Connect with us

Tampico Tamps.- Es un jovencito porque así se dice comúnmente tratándose de alguien con su edad: en realidad el muchachito éste transmite todavía la imagen de un niño a través de sus facciones, su voz y, sobre todo, la inocencia con la que habla, con todo y que ya se encuentra en la adolescencia.

Se trata de un menor que desde hace un año ha tenido que combinar sus estudios con el trabajo: vende cacahuates en lugares públicos de Tampico cuando no está en la escuela, a la cual va por las mañanas mientras sus cuatro hermanos, dos mayores que él y otros tantos menores, estudian y su mamá trabaja en una tienda de autoservicio.

Este viernes, sin embargo, el chico no ha ido a la secundaria: celebrarían en el plantel el día del estudiante y por no tener los cincuenta pesos que le pedían para el festejo, como a cualquier alumno, se quedó sin convivir con sus compañeros, pero no sin el gusto de haberle pedido al párroco de la iglesia de Santo Ángel, una noche antes, que mencionara entre las «intenciones» de la misa el nombre de su papá, Jesús Manuel Michel Silva, desaparecido exactamente un año antes, cuando él tenía apenas once.

Su madre ha estado en esa celebración religiosa, y lo cuenta con algo más parecido a dignidad que a la tristeza, aunque su rostro infantil no se turbe en ningún momento de su plática, pero tampoco pierda la seriedad que puede caber en un chiquillo como él, que se ha tenido que convertir en hombrecito en forma intempestiva porque a su padre, que era velador en la colonia Lomas de Rosales, lo «levantaron» de la misma manera, un mal día de hace un año, unos desconocidos a bordo de una camioneta, con todo y su motocicleta.

El reportero lo reconoce entonces: es el mismo pequeño al que vio la semana pasada vendiendo sus cacahuates en el estacionamiento de un centro comercial y quien le contó que quería juntar para comprar un balón, porque le gusta el fútbol y está en un equipo de la secundaria… el jovencito que no tuvo día del estudiante y cuya historia está a punto de quebrar a un periodista con veintidós años de profesión.

Continua leyendo
3 Comments

3 Comments

  1. Erika

    22 mayo, 2015 at 21:56

    A mi me gustaría ayudarlo a comprar su balón como lo puedo contactar

    • JESÚS BRAVO

      27 mayo, 2015 at 17:19

      Muchas gracias, Erika. Tu corazón es noble, y te comento que el pequeñon no tiene celular porque: «ni siquiera le se», dice él. Pero todos los días, después de la secundaria, se va directo al ayuntamiento de Tampico para vender los cacahuates que su mamá le prepara. Para más precisión, acude al área de Comunicación Social del palacio municipal de Tampico, situada en el segundo piso, y ahí podrás saber de él e incluso verlo si vas, entre semana, después de la una y media de la tarde. Di

    • JESÚS BRAVO

      27 mayo, 2015 at 17:20

      Muchas gracias, Erika. Tu corazón es noble, y te comento que el pequeñon no tiene celular porque: «ni siquiera le se», dice él. Pero todos los días, después de la secundaria, se va directo al ayuntamiento de Tampico para vender los cacahuates que su mamá le prepara. Para más precisión, acude al área de Comunicación Social del palacio municipal de Tampico, situada en el segundo piso, y ahí podrás saber de él e incluso verlo si vas, entre semana, después de la una y media de la tarde. Dios te Bendiga.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Socavones en el sur de Tamaulipas, deben ser atendidos entre Federación y Estado

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.

Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.

Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.

Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.

Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.

Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.

Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.

La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque – volcadura en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.

Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.

Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Avanza rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Luna Luna

Publicado

el

Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red sanitaria y proteger la salud de las familias, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, COMAPA SUR lleva a cabo trabajos de rehabilitación de la línea general de drenaje en la colonia Luna Luna, en Ciudad Madero.

Las labores se desarrollan sobre la calle Simón Castro, entre Serapio Venegas y Alberto Flores, donde se sustituye una tubería de 95 metros lineales y 12 pulgadas de diámetro, beneficiando directamente a los habitantes del sector, al eliminar escurrimientos y mejorar las condiciones de saneamiento en la zona, incluyendo los alrededores de la laguna La Ilusión.

Los trabajos se realizan de manera coordinada entre COMAPA SUR y el Ayuntamiento de Ciudad Madero, con el objetivo común de garantizar el bienestar y la seguridad sanitaria de las familias que residen en el área.

Estas acciones forman parte del programa de mejora integral de la red sanitaria que COMAPA SUR ejecuta en Tampico y Ciudad Madero, con el respaldo del Gobierno del Estado y bajo la orientación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica de la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Populares