Connect with us

Sur de Tamaulipas

Todo listo para el proceso de cambio en el STPRM

Published

on

A partir del próximo lunes 17 de enero se inicia el proceso de registro de los candidatos a la Secretaría General, del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STPRM) en el que se estima se registren alrededor de 20 aspirantes, sin embargo no todos tendrán la suerte, primero de ser anotados de manera oficial, y segundo de llegar a la etapa final con la suficiente fuerza para ganar este proceso.

El cambio en la dirigencia del STPRM, se inició en noviembre del 2021, con la elección de las 36 secciones que componen este gremio a nivel nacional.

En la mayoría ganaron los candidatos afines a las dirigencias, unos se reeligieron otros con candidatos nuevos, mientras que la oposición logró dos y en cuatro más se convocó a nuevas elecciones debido a que se detectaron inconsistencias.

Para el proceso de la dirigencia nacional, se espera el registro de más de 20 aspirantes, de los cuales muy pocos tienen posibilidades reales de dar la pelea.

Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos ya en los estatutos del gremio como son ser socio activo, trabajador de planta, contar con una antigüedad laboral mínima de 10 años, y tener por lo menos 25 años de edad.

Ricardo Aldana Prieto, actual tesorero del STPRM, quien se postula como oficial y con el apoyo de la mayoría de las secretarías generales y que ganaron en las pasadas elecciones.

Ricardo Aldana

Ha sido diputado federal y senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional y aunque se le señaló como uno de los participantes en el llamado Pemexgate, no se le comprobó nada.

Cecilia Sánchez, actual senadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha participado en la vida sindical como secretaria del interior en la sección 47.

Cecilia Sánchez

Ha realizado un recorrido por las 36 secciones sindicales hablando sobre la necesidad de un cambio de raíz, se dice que es apoyada por la Secretaria de Energía Rocío Nahle.

Arturo Flores Contreras, de la Sección Uno, pertenece al movimiento Petroleros Activos en Evolución (PAE) con la finalidad de crear una nueva ideología en la base trabajadora y que lo impulsa como aspirante desde hace más de 7 años, con presencia en las 36 secciones sindicales.

Arturo Flores

Interpuso una denuncia en contra de Carlos Romero Deschamps en 2017 en la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por diversos delitos.

César Pecero Lozano, perteneciente a la Sección 48, es identificado como de la gente cercana a ex secretario general Carlos Romero Deschamps, aunque él asegura que no tiene «línea».

César Pecero

Ha realizado recorridos en diferentes secciones sindicales, en donde asegura contar con apoyo para la renovación de la dirigencia nacional.

María Cristina Alonso García, de la sección 44 de Tabasco, conformó la Alianza Por la Unidad Petrolera y ha tomado fuerza en los últimos 12 meses, como aspirante a suceder a Carlos Romero Deschamps.

María Cristina Alonso

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, señaló que el registro de aspirantes se cerrará el próximo 19 de enero, asegurándose que se garantiza «piso parejo» para todos los que participen.

Las campañas darán inicio el 20 y concluirán el 29 de enero y los que participen como aspirantes, tendrán la oportunidad de presentarse en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, para presentar sus propuestas.

Luisa Alcalde, insistió en que en esta ocasión será diferente a todas las anteriores elecciones sindicales, pues se realizará por voto electrónico de manera remota y no habrá presión para los trabajadores activos para que voten por tal o cual persona, garantizándose el voto libre y secreto.

Corresponderá a los trabajadores decidir si se quiere que se continúe con el mismo sistema en la titularidad de la Secretaría General del STPRM o bien optan por la decisión de un cambio.

Sur de Tamaulipas

Denuncian caso de bullying en Altamira; menor puede perder la vista

Published

on

Familiares del menor Oliver Alejandro de 15 años de edad, estudiante de tercer año en la Telesecundaria «José María Pino Suárez» del sector El 20 de Altamira, piden justicia para él, pues hace más de una semana fue víctima de bullying afuera de su escuela y debido a los golpes que recibió, ocupa varias cirugías y podría perder la vista, sin que hasta el momento se haya detenido a los agresores.

De acuerdo a lo indicado por la señora Angelica Moctezuma, tía del menor, quien se hizo cargo de él desde hace años que falleció su mamá, la agresión ocurrió el pasado 23 de marzo, cuando la directora de la telesecundaria le llamó por teléfono diciéndole que habían golpeado a su sobrino y que estaba herido.

