Connect with us

Sur de Tamaulipas

Buscan que el PEF 2021 cuente con criterios de sostenibilidad

Publicado

el

El diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que ante la problemática que enfrenta no sólo México, sino el mundo, es necesario adoptar criterios de sostenibilidad en la asignación presupuestal.

Durante la Tercera Capacitación Técnica sobre Presupuestación Sostenible refirió que la propuesta de Presupuesto para 2021 tiene múltiples restricciones debido a las afectaciones económicas provocadas por el COVID-19, lo cual plantea nuevos retos.

Sugirió asignar recursos que tengan un impacto real, además de respaldar acciones de gobierno que permitan construir un país y un planeta más justo.

“Aquí converge un aspecto fundamental: la presupuestación en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, precisó.

Destacó que los elementos abordados en estos talleres enriquecen el presupuesto con enfoque de desarrollo sostenible, inciden en el diseño de políticas públicas que atiendan efectivamente a la población, a fin de contribuir al cumplimiento de compromisos internacionales adoptados por México.

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, diputada Isabel Margarita Guerra Villarreal (PAN), subrayó que esta instancia tiene que emitir una opinión sobre el presupuesto para enviársela a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Dijo que es importante conocer de qué manera se puede tener injerencia en la modificación del presupuesto y la capacidad de reasignación.

Gema Santana, directora de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, resaltó que hoy se cumplen 5 años de haber firmado como país “este compromiso tan ambicioso” de la Agenda 2030 y es necesario acelerar muchas de las acciones.

Consideró indispensable continuar con la incorporación de más dependencias federales en esta hoja de ruta, de más estados, municipios y sectores del país, a fin de que se involucren en los principios de la Agenda.

Estimó que con este taller da inicio un proceso integral desde la visión de la sostenibilidad entre los poderes Ejecutivo y el Legislativo; resulta alentador y manda un mensaje correcto de confianza y certidumbre en el porvenir, necesario para hacerle frente al COVID-19.

Sabrina García, directora de la Iniciativa “Agenda 2030” de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), aseveró que es crucial avanzar en la materialización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en México y el PEF es un instrumento con potencial catalizador para lograrlo.

Dijo que la crisis sanitaria ofrece la posibilidad de un presupuesto que sienta precedente al formularse bajo premisas de desarrollo sostenible, lo que supone un reto en la asignación de recursos y transitar urgentemente a la adopción del enfoque de sostenibilidad.

Durante el taller se explicaron los criterios de sostenibilidad complementaria al formato para la opinión de las comisiones ordinarias; características del documento de presupuesto sostenible, así como las metodologías de la vinculación de las comisiones sobre el presupuesto público a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas capacitaciones se organizan en coordinación con la Unidad de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados, la Dirección de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional y el Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC).

El objetivo es capacitar a las comisiones ordinarias sobre la utilización de herramientas técnicas desarrolladas en el marco del proyecto de colaboración en la transversalización del enfoque de sostenibilidad en el PEF, a fin de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su proceso de análisis, discusión y aprobación.

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Socavones en el sur de Tamaulipas, deben ser atendidos entre Federación y Estado

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.

Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.

Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.

Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.

Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.

Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.

Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.

La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque – volcadura en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.

Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.

Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Avanza rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Luna Luna

Publicado

el

Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red sanitaria y proteger la salud de las familias, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, COMAPA SUR lleva a cabo trabajos de rehabilitación de la línea general de drenaje en la colonia Luna Luna, en Ciudad Madero.

Las labores se desarrollan sobre la calle Simón Castro, entre Serapio Venegas y Alberto Flores, donde se sustituye una tubería de 95 metros lineales y 12 pulgadas de diámetro, beneficiando directamente a los habitantes del sector, al eliminar escurrimientos y mejorar las condiciones de saneamiento en la zona, incluyendo los alrededores de la laguna La Ilusión.

Los trabajos se realizan de manera coordinada entre COMAPA SUR y el Ayuntamiento de Ciudad Madero, con el objetivo común de garantizar el bienestar y la seguridad sanitaria de las familias que residen en el área.

Estas acciones forman parte del programa de mejora integral de la red sanitaria que COMAPA SUR ejecuta en Tampico y Ciudad Madero, con el respaldo del Gobierno del Estado y bajo la orientación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica de la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares