Connect with us

2207-campana cincuentenaria2Tampico Tamps.- Repica la réplica de la campana de Dolores (que hay en el palacio municipal de Tampico) cada 15 de septiembre por la noche, tal como lo hacen las campanas de otras partes del país y justo como lo ha estado haciendo esta reproducción desde que fue colocada y tocada por vez primera, a instancias del alcalde y por disposición presidencial, aquel día del «grito», en el año 1965.

Para conmemorar el inicio de la independencia de México, cada aniversario de aquél pasaje histórico, es tradición que los titulares del poder ejecutivo federal y de los estados, así como también los presidentes municipales, hagan sonar las campanas de sus respectivos palacios o casas de gobierno, ello para representar la supuesta escena en la que el llamado «padre de la patria», Miguel Hidalgo, convocó a la población de Dolores, Guanajuato, a alzarse en armas contra el virreinato español, lo cual hizo justamente recurriendo al campanario de la iglesia.

Tres décadas llevaba acaso de haber sido inaugurado el actual edificio de los poderes municipales cuando se trasladó hasta ahí la campana, donada por el entonces presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz, siendo alcalde Vicente Inguanzo Suárez, y principal gestor tanto como benefactor de su adquisición el señor Rodolfo Q. Peralta, según refiere la placa en bronce situada en el mismo balcón central del ayuntamiento porteño.

El próximo quince de septiembre dicho elemento de la casona gubernamental cumplirá, por tanto, medio siglo de haber sido tañido por primera ocasión, y considerando que sólo se realiza tal acción en esa única fecha del año, sería también la noche número cincuenta en la historia de Tampico que repique ante los asistentes a la principal celebración de las fiestas patrias.

La cincuentenaria campana de la ciudad y puerto, que luce espléndida por largo tiempo cada vez que se la somete a mantenimiento o restauración, no repicó, sin embargo, la noche previa al dieciséis de septiembre del año 2013: la mayoría de los tampiqueños aún recuerda que aquella vez una amenaza de huracán, cuyo pronóstico de impacto apuntaba a esta localidad, obligó a la ahora exalcaldesa Magdalena Peraza Guerra a suspender apuradamente la ceremonia y festejo, ello sin imaginar que el ciclón ni siquiera envió lluvia a estas tierras aquel día, por lo que justo una semana más tarde se efectuó el protocolo junto con la verbena popular y, por supuesto, el tañer y vítores acostumbrados desde el campanario.

Otra anécdota curiosa no tan antigua se dio durante la gestión del exalcalde Arturo Elizondo Naranjo, dado que uno de los tradicionales «gritos» de independencia que a él le tocó dar, fue realizado no desde el balcón principal del palacio municipal, sino en la terraza del antiguo edificio de correos, hasta donde fue trasladado el campanario completo, en ocasión del centenario del histórico inmueble situado frente a la otra plaza del primer cuadro citadino: la de La Libertad, libertad que conmemora precisamente, con su tañer anual, la campana de medio siglo con que cuenta esta ciudad.

2207-campana cincuenteraria3

 

 

Sur de Tamaulipas

Familia lesionada tras volcar su auto en el Puente Roto en Altamira

Publicado

el

Varios integrantes de una familia, entre ellos un menor, resultaron lesionados después de que al circular por Altamira a la altura del Puente Roto su unidad se volcó. Cuerpos de emergencias acudieron al sitio.

Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando un auto Nissan color gris, se desplazaba a exceso de velocidad por la carretera Tampico- Mante a la altura del puente Roto, y debido a ello la conductora perdió el control al volante y se salió del camino para terminar volcándo su unidad.

Tras los hechos, la conductora, su mamá y un niño resultaron lesionados siendo auxiliados por paramédicos mientras autoridades tomaban conocimiento de los hechos y ordenaban el retiro de la unidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Intenso mantenimiento de COMAPA SUR a la infraestructura hidrosanitaria

Publicado

el

Beneficiando a un gran número de familias

De manera acelerada se llevan a cabo los trabajos de reconfiguración un colector localizado en la zona norte de Tampico, con lo que se beneficia a las familias que habitan en este sector densamente poblado.

Esta obra que se lleva a cabo en la colonia Enrique Cárdenas González, registra un avance estimado del 60%, por lo que se prevé concluirla en el transcurso de las próximas semanas, contribuyendo con esta acción al fortalecimiento de la salud de la comunidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Los trabajos consisten en la reposición de un total de 200 metros lineales de un colector en la calle B entre Cuarta y Quinta de la citada colonia, e inicialmente se ejecutó una primer etapa en la calle Quinta entre B y C.

Con esta importante obra, se controlará en gran medida el problema de escurrimientos de aguas residuales, ya que una red de cárcamos se conecta a este colector, que es el conductor principal de estas aguas hacia la planta de tratamiento.
Para el organismo operador del agua es fundamental realizar este tipo de trabajos, ya que el adecuado funcionamiento de esta red de alcantarillado evita la contaminación y protege la salud pública.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Hombre se quita la vida arrojándose desde el Puente Tampico

Publicado

el

La tarde de este jueves, un hombre se lanzó de lo alto del puente Tampico. Más tarde su cuerpo sin vida fue localizado en el río Pánuco.

Los lamentables hechos ocurrieron poco después del mediodía de este jueves cuando varias personas dieron aviso al número de emergencias, informando que una persona se había lanzado desde lo alto del puente y había caído al río Pánuco.

Autoridades acudieron al sitio, y con el apoyo de los embarcaciones de la Secretaría de Marina se localizó el cuerpo sin vida a la altura del paso de lanchas 106.

El cuerpo pertenecía a una persona del sexo masculino, sin que se supiera su identidad.

Agentes de la Policía Investigadora acudieron a tomar conocimiento del deceso e iniciar con las investigaciones en torno a este lamentable hecho.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Comerciantes de escolleras piden no ser reubicados

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Comerciantes ubicados en la zona de la escollera de Playa Miramar, se pronunciaron en contra de una supuesta reubicación de ese lugar a la plazoleta del segundo mirador, a un costado de Soccer Beach, debido a que sus ventas se verán reducidas hasta en un 80%.

Se trata de comerciantes de diferentes rubros como, artesanías, frutas, raspados, alimentos, entre otros, quienes tienen por lo menos 10 años ubicados en el lugar, en donde han hecho sus clientes de paseantes locales, así como turistas que los tienen ya ubicados.

La inconformidad es con el secretario del Ayuntamiento Héctor Marín, quien en una primera instancia, les aseguró que no se moverían de sus lugares e incluso les pidió un plano de sus espacios, para tenerlo en cuenta, lo cual a final se niega respetar.

Mariana Elizabeth, dedicada a la venta de frutas; Domínga Gómez, de artesanía; Adriana Bautista, también de frutas; Ana María Hernández, quien vende comida, son solo algunas de las afectadas en esta situación.

«No estamos de acuerdo en movernos porque allá no vamos a vender nada, nos dijeron que nos ibamos a quedar aquí, el secretario del Ayuntamiento Héctor Marín y ahora se echa para atrás, sí aceptamos el orden pero que sea en este mismo espacio», dijo una de las quejosas.

Otro asunto es la amenaza de inspectores de vía pública, quienes advierten que de no moverse, serán retirados a la fuerza por elementos de la Secretaría de Marina.

El argumento que les dan, es que no permiten la visibilidad de los paseantes de la escollera a la entrada de barcos, por lo que piden la intervención del alcalde Erasmo González, para que les permita vender en este lugar como lo han hecho durante años.

Continua leyendo

Populares