Connect with us

Redacción.- Tras fugarse por segunda vez de una prisión de máxima seguridad en México el sábado por la noche, Joaquín el Chapo Guzmán, las autoridades han presentado algunos detalles de cómo se dio la fuga por un túnel construido desde una vivienda cercana al penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez. Pero desde ese hecho, otras preguntas siguieron en el aire acerca de cómo el criminal más emblemático de México recobró su libertad e hizo más grande su leyenda.

Lo que se sabe es que el Chapo se encontraba en la estancia 20, del pasillo 2, una de las celdas del área de tratamientos especiales de la prisión de más seguridad del país, el Penal Federal del Altiplano I, ubicada en el sótano de la prisión. Lo que no se sabe es el grado de su celda, ya que desde su primera fuga, en 2001, el gobierno de México y el de Estados Unidos tenían a Guzmán como uno de los más líderes criminales más buscados, con recompensas de hasta 5 millones de dólares, pero las autoridades no han indicado en qué nivel de seguridad se encontraba recluido desde su recaptura en febrero de 2014. ¿Qué tan segura era la estancia que fue penetrada por quienes fabricaron un túnel de escape?.

Joaquín Guzmán desapareció de la visibilidad de los custodios, por lo que “de inmediato se emitió la alerta correspondiente por la probable evasión” del capo. Antes de eso, era monitoreado por el “Sistema Permanente de Videovigilancia” de la prisión. Sin embargo las autoridades tampoco han aclarado por qué perdieron de vista a Guzmán, solo dijeron que se prolongó la “no visibilidad del interno”, lo que podría indicar que en el área de regadera no había observación de los custodios.

Tras notar que el Chapo no estaba en su celda, encontraron una “boca de túnel”. Se trataba de un “hueco de forma rectangular en el área de la regadera, de aproximadamente 50×50 centímetros, y metro y medio de profundidad”. De ahí el Chapo pasó a un “conducto” con una escalera que descendía a 10 metros de profundidad. Ahí estaba el túnel de 1.7 metros de altura, unos 80 centímetros de ancho, y una longitud aproximada de 1.5 kilómetros. Desembocaba en una vivienda en construcción. Pero no se comprende cómo se construyó un túnel de tales dimensiones ¿Cuánto tiempo requirió su edificación? ¿Cómo lograron romper un “hueco” en la pared de la prisión sin que las autoridades lo notaran? ¿Hubo corrupción?

La fuga se investiga por un operativo de búsqueda y captura. El gobierno movilizó al Ejército, la Marina, a la Policía Federal y personal del sistema de seguridad federal, además del apoyo de las entidades del país. Tras la fuga alrededor de las 21:00 horas, los agentes de la PGR iniciaron su investigación a las 23:00, mientras que militares y marinos fueron movilizados alrededor de las 00:30 horas.

 

Con información de: CNNMéxico
Fotografía: Internet

Nal / Int

Muere perrito tras proteger a su dueño de un asalto en Michoacán

Publicado

el

Un perrito fue asesinado a balazos por un asaltante, cuando este trataba de proteger a su dueño en un intento de asalto.

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Uruapan Michoacán, cuando el dueño del perrito Coffy sufrió un intento de asalto donde fue agredido con un arma por el criminal.

Ante el hecho, el perrito intentó defender a su dueño, atacando al criminal quien lo asesinó de un disparo.

La ciudadanía indignada por la muerte del perrito exige justicia y un freno inmediato a la violencia, sin que hasta el momento se tenga respuesta de las autoridades.

Continua leyendo

Nal / Int

Detienen a presunto feminicida de doctora del IMSS en Baja California Sur

Publicado

el

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que se informó la detención de Martín Heriberto, como presunto responsable del asesinato de la Doctora Ali Jasel Reyes Suárez, quién fue encontrada sin vida, dentro de una maleta en su domicilio.

La procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, informó haber detenido al presunto culpable del asesinato de la doctora Ali, misma que fue encontrada el 20 de septiembre en San José del Cabo, dentro de una maleta en su domicilio en la Colonia Guamytas, después de tres días de ser reportada como desaparecida.

El Gobernador de Baja California Sur Víctor Castro Cosío condenó el feminicidio de la doctora y aseguró que la investigación está en curso para dar con todos los presuntos implicados de la desaparición y homicidio de la mujer.

Continua leyendo

Nal / Int

Escolta de diputada en Oaxaca atropella a una mujer y huye

Publicado

el

A través de redes sociales se compartió el momento en el que un escolta de la diputada oaxaqueña Lisa Arroyo, atropelló a una mujer para después huir de lugar.

El caso habría ocurrido el día de ayer 21 de Septiembre, cuando la escolta de Luisa Arroyo protagonizó un accidente en donde arrolla una civil.

El acto fue captado por una cámara de seguridad en donde se puede apreciar que la mujer vestida de blanco se encuentra cruzando la calle, cuando un motociclista identificado como escolta de la política, la atropella pese a verla a distancia.

La escolta fue perseguido y capturado por los elementos de la policía quienes intentaron someterlo siendo detenidos por compañeros del escolta quienes lo defendieron y forcejearon con los elementos.

Tras varios minutos del conflicto, los compañeros de la escolta logran liberarlo y meterlo a un domicilio.

Por su parte de la diputada publicó en redes sociales que lamenta el accidente ocurrido y destaca cero impunidad y castigo a los responsables.

Continua leyendo

Nal / Int

Encuentran dentro de una maleta el cuerpo de doctora del IMSS en BCS

Publicado

el

Una médico de 31 años de edad, fue encontrada sin vida el lunes 18 de septiembre en su departamento, su cuerpo fue encontrado dentro de una maleta en Baja California Sur.

Ali Jasel Suárez Reyes, quién trabajaba como doctora en el Instituto Mexicano del Seguro Social en San José del Cabo en Baja California Sur, había sido reportada como desaparecía tres días antes de haber sido encontrada muerta.

Fueron los amigos de la mujer, quienes decidieron Buscar en su departamento ubicado en la Colonia Guaimitas, en donde lamentablemente la encontraron sin vida. Su cuerpo estaba dentro de una maleta color rosa que se encontraba sobre su cama.

Ante el hallazgo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur informó que alrededor de las 15:50 horas recibió el reporte de haber encontrado el cuerpo de la mujer por lo que se inició una investigación para esclarecer el feminicidio.

Continua leyendo

Populares