Connect with us

Se presenta  “Informe Anual de Energéticos 2019”

Resultados de verificación: 103 denuncias penales contra gasolineras

En la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, subrayó que los precios de los energéticos en el país (gasolina, diésel, gas y electricidad) tuvieron un comportamiento estable en 2019 y así continuarán este año.

Con la política de no aumentos a los combustibles del gobierno federal, se puede ver una estabilización continua en los últimos 13 meses, con excepción del periodo del combate al huachicol, dijo el titular de la Profeco al dar a conocer el “Informe Anual de Energéticos 2019”.

El funcionario mencionó la estabilidad cambiaria y una política fiscal adecuada como factores macroeconómicos importantes para lograr que este compromiso del gobierno del presidente López Obrador con el pueblo de México.

También contribuyó de manera favorable, resaltó, la lucha contra el robo de combustibles, el trabajo coordinado de todas las dependencias del gobierno federal y el empoderamiento de los consumidores con información, quienes se han convertido en reguladores del mercado.

Gasolina

En el balance anual, Sheffield Padilla reportó que las estaciones de servicio con los precios promedio más altos en el país fueron: para gasolina regular, Elmerald Gas, de Los Cabos, Baja California Sur, con $21.81; para la premium, Golden Gas, de Culiacán, Sinaloa, $22.95; y para el diésel, Súper Servicio Pungarabato, en Pungarabato, Guerrero, $22.89.

Destacaron con los precios más bajos las gasolineras Costco Gas, de Centro Tabasco, con $17.69, en gasolina regular; Súper Servicio Los Mangos, en Medellín de Bravo, Veracruz, $19.04, en premium; y también en esta última estación en diésel, con $19.18.

El Informe señala que, según estimaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio promedio nacional máximo en Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para este mes de enero es de $18.29 para la gasolina regular; $19.73 la premium, y $19.48 el diésel. En general, no hay factores que justifiquen un aumento de precios al consumidor final.

Verificaciones

En materia de verificación, la Profeco atendió 11,429 denuncias, realizó 7,999 visitas a gasolineras, en las que en 262 casos se negaron a la inspección.

En 776 casos se detectaron irregularidades por no dar litros de a litro; se revisaron 130,463 mangueras bomba, de las cuales 1,206 fueron inmovilizadas; además, se aplicaron 363 multas por 88 millones de pesos; y se detectaron cinco “rastrillos” o mecanismos que alteran el suministro de combustible de bombas despachadoras.

El Procurador resaltó que, en un hecho inédito, en 2019 la dependencia a su cargo presentó 103 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.

Informó que desde el 1 de enero, Profeco está facultada para cobrar sus propias multas, lo que permitirá eficientar más el comportamiento de las gasolineras y distribuidoras de gas LP.

Gas LP

Mencionó que Gas Express Nieto, en Tláhuac, Ciudad de México, con $10.8 el litro en tanque estacionario, y $19.5 el kilogramo en cilindros, tuvo los precios más altos en gas LP en 2019. El precio más bajo, en tanque estacionario lo registró Central de Abastos de Tehuacán, en Mihuatlán, Puebla, con $7.3 por litro; mientras en cilindros fue Gas Menguc, en Pátzcuaro, Michoacán, con $14.8 por kilogramo.

El Procurador estimó que en 2020 habrá un comportamiento similar de estabilidad de precios de gas LP al de 2019, tras un pico estacional por el frío que termina en febrero.

En lo que respecta a verificaciones, se realizaron 1,409 a estaciones de venta de gas LP, con 392 infracciones; en 102 casos hubo negativa de verificación. Se verificaron 10,492 básculas y 853 vehículos, siendo inmovilizadas 446, en el primer caso, y 250, en el segundo.

Además, se verificaron 1,385 autotanques y 31,798 cilindros, con 92 y 3,375 unidades inmovilizadas, respectivamente. En el caso de cilindros fue por problemas de calidad que ponían en riesgo al consumidor.

