Los mexicanos hemos sido muy irresponsables ante la existencia, propagación y evolución del Covid-19; ni la variante B117, hasta con un 70 por ciento en potencial de contagio, hace que la población extreme precauciones y eleve los protocolos en la seguridad de la salud.
Dejaremos de lado la aparente irresponsabilidad del Gobierno Federal, del Dr. Hugo López Gattel y del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la mayoría de los mandatarios estatales.
Qué decir del Congreso de la Unión, y el poder ejecutivo en las entidades que se han negado a reformar códigos para facultar el enjuiciamiento de los ciudadanos irresponsables ante el Coronavirus, sí, tal parece que todos deberíamos estar pagando alguna condena legal o sanción económica. Según las estadísticas de contagios, así parece.
En Tamaulipas, esa entidad en forma de elefante pegada al Golfo de México, ya se tiene confirmado un paciente con la nueva cepa de coronavirus del Reino Unido, y en las últimas horas la titular de la Secretaría de Salud, Dra. Gloria Molina Gamboa, reportó otro posible caso.
Se trata de una mujer que estuvo en Nuevo León a finales del 2020, presuntamente fue contagiada por su hija quien viajó a las playas de Acapulco, Guerrero; para recibir el 2021 en compañía de una amistad venida precisamente del Reino Unido, la mujer regresó a Monterrey, y su madre volvió a la ciudad de Tampico, en Tamaulipas para finalmente ser reportada como posible portadora de la cepa B117.
Es aquí en dónde el manejo de la pandemia rebasó a todos por igual:
1.- Al Gobierno de la República, por generar tanta confusión en la población.
2.- Al Congreso de la Unión, por no asumir su responsabilidad legislativa ante un virus que exigió desde los primeros 15 días de existencia en el país, reformas estructurales en las leyes de salud y seguridad pública.
3.- A los gobernadores, las secretarías de Salud y congresistas locales, pues tampoco han querido ser autoridad y asumir el costo de ejercer la gobernabilidad, que pareciera, les da pavor.
4.- A la población, que porta cubrebocas inadecuados y los utiliza de forma incorrecta. Querer frenar el virus con un trapito de algodón en la boca y seguir la fiesta como si nada, ha costado vidas.
Si tal y como afirmó la secretaria de salud, Gloria Molina, el alto riesgo de contagios locales ya está latente, estamos a punto de ser testigos de cómo por lo menos tres entidades – Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas-, entrarán en una nueva crisis.
Estáis estados, tienen una dinámica de movilidad social que al cierre de mes, tendrá a México otra vez de cabeza. Es momento de re ajustar las medidas, o nuestro camino al despeñadero (ahora si, real, y no en términos politiqueros) será inminente.
Frenemos el Coronavirus y sus variantes.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608
foto ilustrativa: nytimes



Sur de Tamaulipas
Aparecen dos tortugas muertas en Playa de Miramar

Acciones de Gobierno
Lleva Chucho Nader más acciones de limpieza a la zona norte

Sur de Tamaulipas
Continúan filtros al ingreso de Playa Miramar

Acciones de Gobierno
Chucho Nader inicia nueva obra de pavimentación en colonia Pescadores

Sur de Tamaulipas
Residentes de la Candelario Garza solicitan protección ante cocodrilos
Principales
-
Sur de Tamaulipas
/ 2 días agoMas de 200 mil pesos en pérdidas por robo a escuela
Por Ed González Ciudad Madero Tamaulipas.- Mas de 200 mil pesos en pérdidas por...
-
Nal / Int
/ 2 días agoEUA alerta no viajar a México en Semana Santa por pandemia
El gobierno de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos suspender viajes no esenciales...
By Agencias -
Nal / Int
/ 2 días agoVallas rodeando el Palacio Nacional son para “protección de las mujeres”: Olga Sánchez Cordero
La titular de la secretaría de Gobernación, aseguró que las vallas colocadas al exterior...
By Agencias -
Sur de Tamaulipas
/ 2 días agoPersonal de médico es llamado para vacunación anticovid a partir del lunes en Ciudad Madero
Por José Luis García Castillo Tampico, Tamaulipas.- A partir de este lunes iniciará la...