Connect with us

@dect1608
A una semana de que se celebre el día mundial en contra de la homofobia y la transfobia. La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual (LGBT) espera que pronto la sociedad mexicana se solidarice con ellos.

Según estadísticas internacionales, más del 70 por ciento de los mexicanos están a favor de las personas afines a su mismo sexo, pero en la vida diaria, siguen siendo, atacados; sobajados; denigrados y hasta asesinados por su homosexualidad.

En Tamaulipas por ejemplo, los homosexuales interesados en contraer matrimonio, tuvieron que recurrir al amparo para poder casarse, 60 parejas son y serán las únicas en poder hacer realidad este anhelo. Pese a que en la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso local, hay más de un legislador o legisladora  «Gay», el tema del matrimonio homosexual, sigue siendo un Tabú, se mantiene y seguirá guardado en el closet hasta un futuro que parece muy lejano, esta reforma al código civil de Tamaulipas, ni por error va a ser abordado.

Hace ya casi una década que en la ciudad de Tampico, se modificó el Reglamento de Policía y Buen Gobierno; hasta antes de esa fecha, todas las mujeres transgénero y transexuales, eran levantadas por la policía local y llevadas a las celdas por «faltar al orden», actualmente pueden andar en completa libertad por la vía pública, sin que esto sea el triunfo definitivo de la comunidad LGBT de la entidad, hay más dificultades por resolver, como por ejemplo buscar que el Gobierno homofóbico del alcalde de Reynosa, Jose Elías Leal, deje de agredir a las mujeres trans que caminan por las calles de Reynosa, ciudad fronteriza del Estado de Tamaulipas en donde extraoficialmente han reportado al menos tres homicidios a homosexuales en lo que va del 2015, cifra que estima haber alcanzado unos 500 asesinatos y más de 200 desapariciones del 2012 a la fecha.

El tema del derecho a la salud, es otro pendiente por el que lucha la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual que al menos debe invertir poco más de cinco mil pesos mensuales para su pura imagen, cuando en otros países como en Brasil, su tratamiento hormonal y de cirugías, es prácticamente gratuito.

México está en un proceso de cambio y transformación, veremos si los homosexuales alcanzan más apoyo en el presente sexenio peñista y respaldo por el Gobierno de Tamaulipas.

 

Opinión

A los pies de Shein

Publicado

el

Hay personas de buen corazón, las que actúan haciendo el bien sin mirar a quién, pero también existen las que son feas de modos, esas que sólo viven para servirse, incluso son tan malas que su existencia es una carga para el planeta Tierra. Por cierto, este viernes en la Zona Metropolitana de Tampico se reúne Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, con los alcaldes morenistas de Tamaulipas y del norte de Veracruz para celebrar el triunfo como embajadora de la 4T.

Ya que entramos en el tema de las reuniones, en días pasados la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, se reunió con autoridades del CRIT para dar inicio a la Colecta Teletón 2023 y con la finalidad de lograr una colecta efectiva y la de mayor recaudación histórica entregó 362 ánforas a los Sistemas DIF Municipales y a representantes del Voluntariado de la Esperanza, quienes de buen corazón trabajarán a  beneficio de niñas y niños tamaulipecos que se atienden en el CRIT Tamaulipas situado en la Zona Metropolitana de Tampico.

Bajo el lema “Orgullosamente Tercos” la campaña de boteo dio inicio y estará vigente hasta el próximo 16 de diciembre, fecha en la que se espera alcanzar la meta establecida para este año con la colaboración de la sociedad en general, mediante aportaciones directas en las ánforas que tendrán disponibles los Sistemas DIF Municipales, así como los representantes del Voluntariado de la Esperanza del DIF Estatal.

Los tamaulipecos bien podrían hacer suyas las palabras de la doctora cuando dice que esto es algo maravilloso que nos da la oportunidad de participar en un movimiento que ha sido a lo largo de 25 años un ejemplo de ayuda que ha brindado un gran beneficio para toda la sociedad mexicana.

Desafortunadamente es tanta la demanda que tiene el CRIT Tamaulipas que ya se encuentra trabajando a su máxima capacidad, sin embargo, hacen todo el esfuerzo por reducir al mínimo el tiempo de espera para la atención profesional que ahí se brinda.

Así que si usted ve algún voluntario DIF y esas ánforas amarillas no dude en darles una monedita y contribuya a que más niños con capacidades diferentes puedan recibir la ayuda que el deficiente sistema de salud pública nacional no puede por tanta corrupción, no sólo de hoy sino también la de ayer.

