Connect with us

Hoy colabora con nosotros el profesor Calixto Méndez Gómez

 

Ciudad Madero, Tamps.- Sobre la Evaluación Nacional del Magisterio, yo a título personal, creo que es a la inversa, que primero se no debe de preparar y después que venga la evaluación y me van a decir…. Hay guías de estudio, bájalas por los medios electrónicos, ya les dijimos en qué aspectos los vamos a examinar ya les dimos el temario.

Yo maestro de la época pasada, creo en la enseñanza presencial en donde yo tenga un maestro con el cual pueda contrastar, debatir, dar experiencias, porque estudiando sobre una guía, ¿con quién discuto mis inquietudes?.

Yo con todo respeto para mis autoridades superiores, yo diría, ¡por favor! primero cursos de actualización, pero que estén a cargo de maestros muy bien preparados, que no nos encontremos con que nos llaman a un curso y tratamos cuestiones a nivel de nosotros, yo quisiera que nos trajeran a los grandes maestros, que nos pueden preparar en los nuevos requerimientos que una nueva época exige, que tengamos nosotros los maestros preparación actualizada y después vengan las pruebas que quieran.

?????????????

Muchos comentarios de personas simplistas, refieren que los maestros tienen miedo a la evaluación, todo eso es falso, pues nosotros, los que estábamos en carrera magisterial, tenemos 20 años de estar presentando pruebas cada año, para nosotros no es problema someternos a una prueba de evaluación, pero siempre y cuando se nos prepare.

La evaluación es solo para justificar una posición en estándares internacionales.

Seguramente los teóricos, los técnicos dirán que ahora la modernidad implica que los preparemos de este modo, a través de medios electrónicos.

El Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, en el sexenio de Don Manuel Ávila Camacho, fue creado debido a que se vio la necesidad de que fueran preparados todos los maestros que sacaron improvisados por la necesidad de hacer válido el postulado de educación para el pueblo.

Al construirse ya la Revolución Mexicana en gobiernos plenamente constituidos, se vio la necesidad de preparar a todos esos maestros improvisados porque los sacaron de los grados de la primaria … – sabes leer, escribir y contar, … entonces ya eres profesor- les decían.

Pero era una necesidad impuesta, porque si algo había dicho nuestro pueblo cuando llegaban los revolucionarios era …. Queremos tierras, agua y luego decían queremos escuela.

Se creó el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, con guías estructuradas desde todas las ventajas pedagógicas, por maestros muy preparados, pero había que someterse a exámenes a cuestionarios y luego en vacaciones al Centro Oral de Capacitación del Magisterio, con clases presenciales.

A mí me hubiera gustado que hubiera dicho el presidente – maestros para esta reforma educativa vamos a crear un Instituto Federal de Actualización del Magisterio, obligado – . Tienes que ir al instituto y si fuera posible que fuera cada sábado.

Aquí tenemos una institución idónea para haber hecho este trabajo que es la Universidad Pedagógica, pero no le han dado esa responsabilidad que nosotros los maestros viejos, cuando se creó en tiempos de José López Portillo, creíamos que ahí íbamos a adquirir los grados como la maestría y luego doctorados, porque era la universidad, porque era el paso lógico.

1706-textoinsertYo pensé optimistamente, por fin va a llegar una escuela que nos va a poner presencia de las nuevas corrientes metodológicas, de las nuevas organizaciones escolares, de los nuevos conocimientos que han descubierto las neurociencias, de los nuevos conocimientos que han descubierto los psicólogos, cómo aprende el ser humano, yo hubiera querido eso.

No hubiera querido que me digan ¡a presentar y hay de ti si te va mal!

Se ha desinformado mucho de que ésta sería una reforma con la que después del examen ya les dirían no sirves para maestro y los correrían, lo cual no es así.

Esto es una percepción muy personal y como tal esta reforma a mí ya no me sirve, porque yo ya estoy a un paso de decirles con permiso, hasta luego.

