TULA, Tam.- Desde la cuna de la identidad tamaulipeca, donde miles de familias del Altiplano se congregaron, el doctor Américo Villarreal Anaya recibió el bastón de mando de la comunidad Indígena Nahola, sobrevivientes en el ejido Santa Ana de este municipio, ubicado entre los límites con San Luis y Nuevo León.
Fue el señor Secundino Gaytán Sáenz, representante de la comunidad, quien hizo la entrega del bastón de mando, que tiene un significado político, cultural y espiritual.
Con ello, el representante de los pueblos originarios reconoció en el doctor Américo Villarreal Anaya al próximo Gobernador de Tamaulipas y le pidió serenamente no perder de vista que ésta es una zona indígena donde permanecen las raíces de los tamaulipecos y tamaulipecas.
El bastón de mando simboliza la máxima autoridad y este día, el doctor recibió con todo el respeto este reconocimiento por parte del representante de los naholas, que es una comunidad de más de tres mil hombres y mujeres que viven en espera de la regularización de sus tierras y que les hagan justicia con la entrega del agua, que les llega cada tercer día.
En la Expo Feria Tula, desde pasadas las tres de la tarde las familias comenzaron a llegar a este primer cierre de campaña.
Llegaron temprano desde Jaumave, Palmillas, Bustamante, Miquihuana y la tierra de la cuera tamaulipeca. Aquí ni la polvareda les hizo mella, el pueblo del Altiplano se declaró listo para dar la batalla de la revolución de conciencias este 5 de junio en las urnas. Aquí ya todo es territorio Morena.
El solazo tampoco detuvo a los asistentes, el objetivo era ver, escuchar y apoyar al candidato a gobernador por la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, quien al abrir boca en su mensaje les lanzó: “la libertad no se implora, se conquista” y pidió también que desde aquí donde nace la identidad tamaulipeca tenemos que recuperar a todo Tamaulipas.
“No se dejen intimidar”, retumbó en la explanada de la Expo Feria y llegó hasta el domo de este lugar que estaba al tope de asistentes.
Los del Altiplano, les dijo el doctor Américo Villarreal, serán de los primeros en ser atendidos, pues sabido es que la zona es una de las más vulnerables en la entidad.
Aquí las mujeres y hombres necesitan atención y se las darán. Inclusive, les habló de un rescate a los productores de lechuguilla, henequén, nopal, así como de ganado menor y sobre todo, llevarles una campaña intensiva para optimizar y también para localizar el agua en la zona.
“Sean un factor de cambio para que la libertad no la imploremos, la conquistemos”, expresó.
Antes, el secretario de Comunicación del CEN de Morena, Diego Alberto Hernández Gutiérrez les dijo que estamos muy cerca de consumar el triunfo y el rescate de Tamaulipas y llamó a hacer este 5 de junio una revolución de conciencias en las urnas.
Por su parte, la doctora María de Villarreal fue la que hizo que la piel se erizara, llegó directo a la conciencia de este pueblo que está en espera de justicia, la voz se le quebró al dejarles claro el amor que les tienen.
Por eso, les pidió a “los consentidos del Altiplano” que pongan en su mente y sobre todo en su corazón que tanto ella como el doctor Américo Villarreal, los quieren mucho y “no los vamos a olvidar”. Y les dijo: “todos decididos y valientes” serán esperados en las urnas, pues “no nos vamos a dejar” pese a los intentos de intimidación, las presiones y difamaciones de los que quieren permanecer.
En el Altiplano, un total de 45 mil 564 personas se encuentran en condiciones para ir a votar este 5 de junio. Tula cuenta con 22 mil 564 ciudadanas y ciudadanos; Jaumave con 12 mil 255; Bustamante cinco mil 844; Palmillas un mil 846 y Miquihuana con tres mil 055 tamaulipecos y tamaulipecas que tienen la oportunidad de elegir estar del lado correcto de la historia.
-La SSPT reafirma su compromiso de preservar entornos que propicien el desarrollo económico en la entidad
Altamira, Tamaulipas.-En conjunto con instituciones de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil organizada, personal de la Guardia Estatal en la Zona Sur participó en el banderazo de arranque de la edición 2025 de El Buen Fin. El inicio de este evento nacional se realizó en la zona centro de Altamira y contó con la presencia de elementos de la Guardia Estatal, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Tránsito y Protección Civil Municipal, quienes llevarán a cabo un operativo interinstitucional en las principales zonas comerciales.
Asimismo, se contó con la presencia de personal del Ayuntamiento de Altamira y representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su compromiso de preservar entornos que propicien el desarrollo económico en la entidad.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal recuperó en Nuevo Laredo una camioneta con reporte de robo en el extranjero.
Durante un recorrido de seguridad en la colonia Guerrero, los agentes estatales detectaron una camioneta Chevrolet Tahoe en aparente estado de abandono.
Al verificar el número de placas del estado de Texas en Plataforma México, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo en el extranjero, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones correspondientes.
Estas acciones forman parte de los patrullajes preventivos implementados como parte de la estrategia de seguridad estatal en los municipios fronterizos.
El aseguramiento de esta unidad refuerza la coordinación entre autoridades mexicanas y agencias estadounidenses para combatir diferentes delitos.
Ciudad de México.– Personal de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas sostuvo una reunión con la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a proyectos estratégicos que consoliden a Tamaulipas como líder nacional en generación eléctrica y energías limpias. Por instrucciones del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, y el subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles, expusieron los proyectos impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya a la directora general de Energías Renovables de la Secretaría de Energía (SENER), Ana María Gómez Solares, y a su equipo técnico. Durante el encuentro, los subsecretarios abordaron los avances en la cadena de valor del bioetanol, analizando el potencial del sorgo como materia prima para la producción de biocombustibles, con el propósito de impulsar el desarrollo de una planta de bioetanol que contribuya a dinamizar la economía regional y promueva el aprovechamiento sostenible de los recursos locales. Asimismo, se revisaron los procesos de pirólisis de plásticos y su contribución a la sustentabilidad, la cartera de proyectos de generación eléctrica, los avances del programa “Electrificación al 100%”, y el proyecto de la granja fotovoltaica en Tula, Tamaulipas. La SENER y la SEDENER acordaron trabajar de manera conjunta para evaluar el progreso de los proyectos, identificar nuevas áreas de oportunidad a nivel regulatorio y analizar las condiciones territoriales y técnicas que fortalezcan la planeación energética del estado.
-Invitan a corroborar la autenticidad de perfiles ofertantes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Previo al inicio de la edición 2025 de El Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal Cibernética emitió una serie de recomendaciones para evitar los ciberdelitos en la población que realice sus compras en medios digitales. Algunas de las recomendaciones brindadas por el policía segundo Javier Galindo Hernández, son: verificar la autenticidad del sitio; priorizar tiendas oficiales de compra-venta, en caso de utilizar el marketplace de alguna red social, corroborar la autenticidad del perfil ofertante; utilizar las tarjetas digitales para prevenir el robo de información bancaria al comprar en línea; y evitar proporcionar códigos de seguridad a supuestas paqueterías, puesto que esta es una táctica empleada por ciberdelincuentes para el robo de cuentas en redes sociales y extorsionar a sus contactos. Al ser una unidad preventiva y de primer contacto con la ciudadanía, reiteró el exhorto a comunicarse a través del 911, 089 y la línea directa: 834 318 6232 ext. 16099, 16004 y 16021, así como a las páginas oficiales de Facebook: Guardia Estatal Cibernética; Instagram: @gecibernetica WhatsApp: 834 144 3172 y el correo electrónico: policiacibernetica.ssp@tamaulipas.gob.mx