En la intimidad…Me dijo un amigo que Mayra Ojeda y Luis Arreola del PRI exigen a la federación más recursos para los tamaulipecos… y hasta escupimos el café, jajaja.., si fueran un poquito inteligentes le exigirían a Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, y luego de ganarse un poquito de credibilidad ya podríamos tomarlos en serio, pero no, sólo dan risa.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Política, corrupción y dinero en Tamaulipas

Publicado

el

Política y corrupción son dos líneas entrelazadas permanentemente a lo largo de los años en el ejercicio de la administración pública en los tres niveles de gobierno.

El dinero es el tercer hilo que teje y fortalece la línea de complicidades entre políticos y funcionarios, en algunos casos los empresarios juegan un papel determinante.

Cada sexenio se realiza un ajuste de cuentas entre los que se fueron y los que llegan, transcurrido un año de gobernar a los tamaulipecos las actuales autoridades estatales siguen sin dar un golpe de autoridad.

Asesores van y vienen y las huestes morenistas no han hecho mella al círculo cercano del ex mandatario blanquiazul, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Todo ha quedado en carpetas y más carpetas de investigación. Mario Gómez Monroy, ex titular de Educación en la entidad, vinculado a proceso por presuntos delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público y hasta ahí.

La misma regla aplica para el poder legislativo en donde la líder del Congreso, Úrsula Salazar Mojica y su equipo de asesores legales, no alcanzan a dar una campanada que los lleve a tomar el control y así poder desempeñar la función de resorte que tanto necesita el gobernador, Américo Villarreal Anaya, a días de iniciar su segundo año de ejercicio.

En contraparte la sobrina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido denunciada penalmente por diversos delitos, destacando la presunción de atentar contra la soberanía del Estado.

Anteriormente en la lucha del poder por el poder, los diputados de Morena separaron temporalmente del cargo de la Fiscalía Anticorrupción, a Raúl Ramírez Castañeda.

De igual forma tumbaron la venta de unos predios en playa Miramar, cuyo proceso está plagado de irregularidades cometidas en el pasado ejercicio panista.

Salta una sencilla pregunta ¿La lucha legal entre los cabecistas y morenista a quién le importa?.

El conflicto va más allá de un pleito pueblerino, implica millones de pesos, actos de corrupción y poder político.

Los que ya no están deben tener presente que los delitos conllevan prisión y los que están deben tomar en cuenta ese ejemplo ya que en cinco años los papeles pueden cambiar.

La respuesta a la pregunta planteada es, a los tamaulipecos de las zonas más apartadas y de las colonias marginadas sin duda no les importan los conflictos partidistas.

Les interesa que se atiendan los problemas del agua, transporte, salud, educación, seguridad, esas son las prioridades para la ciudadanía.

Continua leyendo

Opinión

Zapatos de cemento

Publicado

el

El acelerado descenso en los niveles del Sistema Lagunario del Río Tamesí y otros vasos lacustres podría incluso permitir el hallazgo de algunos zapatos de cemento o blocks amarrados de manera inexplicable a algún mecate. La Comisión Nacional del Agua (CNA) reportó recientemente que todas las presas de Tamaulipas están por debajo de su nivel medio, tan es así que la “Marte R. Gómez”, tiene con apuros un 46.5 por ciento de su capacidad.

A diferencia de aquellos que portaron zapatos de cemento, están los que tuvieron un poquito más de suerte, me refiero a los residentes de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) en Tamaulipas, quienes han participado activamente en las dinámicas conmemorativas  al “Día Internacional de la Paz”.

La Semana de la Paz Penitenciaria celebrada desde el 21 de este mes, consistió en una serie de actividades que promueven dicha cultura con el objetivo de fomentar una convivencia armónica entre las personas privadas de la libertad (PPLs), y se desarrolló durante cuatro días en los CEDES, ubicados en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Ciudad Victoria.

Algunas de estas actividades fueron: la elaboración de carteles -no cárteles- con el tema “Normas de la Convivencia en Prisión”, práctica deportiva (fútbol y voleibol), conferencia virtual titulada “La Paz Penitenciaria”, representación de personajes promotores de este valor denominada “Fundadores de la Paz”, y finalizando con una lotería de valores.

Con el fomento de valores, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) contribuye a la reinserción social de las PPLs y a mantener el orden público para proteger su integridad y la del personal que labora en los CEDES de la entidad.

En la intimidad… Con tantos amigos que tiene por Tamaulipas el director general del IMSS Zoé Robledo, ojalá alguno de ellos le pida que un día que vaya al área de traumatología en el Hospital Regional N°6 en Ciudad Madero, y pregunte “de incógnito” a los pacientes sobre el trato que les da la  jefa de esa área, estoy seguro que Zoé y sus amigos tendrán suficiente información para dejar de aplaudir la ineficiencia del director del IMSS, no habrá más fotografías por su ineptitud y trato inhumano para con los derechohabientes.

