Connect with us

Por Deysi Sánchez

En la actualidad la mayoría de la población en México cuenta con un teléfono celular, la mayoría de las personas ya consideran necesarios estos artefactos, más allá de los precios y los modelos, tener este medio de comunicación resulta indispensable, ya que ahora nos ofrecen distintos servicios según las funciones que tengan y la compañía donde los hayamos conseguido.

Pero echemos un vistazo a la historia de la telefonía celular en México. Todo comenzó en 1984, cuando se fundó Telcel, empresa que pertenece a la razón social Radiomovil Dipsa S.A de C.V,, donde surgió la primera generación que abarcó los primeros equipo G1, que se trataban de teléfonos casi inaccesibles por su precio y tamaño, ya que eran equipos de gran tamaño.

Telcel fue monopolio por más de 15 años, ofreciendo un servicio mediocre que dejaba mucho que desear, hasta que en el 2000 apareció Movistar, que ha sido la empresa que le ha hecho mayor competencia a través de todos estos años; aunque no ha sido la única que ha competido en el mercado, también han existido diferentes compañías que han intentado ganarse un lugar dentro de este campo, sin mucho éxito, como lo ha sido Unefón, que a pesar de todo siguen existiendo casi de milagro.

Cuando Movistar incursionó en el país tuvo muchos adeptos, muchas personas se vieron seducidas por las tarifas que eran más económicas, muchos decidieron darle un voto de confianza, así comenzó a crecer de una manera vertiginosa, pero el encanto no duró más de un par de años, ya que muchos de sus usuarios terminaron por regresar a Telcel y es que la cobertura de Movistar no era eficiente. Aunque algunos se mantuvieron fieles, Movistar nunca pudo llevar la delantera.

Las cosas con las compañías mexicanas iban muy mal, así que se abrió la posibilidad de una de las compañías más reconocidas a nivel mundial, como es la compañía de AT&T, empresa estadounidense que prometía un excelente servicio, mucho mejor que lo hasta 2014 había en México y que fue el año en que comenzó a dar servicio de telefonía celular en nuestro país, bajo  la campaña «Unidos somos mejores, Iusacell y Nextel unidos somos AT&T». Para que ya en Junio del 2016 ya fuera oficialmente «AT&T México» a través de la campaña » Movilizando tu mundo».

Normalmente cuando la competencia es diversa dentro de un mismo sector se esperan cambios favorables para los usuarios, ya que entre más competencia, la oferta tendría que ser más atractiva. Pero eso sólo se quedó en expectativas, pues a pesar de que ya son varias empresas dentro de ese mercado, parece que todas hacen su mayor esfuerzo en ser las mejores en ineptitud.

Por esto no es raro ver en las redes sociales, sobre todo en Twitter, como los usuarios de las compañías se quejan del servicio, desde el poco seguimiento que le dan las empresas a los problemas, como a la falta de tacto de muchos de sus empleando, ya sea por trato personal, por teléfono o por redes. No es raro toparse con empleados que pierden la paciencia ante el cliente y se comportan de forma déspota y agresiva.

“Tengo un equipo casi nuevo, que adquirí en AT&T a finales del año pasado en un plan tarifario en el que pago $650 mensuales. Todo estaba perfecto hasta que en el mes de diciembre me llegó mi factura con el gasto de un equipo de más que yo no había contratado, equipo que no tengo, hablé con los empleados de la empresa y aparentemente lo arreglaron, pero al siguiente mes la factura volvió a aparecer con $900 más del equipo fantasma, ese fue mi primer problema con ellos, porque hace poco, mi equipo dejó de funcionar, era un problema del modelo según me dijo gente de Motorola, así que lo llevé para que me hicieran valida la garantía esos de AT&T, pero no quisieron hacerlo, me argumentaron mil cosas para no hacérmela afectiva, varios días estuve insistiendo siempre teniendo una negativa de su parte, hasta que les advertí que el caso ya lo había canalizado a Profeco, acto seguido me contestaron que me esperaban con el equipo en el centro de atención a clientes”, comentó una de las usuarias.

Ella, como muchas otras personas que se cambiaron a la empresa extranjera, creyeron que iban a tener una mejor atención y servicio, ya que ni Telcel, ni Movistar son eficientes tampoco en esos aspectos. Vaya palmazo en la cara que se han llevado, pues tal parece que acá la competencia no funciona para mejorar y que a los usuarios sólo los toman en cuenta cuando se sienten intimidados. Da igual que sean empresas mexicanas o extranjeras, seguimos consumiendo lo mismo, pero con diferente nombre. Seguimos en el monopolio de la ineficiencia.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Llega El Mante a Punto Tamaulipas

Publicado

el

Una oportunidad para descubrir las maravillas que impulsan el turismo enTamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este viernes, no se pierda la oportunidad
de visitar Punto Tamaulipas, en Ciudad Victoria, sumergiéndose en la exuberante
belleza natural de El Mante, descubriendo su producción artesanal y explorando
un mundo de sorpresas que lo dejarán maravillado.
“Una oportunidad imperdible para descubrir las maravillas naturales y culturales
que están impulsando el boom turístico de Tamaulipas y atrayendo a miles de
visitantes cada año”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de
Turismo de Tamaulipas.
Destacó que, en el espacio de la dependencia, ubicado en el acceso lateral del
Centro Cultural de la capital del estado, se podrá conocer más sobre este
municipio durante todo el mes de noviembre.
Las artesanías de El Mante incluyen productos como sombreros, gorras bordadas,
pulseras con las tradicionales grecas tamaulipecas, joyería artesanal, confitería,
mañanitas, bolsas, salsas y cuadros decorativos, entre otros.
En cuanto a atractivos turísticos, este municipio tamaulipeco ofrece lugares como
El Nacimiento, donde se puede practicar kayak y nadar, así como las grutas de
Quintero, El Castillo, Nueva Apolonia, entre otros.

Continua leyendo

CYEN

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Publicado

el

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la
Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de
jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para
reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y
Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la
mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el
apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los
esfuerzos en pro de la monarca.
Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios,
entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que
en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.
Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los
jardines para que fortalecer su paso por el estado.
“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y
avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”,
informó.
Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la
Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.
“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos
la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo
Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT).

Continua leyendo

CYEN

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

Publicado

el

-Puerta abierta para los visitantes de Nuevo León que gustan del turismo de playa,
aventura, gastronomía y mucho más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las
sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y sus
acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro estado, aseguró el
secretario de turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez.
“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a
mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado
que lo tiene todo”, afirmó.
Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos
para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas,
pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.
Indicó que la cercanía con Monterrey, Nuevo León, que será una de las tres sedes
del máximo evento mundialista del fútbol pone a Tamaulipas en la jugada de los
visitantes y sus acompañantes que buscan experiencias cercanas durante su
estancia mundialista.
«Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y
mucho más. Desde la belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los
íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos y
los ya posicionados”, expresó.


Destacó que desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal
Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de
Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la
percepción del pasado en materia de seguridad cambie.

Continua leyendo

Populares