Connect with us

Se presenta  “Informe Anual de Energéticos 2019”

Resultados de verificación: 103 denuncias penales contra gasolineras

En la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, subrayó que los precios de los energéticos en el país (gasolina, diésel, gas y electricidad) tuvieron un comportamiento estable en 2019 y así continuarán este año.

Con la política de no aumentos a los combustibles del gobierno federal, se puede ver una estabilización continua en los últimos 13 meses, con excepción del periodo del combate al huachicol, dijo el titular de la Profeco al dar a conocer el “Informe Anual de Energéticos 2019”.

El funcionario mencionó la estabilidad cambiaria y una política fiscal adecuada como factores macroeconómicos importantes para lograr que este compromiso del gobierno del presidente López Obrador con el pueblo de México.

También contribuyó de manera favorable, resaltó, la lucha contra el robo de combustibles, el trabajo coordinado de todas las dependencias del gobierno federal y el empoderamiento de los consumidores con información, quienes se han convertido en reguladores del mercado.

Gasolina

En el balance anual, Sheffield Padilla reportó que las estaciones de servicio con los precios promedio más altos en el país fueron: para gasolina regular, Elmerald Gas, de Los Cabos, Baja California Sur, con $21.81; para la premium, Golden Gas, de Culiacán, Sinaloa, $22.95; y para el diésel, Súper Servicio Pungarabato, en Pungarabato, Guerrero, $22.89.

Destacaron con los precios más bajos las gasolineras Costco Gas, de Centro Tabasco, con $17.69, en gasolina regular; Súper Servicio Los Mangos, en Medellín de Bravo, Veracruz, $19.04, en premium; y también en esta última estación en diésel, con $19.18.

El Informe señala que, según estimaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio promedio nacional máximo en Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para este mes de enero es de $18.29 para la gasolina regular; $19.73 la premium, y $19.48 el diésel. En general, no hay factores que justifiquen un aumento de precios al consumidor final.

Verificaciones

En materia de verificación, la Profeco atendió 11,429 denuncias, realizó 7,999 visitas a gasolineras, en las que en 262 casos se negaron a la inspección.

En 776 casos se detectaron irregularidades por no dar litros de a litro; se revisaron 130,463 mangueras bomba, de las cuales 1,206 fueron inmovilizadas; además, se aplicaron 363 multas por 88 millones de pesos; y se detectaron cinco “rastrillos” o mecanismos que alteran el suministro de combustible de bombas despachadoras.

El Procurador resaltó que, en un hecho inédito, en 2019 la dependencia a su cargo presentó 103 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.

Informó que desde el 1 de enero, Profeco está facultada para cobrar sus propias multas, lo que permitirá eficientar más el comportamiento de las gasolineras y distribuidoras de gas LP.

Gas LP

Mencionó que Gas Express Nieto, en Tláhuac, Ciudad de México, con $10.8 el litro en tanque estacionario, y $19.5 el kilogramo en cilindros, tuvo los precios más altos en gas LP en 2019. El precio más bajo, en tanque estacionario lo registró Central de Abastos de Tehuacán, en Mihuatlán, Puebla, con $7.3 por litro; mientras en cilindros fue Gas Menguc, en Pátzcuaro, Michoacán, con $14.8 por kilogramo.

El Procurador estimó que en 2020 habrá un comportamiento similar de estabilidad de precios de gas LP al de 2019, tras un pico estacional por el frío que termina en febrero.

En lo que respecta a verificaciones, se realizaron 1,409 a estaciones de venta de gas LP, con 392 infracciones; en 102 casos hubo negativa de verificación. Se verificaron 10,492 básculas y 853 vehículos, siendo inmovilizadas 446, en el primer caso, y 250, en el segundo.

Además, se verificaron 1,385 autotanques y 31,798 cilindros, con 92 y 3,375 unidades inmovilizadas, respectivamente. En el caso de cilindros fue por problemas de calidad que ponían en riesgo al consumidor.

Electricidad

Finalmente, destacó que la Comisión Federal de Electricidad  no  tendría aumentos de los precios promedio nacionales este año.

Hizo notar que, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor por parte de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se aprecia un pequeño pico estacional en mayo, y luego una estabilización otra vez a la baja, incluso mayor que en 2019, por lo que el promedio de precios se espera para la energía eléctrica en 2020 es el mismo.

Recordó que en las 41 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país hay instalados módulos de la CFE, donde se concilia más del 98% de las quejas presentadas contra esa empresa paraestatal.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

Incendio de una pipa con combustible en el puente del libramiento Xalapa-Perote, Veracruz

Publicado

el

¡Hola! Quería contarte que en la tarde de hoy, una pipa que transportaba combustible se incendió en el puente Chiltoyac, en el libramiento Xalapa-Perote.