Electricidad

Finalmente, destacó que la Comisión Federal de Electricidad  no  tendría aumentos de los precios promedio nacionales este año.

Hizo notar que, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor por parte de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se aprecia un pequeño pico estacional en mayo, y luego una estabilización otra vez a la baja, incluso mayor que en 2019, por lo que el promedio de precios se espera para la energía eléctrica en 2020 es el mismo.

Recordó que en las 41 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país hay instalados módulos de la CFE, donde se concilia más del 98% de las quejas presentadas contra esa empresa paraestatal.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

Palacio Nacional blindado con vallas de 3 metros ante marcha Gen Z y protestas CNTE en CDMX

Publicado

el

Ciudad de México.– Palacio Nacional amaneció blindado con vallas metálicas de casi 3 metros en su perímetro, incluyendo accesos por Corregidora y Moneda, ante la Marcha de la Generación Z del 15 de noviembre y las movilizaciones de la CNTE los días 13 y 14 de noviembre.

Trabajadores soldaron las estructuras durante la madrugada, extendiendo el cerco hasta la plancha del Zócalo frente a la Catedral Metropolitana.

La CNTE iniciará protestas desde las 8:00 a.m. con mítines en plazas públicas del país.

En redes, la Generación Z convoca a exigir alto a la violencia en México, sumando tensión al centro histórico.

Autoridades refuerzan seguridad en CDMX para evitar enfrentamientos.

Continua leyendo

Nal / Int

Senadora Olga Sosa exige comisión para investigar venta de Hules Mexicanos y derechos laborales de extrabajadores en Altamira

Publicado

el

Ciudad de México.- La senadora de Morena por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, impulsó un punto de acuerdo en el Senado para crear una comisión de Trabajo que examine la venta de la paraestatal Hules Mexicanos, S.A., ocurrida hace 36 años en Altamira, y garantice los derechos laborales pendientes de extrabajadores y familias.

La empresa petroquímica, dedicada a hule sintético y negro de humo, fue transferida por la Secretaría de Hacienda a un grupo privado con Banamex como agente.

El acuerdo prometía participación accionaria a trabajadores, pero tras más de tres décadas, no hay certeza sobre estos beneficios.

«Es un acto de justicia social de la 4T con un grupo vulnerable: adultos mayores, viudas de escasos recursos, personas con enfermedades crónicas y discapacidades”, enfatizó Sosa Ruiz.

La propuesta solicita esclarecer antecedentes, condiciones y resultados de la privatización, así como el destino de las acciones.

Continua leyendo

Nal / Int

Explota tienda Waldo’s dejando un saldo de al menos 22 muertos y decenas de heridos

Publicado

el


La tarde de este sábado se registró una explosión en una tienda Waldo’s en la zona centro de Hermosillo, dejando al menos 22 fallecidos y decenas de heridos.
Esto ocurrió a las 3 de la tarde en la Sucursal ubicada en las calles Noriega y Matamoros, escuchándose fuerte estruendo seguido de un incendio que se extendió rápidamente por el lugar, afectando a dos vehículos.
Se desconocen las causas de la explosión, Pero se habla de manera preliminar de al menos 22 personas muertas, entre ellos varios menores.
Cuerpos de emergencias atendieron a los heridos y los trasladaron a diferentes hospitales.
Autoridades investigan los hechos.

Continua leyendo

Nal / Int

Muere alcalde de Uruapan Michoacán tras ser atacado a balazos durante festival de Velas

Publicado

el

El alcalde Carlos Manzo, presidente de Uruapan Michoacán fue atacado a balazos mientras convivía con escenas de familias en pleno centro histórico durante el festival de Velas.
Durante el ataque otra persona resultó herida. Se indicó que el presunto atacante fue abatido por los escoltas.
Manzo fue trasladado al hospital en grave estado de salud.
Lamentablemente más tarde el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla confirmó a través de redes sociales su fallecimiento.


DEP

Continua leyendo

Populares