Ciudad Madero, Tamaulipas.- Por instrucciones del Comité Ejecutivo General y se dice que del ahora jubilado petrolero Carlos Antonio Romero Deschamps, la dirigencia de la Sección Uno de Ciudad Madero y la 49 de Cadereyta, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), serán los primeros a nivel nacional, en abrir con elecciones departamentales para las 36 secciones sindicales y el juego de evitar el cambio en el gremio petrolero con el fin proteger décadas de corrupción.
Así lo dio a conocer Hugo Carlos Venegas Leija, trabajador activo de la Sección Uno, quien señaló que buscan «jugarle al vivo” por el temor manifiesto a la perdida de privilegios.
Pretenden utilizar a la base trabajadora convocando a elecciones departamentales cuando todavía no corresponden estatutariamente, se busca crear división y confusión entre los agremiados y pretender así permanecer más tiempo dentro de los comités locales.
Al opinar sobre una convocatoria que se viralizó entre la clase petrolera y se compartió en mensajes de WhatsApp, en la que el dirigente Rafael Ortuño González (a) El Faly, ordena a los funcionarios y delegados departamentales actuales difundan mensaje de dicha convocatoria, dijo que en Ciudad Madero Esdras Romero Vega, dirigente de la Sección Uno, ha iniciado la misma estrategia para buscar perpetuarse en el poder.
Venegas Leija aseguró que Esdras Romero, se ha mantenido enquistado por décadas impositivamente sin el consentimiento o aceptación de la base trabajadora.
Mensaje en Chats de Cadereyta, Nuevo León (Sección 49)
“Se trata de una dolosa interpretación de los estatutos, pues se aducen algunos artículos para justificar la convocatoria, pero solo de manera parcial, ya que el artículo 238 refiere que las elecciones para esta renovación de departamentos (Delegados departamentales) se debe realizar en el mes de diciembre anterior al inicio de las nuevas funciones, por lo que todavía «no son los tiempos» dijo.
Comentó que la dirigencia de la sección 49, que corresponde a Cadereyta, la Sección Uno y general todas las secciones sindicales, se saben sin apoyo del trabajador, por lo que busca generar división interna entre los compañeros, y sobre todo quedarse nuevamente un período más como Comité Local.
Explicó que la convocatoria que se emitió en Cadereyta, mañosamente manejan sólo los artículos de los estatutos generales que les convienen, sin mencionar que el artículo 238, indica que las elecciones deben ser en el mes diciembre no antes y lo mismo preparan en el resto de las secciones.
Mencionan el 293 pero este es para reelección de comités ejecutivos locales, no elecciones departamentales.
Estas personas buscan la división de la mayoría en la Sección Uno, así como en todo el sistema sindical, pues significa «oro molido en estos momentos para esa minoría enquistada, dijo Venegas Leija.
ACTUALES DIRIGENTES BUSCAN REELECCIÓN EN AUTOMÁTICO ENGAÑANDO A LOS TRABAJADORES
Pequeños grupos de personas en cada sección sindical, y sin lugar a duda en la Sección Uno, han permanecido por más de 20 años a base de engaños, imposición, coacción e intimidación.
Se avecinan elecciones para Secretario General nacional, se avecina elección para Secretario General Local, así que lo que buscan es distraer o provocar división por intentar perpetuarse.
El Artículo 293. Habla de la reelección de los funcionarios de los Comités Ejecutivos Locales..
«Así o más claro, una convocatoria amañada y anticipada, sin hacer de claro conocimiento a la base trabajadora se pretende llevar a cabo está acción en las 36 secciones locales la reelección sin el consentimiento y aceptación de los trabajadores, todo a base de engaños», dijo Venegas Leija.
Dijo que ya se ve venir la vieja usanza caduca sindical, pues usarán estas elecciones antiestatutarias para autonombrarse candidatos de unidad a la Secretaría General en cada una de las secciones sindicales locales.
Apuestan como acto desesperado que la Secretaría del Trabajo crea el absurdo de que de manera unánime todos los departamentos laborales o la base trabajadora por propia voluntad piden nuevamente al secretario general por un periodo más.
Convocatoria de la sección 49
Comentó que el cambio verdadero está en manos de la mayoría de la base trabajadora de bien, no en manos de un puñado que temen perder sus privilegios y pidió no caer en el juego de una minoría.
«La mayoría de los trabajadores estamos en esperas de las ya cercanas elecciones para los comités ejecutivos locales y la mayoría ya decidió qué es lo que quiere para nuestro gremio, para la sección uno y lo que se quiere es un cambio verdadero», comentó.