Sur de Tamaulipas

Tampico y Escobedo, NL firman hermanamiento para impulsar desarrollo, turismo y seguridad pública

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar sinergias en seguridad pública, desarrollo urbano, turismo, inversión y modernización gubernamental, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el alcalde de General Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, firmaron este jueves el Convenio de Hermanamiento entre ambos municipios.

Durante el acto protocolario en la Sala de Cabildo, Mónica Villarreal destacó que “este hermanamiento fortalece la historia, el presente y el futuro de nuestras ciudades” al unir experiencias exitosas y promover la innovación en la gestión pública.

Por su parte, Mijes subrayó que el acuerdo permitirá compartir programas de alto impacto, crear rutas turísticas costa-norte, impulsar inversión cruzada, abrir espacios para emprendedores y fortalecer la seguridad y el desarrollo humano.

Tras la firma, autoridades y cabildos disfrutaron en la Plaza de Armas de Tampico una muestra gastronómica, música y productos regionales de ambos municipios.

Con este nuevo lazo, Tampico suma su colaboración con Papantla (Veracruz), Xilitla (San Luis Potosí), McAllen y Houston (Texas, EE.UU.).

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Ciclista choca contra camioneta en Altamira

Publicado

el

Un jovencito se llevó el susto de su vida, cuando de manera imprudencial no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra una camioneta en el fraccionamiento San Ángel en el municipio de Altamira.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la Segunda Avenida y calle Divisoria del mencionado sector ubicado en los límites con Tampico, en donde el menor de 16 años de edad circulaba a bordo de una bicicleta rodada 20, y al llegar al citado punto, no realizó el debido alto chocando contra una camioneta Hyundai Creta color gris, guiada por un señor identificado como Enrique.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en auxilio del menor, quien afortunadamente no presentaba lesiones de gravedad, solo el susto, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.

Autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque e incendio de unidad en Avenida de la Industria

Publicado

el

Altamira Tamps.- La mañana de este jueves se registraron varios accidentes vehiculares de gravedad en la zona, uno de estos fue el registrado en la avenida de la Industria, en el que participaron un vehículo distribuidor de Sabritas y una camioneta particular la cual terminó incendiándose.

Los hechos ocurrieron en la Avenida de la Industria, a la altura de la empresa Petrocel, muy cerca del lugar donde más temprano un par de ebrios se impactaron contra la contención de un registro de la CFE.

En ese lugar quedó destrozada una camioneta GMC color negro, la cual se impactó contra una camioneta distribuidora de Sabritas.

Tras el impacto, la camioneta GMC comenzó a incendiarse atendiendo la emergencia los diferentes cuerpos de la zona, quienes lograron sofocar las llamas y auxiliar a los conductores implicados en el percance.

En el lugar se formó un desquiciante embotellamiento vehicular ya de por sí afectado por el accidente anterior.

Autoridades tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Juan Hernández Flores se registra como aspirante a Fiscal General de Justicia de Tamaulipas 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El destacado abogado Juan Hernández Flores, actual presidente del Colegio de Juristas de Tamaulipas, formalizó este 20 de noviembre su inscripción como aspirante a Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en respuesta a la convocatoria emitida por el Congreso local el 14 de noviembre.

Con una sólida trayectoria en derecho penal, juicios orales y sistema acusatorio, Hernández Flores cuenta con maestrías en Derecho Civil, especialidad en Juicios Orales y posgrado en California Western School of Law (San Diego, EE.UU.).

Ha desempeñado cargos clave como Oficial Secretario del Ministerio Público en Tampico y Altamira, asesor jurídico de Atención a Víctimas del Delito y operador del sistema de justicia penal acusatorio.

Actualmente preside en Tamaulipas la organización internacional Proyecto México Migrante y fue vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y del Colegio de Actualización e Investigación de Tamaulipas.

El proceso establece que el Congreso integrará una lista de 12 aspirantes (6 hombres y 6 mujeres), el gobernador Américo Villarreal enviará una terna y los diputados elegirán al nuevo Fiscal antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo de Irving Barrios Mojica.

Continua leyendo

Populares