Al llegar encontró a su sobrino afuera del plantel rodeado de policías y vomitando sangre, indicando que un joven ajeno a la secundaria lo había golpeado con una manopla de picos.

De acuerdo a Oliver, él tenía problemas con un compañero de la secundaria, pero al parecer éste lo mandó golpear con un jovencito que no es de la secundaria y que es mayor que ellos, mismo que lo esperó a la salida y lo golpeó en el rostro y en las costillas.

Debido a las lesiones que presentaba, Oliver fue sometido a varios estudios en los que se indicó que tenía fractura en la nariz, en la mandíbula y que podía perder la vista debido a que presentaba lesiones graves en la órbita de su ojo y podría desprenderse la retina.

A pesar de todo lo anterior, la tía del menor agredido indica que la Fiscalía General de Justicia le dice que no pueden hacer mucho para sancionar a los agresores ya que son menores de edad.

La tía también acusa que en la Fiscalía de Justicia le dijeron que «si el niño hubiera muerto sí podrían actuar rápido, que minimizaron las lesiones que presentaba y que argumentan que por ser menores de edad no se puede hacer mucho», por lo que piden justicia.

Recordemos que el pasado 17 de marzo Norma Elizabeth de 14 años de edad, estudiante de secundaria en Teotihuacán Estado de México, falleció tras haber sido golpeada en la cabeza por una de sus compañeras alentada y respaldada por sus demás compañeros de clases, caso que cimbró a todo México y que expone la urgencia de cambiar las leyes y de hacer algo para frenar el bullying en escuelas de nuestro país.

Continue Reading

Sur de Tamaulipas

Vuelca camioneta en Fraccionamiento Castores

Published

on

Ciudad Madero Tamps.- La noche de este jueves se registró la volcadura de una camioneta en las inmediaciones del Fraccionamiento Castores en esta ciudad, dejando como saldo una persona con lesiones leves y daños materiales de consideración.

Los hechos ocurrieron en el Camino Viejo Arenal y Castor Gris del mencionado sector, en donde una camioneta Mazda color blanco terminó volcada con las cuatro llantas hacia arriba, presuntamente al tratar de rebasar un auto.

Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia de la zona, mientras que vecinos aprovecharon para pedir a las autoridades que colocaran boyas en ese punto para que automovilistas disminuyan su velocidad.

Continue Reading

Sur de Tamaulipas

Se incendia auto en Ciudad Madero

Published

on

Ciudad Madero Tamps.- La mañana de este viernes se registró el incendio de un vehículo en transito crucero de esta ciudad, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona sin que por fortuna se reporten personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron en el cruce del Bulevar López Mateos y la avenida Primero de Mayo, lugar en donde se incendió un auto Ford Focus con placas de Veracruz, en donde los tripulantes lograron ponerse a salvo antes de que el fuego envolviera por completo la unidad.

Elementos de Bomberos acudieron al sitio, para sofocar las llamas, logrando controlar el incendio en cuestión de minutos.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, sin embargo la unidad quedó completamente destruida.

Continue Reading

Sur de Tamaulipas

Comapa Sur programa cursos de seguridad industrial a su personal

Published

on

El Departamento de Seguridad Industrial de Comapa Sur, sostuvo una reunión con los integrantes del comité de esta área, con el objetivo de elaborar un plan de respuesta a emergencias, fomentando la cultura de la prevención de accidentes.

Coordinaron los trabajos, Cristina Esqueda Sánchez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Comapa, y Gonzalo Soulés García, titular del departamento de Seguridad Industrial, quienes plantearon la importancia de planear, identificar y controlar los riesgos potenciales que puedan afectar al medio ambiente, la seguridad de los trabajadores y las instalaciones.

Por tal motivo, se tiene contemplado realizar un curso de capacitación los días 21 y 22 de abril, con la finalidad de estar preparados ante posibles riesgos, como fugas de cloro, incendios y cualquier tipo de siniestro que ponga en peligro la integridad física de los trabajadores.

En la actual administración de Comapa Sur se reforzará la capacitación del personal que integra el Comité de Seguridad Industrial y Protección Civil, ya que la cultura de la prevención es una prioridad para el organismo operador del agua.

Los grupos de trabajo están integrados por brigadistas, que conforman equipos contra incendio, búsqueda y rescate, primeros auxilios, evacuación, comunicación, manejo de cloro y la seguridad del personal.

Continue Reading

Trending