Los vecinos de las comunidades Las Cruces y Chiltoyac no supieron decir qué tipo de combustible llevaba la pipa, pero todos coincidieron en que el incendio causó mucho miedo y preocupación en la zona.

De inmediato, llegaron los bomberos de Xalapa y Protección Civil, quienes trabajaron durante varias horas para apagar el fuego y evitar que se extendiera. Afortunadamente, no hubo personas heridas ni víctimas.

El humo del incendio fue tan grande que se pudo ver desde diferentes partes de Xalapa y Perote, lo que generó mucha alarma entre los habitantes.

Por ahora, las autoridades mantienen la zona cerrada para seguir con las labores y asegurarse de que todo esté bajo control.

Protección Civil pidió a los conductores y a todos en la región que eviten la zona y permitan que los equipos de emergencia hagan su trabajo sin obstáculos.

Continua leyendo

Nal / Int

Encuentran restos humanos cerca de la base de la Guardia Nacional en Coatzacoalcos

Publicado

el

En los últimos días, la ciudad de Coatzacoalcos, en Veracruz, ha sido escenario de varios hallazgos de restos humanos en diferentes puntos de la ciudad.

Desde principios de junio hasta el 1 de julio, se han reportado al menos siete descubrimientos de cuerpos dentro de bolsas negras en distintas zonas de la localidad. Uno de los lugares donde se encontraron estos restos fue justo detrás de la base de la Guardia Nacional, en la colonia Divina Providencia, sobre la avenida Puerto del Espíritu Santo, en un camino aún sin pavimentar.

El 27 de junio, en la zona conocida como Canticas, cerca del aeropuerto, se localizaron cuerpos en una caja de huevos y en una maleta. Además, el 25 de junio, una mujer con signos de violencia fue encontrada en el Estero del Pantano, entre los límites de Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

Otros hallazgos ocurrieron el 29 de junio, cuando vecinos encontraron varias partes de cuerpos en bolsas negras en la colonia Héroe de Nacozari. También se reportaron restos en las colonias Santa Martha, San Martín y Santa María, así como en la carretera costera del Golfo, en el entronque hacia Nanchital, donde fue encontrada la cabeza de una mujer.

Estos sucesos reflejan la situación de violencia que enfrenta la región y la presencia constante de hechos que mantienen en alerta a la comunidad y a las autoridades.

Continua leyendo

Nal / Int

Tensión en Tezonapa, Veracruz: habitantes enfrentan a policías de tránsito y dañan patrullas

Publicado

el

Este martes 1 de julio, el municipio de Tezonapa vivió un día de gran tensión y protestas. Un grupo de habitantes, aparentemente molesto por lo que consideran abusos de autoridad y cobros indebidos por parte de los agentes de tránsito, tomó acciones enérgicas contra la Delegación de Tránsito local.

Durante la manifestación, los manifestantes incendiaron al menos una patrulla, un vehículo particular que se presume pertenece al director de tránsito, además de otro automóvil y dos motocicletas oficiales. La situación se volvió aún más violenta cuando algunos agentes viales fueron golpeados, desnudados y amarrados por los manifestantes, en un acto que refleja la gravedad del enfrentamiento.

Los hechos ocurrieron justo frente a las instalaciones de la dependencia municipal, donde inicialmente se congregaron los pobladores para expresar su inconformidad. La situación generó alarma en la comunidad y llama la atención sobre la tensión existente en la localidad.

Continua leyendo

Nal / Int

Encuentran cuatro cuerpos decapitados colgados de un puente y una vagoneta con 20 cadáveres en Culiacán

Publicado

el

Este domingo en la madrugada, la ciudad de Culiacán fue escenario de un hecho muy violento y impactante. En el puente del Seminario, fueron colgados cuatro cuerpos decapitados, una escena que muestra la gravedad de la situación. A pocos metros de allí, las autoridades localizaron una vagoneta blanca con al menos 20 cuerpos en su interior, todos en estado de extrema violencia.

En el lugar también se encontró una cartulina con un mensaje que aún no ha sido revelado, además de pintas en la carrocería del vehículo, lo que indica un mensaje público y una muestra clara de la violencia que se vive en la zona.

Fuentes no oficiales sugieren que los cuerpos podrían pertenecer a personas relacionadas con alias “El Muletas”, quien sería un operador de Los Chapitos en la zona centro-sur del estado. Este acto violento parece estar ligado a una disputa interna o a enfrentamientos con facciones rivales, que ya están comenzando a dejar su huella en puntos clave de Culiacán.

Las autoridades, incluyendo elementos del Ejército y la Guardia Nacional, acordonaron la zona para resguardar el lugar y permitir que peritos de la Fiscalía realicen el levantamiento de los cuerpos y las investigaciones correspondientes.

Continua leyendo

Populares