Connect with us

Pocas cosas hay tan lamentables como el que las mujeres en la actualidad no nos podamos sentir seguras de andar solas por las calles y es peor si le sumamos factores como la hora, el lugar y hasta la vestimenta (como si utilizar escote y minifalda debiera estar prohibido).

De todos es conocido que la violencia de género no solo se limita a violaciones o feminicidios. Ninguna mujer, sin importa físico, edad, condición social o nivel cultural ha estado exenta de vivir algún tipo de hostigamiento de connotación sexual.

En México las mujeres vivimos el día a día el acoso callejero que se manifiesta de diferentes maneras, desde piropos que son todo menos eso, miradas lascivas, hasta que nos toquen alguna parte de nuestro cuerpo sin consentimiento.

Pero ahora la tecnología ocupa un lugar importante en este tipo de comportamientos amorales. Esta semana se dio a conocer la noticia en diversos medios de comunicación poblanos de una página de Facebook llamada: “Arrimones en la RUTA Puebla”, la cual estaba compuesta de 666 miembros que se dedicaban a subir fotografías de los traseros de diferentes pasajeras que suelen utilizar este medio de transporte.

La página fue dada de baja, pero no faltó el gracioso que ya creó otra con un nombre parecida para seguir con el jueguito. Ahora las mujeres poblanas se sienten más inseguras de lo que ya se sentían con anterioridad, pues están expuestas a que sus glúteos sean fotografiados y grabados por cualquier individuo que quiera “aportar” material a este tipo de páginas.

Aunque parecería una nota curiosa, no lo es, ya que este tipo de acciones son consideradas acoso sexual. El alcalde Luis Banck Serrato, a partir de esto, afirmó que una de cada dos mujeres es víctima en el transporte público poblano.

Por su parte el Subsecretario de la Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Transportes, Alberto Vivas Arroyo, señaló que se coordinarán acciones con Seguridad Pública y que además el teléfono 243 1110 estará disponible para denuncias en todo momento.

Ahora solo queda pensar en qué medidas van a tomar las poblanas, ¿vestimenta más amplia, utilizar solo servicios particulares como UBER o seguir haciendo como que no pasa nada? Porque al final de cuentas ya estamos acostumbradas a hacer oídos sordos a palabras necias.

CYEN

«Corriendo por la Fauna”, una estampida de solidaridad en pro de las especies

Publicado

el

-Cientos de participantes están listos para celebrar el 80 aniversario del Zoológico Tamatán con una carrera especial


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Este próximo 23 de noviembre se llevará a cabo la
carrera “Corriendo por la Fauna”, partiendo del emblemático Zoológico Tamatán
que cumple sus primeros 80 años, donde ya existen 500 inscritos.
Las y los participantes se pondrán las rayas, manchas o las rosetas y cruzarán la
meta con el espíritu de la familia Tamatán, participando en esta justa deportiva
que esperamos se convierta en una tradición, dijo Eduardo Rocha Orozco, vocal
de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
“Cada par de calcetas no es solo un accesorio, es un grito por las especies que
protegemos y a las que todos y todas debemos de cuidar, además de la playera
que tendrá la imagen de un jaguar, especie que se encuentra en peligro de
extinción y habita en nuestro bello estado”, refirió el funcionario estatal.
Explicó que la carrera promete ser una experiencia única para toda la familia, ya
que combinará deporte, naturaleza y conciencia ambiental en un recorrido lleno de
energía y color.
La carrera es de 5 y 10 kilómetros, donde quienes participan podrán correr, trotar
o simplemente caminar en este gran evento, señaló el vocal de la Comisión de
Parques.
Así que los esperamos con su playera conmemorativa y las originales calcetas con
estampado de piel de cebra, jirafa, tigre y jaguar, un detalle que rinde homenaje a
la diversidad de especies que habitan en el zoológico, concluyó Eduardo Rocha
Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

Continua leyendo

CYEN

Es Pino Solo en Ciudad Victoria, un tesoro natural de Tamaulipas

Publicado

el

-Un lugar perfecto para escapar un fin de semana y recordar que la belleza natural está más cerca de lo que se imagina

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A tan solo unos kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se encuentra Pino Solo, un rincón natural que se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y reencontrarse con la naturaleza.

Pino Solo representa una muestra del enorme potencial ecoturístico de Tamaulipas, un sitio donde se puede experimentar la naturaleza en su estado más puro, sin alejarse demasiado de la ciudad, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

El funcionario explicó que llegar a Pino Solo es sencillo, ya que, en menos de una hora de camino, las y los visitantes se adentran en una zona montañosa que parece sacada de una postal, con un clima fresco, ideal para acampar y convivir con la naturaleza.

El área cuenta con espacios naturales perfectos para acampar y disfrutar de una noche bajo las estrellas; además, se pueden practicar actividades como senderismo, observación de aves o simplemente disfrutar de un día de campo en familia, indicó.

Hernández Rodríguez refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa nuevos productos turísticos y fomenta la economía local de los destinos en beneficio de las comunidades.

Concluyó que Tamaulipas no solo ofrece playas, sino también una gran variedad de lugares naturales para disfrutar; recordó la importancia de recoger la basura y evitar encender fogatas fuera de las zonas seguras para prevenir incendios forestales.

Continua leyendo

CYEN

Llega El Mante a Punto Tamaulipas

Publicado

el

Una oportunidad para descubrir las maravillas que impulsan el turismo enTamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este viernes, no se pierda la oportunidad
de visitar Punto Tamaulipas, en Ciudad Victoria, sumergiéndose en la exuberante
belleza natural de El Mante, descubriendo su producción artesanal y explorando
un mundo de sorpresas que lo dejarán maravillado.
“Una oportunidad imperdible para descubrir las maravillas naturales y culturales
que están impulsando el boom turístico de Tamaulipas y atrayendo a miles de
visitantes cada año”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de
Turismo de Tamaulipas.
Destacó que, en el espacio de la dependencia, ubicado en el acceso lateral del
Centro Cultural de la capital del estado, se podrá conocer más sobre este
municipio durante todo el mes de noviembre.
Las artesanías de El Mante incluyen productos como sombreros, gorras bordadas,
pulseras con las tradicionales grecas tamaulipecas, joyería artesanal, confitería,
mañanitas, bolsas, salsas y cuadros decorativos, entre otros.
En cuanto a atractivos turísticos, este municipio tamaulipeco ofrece lugares como
El Nacimiento, donde se puede practicar kayak y nadar, así como las grutas de
Quintero, El Castillo, Nueva Apolonia, entre otros.

Continua leyendo

CYEN

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Publicado

el

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la
Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de
jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para
reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y
Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la
mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el
apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los
esfuerzos en pro de la monarca.
Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios,
entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que
en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.
Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los
jardines para que fortalecer su paso por el estado.
“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y
avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”,
informó.
Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la
Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.
“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos
la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo
Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT).

Continua leyendo

Populares