“Un 17 de octubre del 2018 se dio inicio al cambio sindical, la Sección Uno fue referente y punta de la lanza de la decisión y el sentir de la base trabajadora petrolera, en esta ocasión, democráticamente se reafirmará lo que en el 2018 se arrebató», dijo.
Un camión de Leche Lala terminó volcado en Ciudad Madero después de un aparatoso accidente en la Avenida Monterrey, cerca de Soriana Ampliación.
El incidente, ocurrido la mañana de este miércoles, se debió a exceso de velocidad y la falta de pericia al conducir en pauvimento mojado por lluvia.
Se trata de un vehículo Isuzu blanco que derrapó, chocó contra un poste de la CFE y dañó una malla ciclónica, sin dejar lesionados.
La zona fue acordonada por Tránsito para retirar el camión y restablecer la circulación.
No fue necesaria la presencia de paramédicos de Cruz Roja, debido a que el operador solo resultó con golpes leves que no requirieron atención médica inmediata.
Tampico, Tamaulipas.- Luego de que en redes sociales trascendiera que el artista creador de las calaveras que se exhien en la zona peatonal de Tampico, revelara que le tienen un adeudo de 177 mil pesos, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, aclaró que dichas figuras de fibra de vidrio no pertenecen al Ayuntamiento, sino que son de particulares que las prestaron para esta ocasión.
En su perfil de Facebook, el artista plástico Gulliver Pérez, relata la forma en que fue contratado por la empresaria Alejandra Hernández Linares, quien le ordenó 33 calaveras con un costo pactado en 9 mil pesos cada una.
De igual forma en el sitio de noticias elefanteblanco.com se publicó una entrevista con el artísta plástico Gulliver Pérez, en la que refiere que edó un adeudo de 177 mil pesos, que ya no quiso pagar.
Mónica Villarreal Anaya, a pregunta expresa, respondió que desconoce el trato comercial entre Alejandra Hernández y el creador de las calaveras, puesto que dichas figuras no pertenecen al Ayuntamiento de Tampico.
«Esas calaveras nos las prestan los empresarios que tienen marcadas sus establecimientos en las mismas, se trata de propiedades particulares que amablemente las ponen en exhibición durante esta temporada de Día de Muertos, por lo que el problema que tienen estas dos personas, tanto el artista como la empresaria que lo contrató se trata de un problema entre particulares que nada tiene que ver con el Municipio», dijo.
Espera que ambas partes puedan llear a un arregla pero que en este caso no puede intervenir su Administración porque no se tiene nungún trato directo con el artista.
La tarde de este martes, brigadistas Voluntarios Zona Sur atendieron a una mujer lesionada tras haber sido agredida por uno de sus hijos.
Los hechos ocurrieron en la colonia Carrillo Puerto en Ciudad Madero, en donde la mujer de 50 años de edad se encontraba en la banqueta, quejándose de fuerte dolor en uno de sus hombros, indicando que había sido golpeada por uno de sus hijos.
La mujer fue atendía y trasladada al hospital Civil de Ciudad Madero para que reciba atención medica inmediata, tomando conocimiento de los hechos los elementos de la Guardia Estatal quienes no lograron detener al presunto agresor, trascendiendo que hace aproximadamente un mes la misma mujer fue agredida por su hijo, por lo que se investigará este caso de violencia familiar.
Alineado a la política humanista impulsada por el Gobierno del Estado, COMAPA SUR inició la promoción anual de pago anticipado 2026, una alternativa diseñada para brindar a los usuarios mayor comodidad, seguridad y ahorro al garantizar la continuidad del servicio de agua sin interrupciones.
Con el lema “Menos vueltas, más ahorro”, este programa permite a las familias obtener un ajuste tarifario del 10% al realizar su pago anticipado, además de contar con la facilidad de tres meses sin intereses con tarjetas participantes.
El esquema ofrece múltiples beneficios: sin más recordatorios, ya que asegura el servicio durante todo el año sin preocuparse por las fechas de pago; menos complicaciones, al eliminar la necesidad de hacer trámites o filas mensuales; y más tranquilidad, porque un solo pago brinda estabilidad y certeza en la gestión del servicio.
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales de COMAPA SUR en Altavista, así como a los módulos de atención de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Con esta iniciativa, COMAPA SUR refrenda su compromiso de ofrecer soluciones prácticas y humanas que contribuyan al bienestar de las familias del sur de Tamaulipas, impulsando una cultura de responsabilidad y eficiencia en el uso y pago del servicio de agua potable y alcantarillado.