios.

Asimismo, ofrece apertura de convenio de pago por rezago con anticipo del 30% para usuarios domésticos y 30% para usuarios comerciales, para esto, se efectuarán pagos parciales (mensualidades) que podrán alcanzar, según corresponda a cada caso, montos mínimos de hasta $300.00 en usuarios domésticos y $600.00 en comerciales en adición a su consumo mensual, (previa evaluación y autorización del jefe de módulo), se tendrá opción de reestructurar a los 6 meses de lo convenido, la reestructuración de los convenios no requerirá de anticipo, en caso de los usuarios INAPAM, se podrá llevar a cabo un estudio socioeconómico que determine los montos conforme a las posibilidades del usuario, esto con la aprobación del jefe de módulo correspondiente, así como un 50% de descuento en sanciones de contratación para usuarios domésticos.

Ante lo atractivo de las promociones, COMAPA Sur exhorta a los usuarios para que aprovechen estos descuentos, acudiendo a la oficina de planta Altavista y los módulos de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en donde serán atendidos de manera personalizada.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Exhorta COMAPA Altamira a cuidar el agua para evitar problemas mayores

Publicado

el

*Descarta de momento el organismo realizar tandeos; gracias a los trabajos de desazolve, se puede suministrar agua a la población y a la industria

Al mantenerse el Semáforo del Agua en color rojo debido al estiaje por la ausencia de lluvias que está ocasionando un descenso en los niveles de los sistemas lagunarios de la zona, el Gobierno del Estado, a través de las dependencias involucradas y junto con los organismos operadores del agua y los gobiernos municipales, están implementado acciones para el cuidado del vital líquido y evitar su desperdicio.

En ese sentido, el gerente general de la COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, hizo un exhorto a la población en general para que se cuide aún más este importante recurso a fin de que no haya problemas qué lamentar posteriormente, tomando en cuenta que el nivel de la laguna de Champayán está en casi 15 centímetros, algo muy crítico y jamás antes visto.

“Tenemos que extremar medidas y precauciones al utilizar el agua; no podemos ahorita en estas condiciones de falta de lluvias y de poca precipitación, derrochar. Estamos en menos de un treinta por ciento de lo que se esperaba lloviera en septiembre, pero esta es una constante con los tres meses anteriores donde también llovió menos de un treinta por ciento’’, expresó.

Aclaró que pese a la situación, de momento están descartados los tandeos, “pero si no cuidamos el agua pues el día de mañana, si sigue esta falta de lluvia, se tendrá que hacer algo, a lo mejor alguna otra medida, esperemos que no. Esperamos que sí llueva para que la laguna recupere su nivel y que octubre sea el mes en que se presente esta lluvia que necesitamos’’.

Hernández Leines señaló que gracias a los trabajos de desazolve que se hicieron con un año de anticipación en las bocatomas, le permiten a Altamira seguir suministrando agua a la población y a la industria, previendo la situación que se está registrando ahora a causa de una sequía tan grande que no se había presentado desde hace más de 80 años por la ausencia de precipitaciones pluviales.    

Continua leyendo

Populares