En el IMSS a los pensionados ya no los quieren operar ni mucho menos poner prótesis de rodilla o cadera, porque primero están los trabajadores activos, los que pagan sus cotizaciones. Y antes que éstos los accidentados. Así que ni con sus cuotas al corriente les brindan la atención.

Pero no me crea, por eso es mejor estar en activo aún y con la edad avanzada, porque los pacientes en activo con necesidades de atención y aptos a una prótesis prefirieren seguir trabajando antes que pensionarse para no sufrir el desaire, aunque saben que probable primero llegue la muerte que la esperanza viva de que sean operados.

Ahora que viene el final del sexenio obradorista hay adultos mayores que siguen cotizando al IMSS con la esperanza ciega de que  algún día su cristo de Macuspana se apiade de ellos y meta en cintura a Zoé Robledo.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Histórico, histórico, histórico

Publicado

el

Por fin después de 200 años desde que se fundó Tampico, y a 720 meses de que se constituyó la Federación Mexicana de Tenis, A.C, por fin, llegó la implementación de una política vanguardista y transformadora para que por primera vez en la historia hubiera en la Zona Metropolitana del Sur de Tamaulipas unas canchas públicas de tenis, no, no se espante, no exagero esa es la verdad y se construyeron en la administración de Jesús Antonio Nader Nassrallah.

Fundada el 13 de julio de 1963, con 30 mil afiliados a la fecha y 33 Asociaciones en todos los Estados de la República; el objetivo principal de la la Federación Mexicana de Tenis ha sido fomentar la practica del deporte blanco desde los niveles infantiles, amateurs y profesionales con una impecable trayectoria, sin embargo, entre el titipuchal de gobernadores que ha tenido Tamaulipas, y los presidentes municipales que se han servido de Tampico, no, nunca había existido uno al que se le habría ocurrido ganarle con la construcción de unas canchas de tenis de primer nivel, un proyecto con verdadera altura de miras en el que hoy se puede realizar un torneo oficial de la WTA.

¿Qué es la WTA? Es -en ingles- la Asociación de Tenis Femenino, el ente rector que organiza el WTA Tour, ni más ni menos que el principal circuito profesional del tenis femenino en todo el mundo, y para que se quede con el ojo cuadrado del 23 al 28 de octubre del presente año en el marco del Bicentenario de Tampico, realizará por segundo año consecutivo en el  nuevo complejo tenístico de la Ciudad Deportiva, el Abierto de Tenis Tampico 2023.

Que no se le olvide por favor. Es del 23 al 28 de octubre en las instalaciones del Polideportivo, especificamente en el primer complejo tenístico abierto al público no solo en Tampico, en todo Tamaulipas, y ahora se engalana con esta fiesta deportiva de talla internacional en el que participan las mejores tenistas del mundo.

Históricamente el Abierto de Tenis Tampico 2023, se había efectuado en el Club Campestre, en el Libanés, pero este 2023 la Ciudad Deportiva de Tampico comenzó  ha  escribir su propia historia con esta justa deportiva que colocará de nueva cuenta a la zona metropolitana del sur de Tamaulipas en el plano mundial con las canchas publicas de Tenis, y la oportunidad de atraer un turismo deportivo nacional e internacional, que sin duda generará una derrama económica para bien de todos los tampiqueños.

Este torneo de la WTA repartirá una bolsa de 115 mil dólares en premios y contará con tenistas rankeadas en los primeros lugares.  Hasta ahora estan confirmadas la británica, Heather Watson, la australiana Ajla Tomljanovic; la norteamericana Caroline Dolehide; la colombiana Emiliana Arango; la rusa Anna Kalinskaya; la española Nuria Parrizas y la canadiense Rebecca Marino, entre otras ¡epa! México estará representado por la potosina Fernanda Contreras y la tapatía Renata Zarazúa.

En la intimidad… Bajo la coordinación de la Secretaría de Educación y el Crede Tampico, la Secretaria de Servicios Públicos y Ecología ha intensificado la limpieza de áreas verdes en escuelas de la ciudad a fin de evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Al respecto ,Pepe Schekaibán, titular de Servicios Públicos dijo que por instrucciones del Presidente Municipal Chucho Nader, a la fecha se han limpiado 75 escuelas de distintos niveles de educación básica en donde el pasto estaba muy crecido y existía el riesgo de que se registraran criaderos de mosquitos.

Schekaibán Ongay dijo que por semana se rehabilitan entre 10 y 12 planteles educativos que realizan la solicitud ante el Ayuntamiento de Tampico.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Populares