Connect with us

Por Juan Bueno Torio

En recientes días recibí invitación para asistir el próximo jueves al Congreso del Estado a  la toma de protesta Constitucional del próximo gobernador de nuestro Estado , sin dunda será muy interesante estar presente en el histórico cambio de poder en Veracruz, estaré porque como veracruzano me satisface que finalmente hayamos sacado al PRI del gobierno e inicie una nueva etapa, espero que con más seguridad y con el crecimiento suficiente para el desarrollo social y humano que se ha rezagado por tantos años de corrupción y malos gobiernos.

Tengo  interés de escuchar de viva voz esa tan anunciada noticia que cimbrará a todo México y a  Veracruz pues seguramente develará los vínculos y alcance de la gran corrupción que tanto han dañado a nuestro Estado.

Estoy interesado como ciudadano en conocer de voz del gobernador las acciones, programas y obras que se comprometerá a realizar de acuerdo al plan de gobierno para los próximos dos años. Pero sobre todo ante la crisis financiera que sufren las arcas estatales es de interés particular escuchar los planes de restructuración financiera y de austeridad en el gasto del próximo Gobierno de Veracruz.

La diatriba política ha concluido y todos los veracruzanos esperamos se cumplan todas aquellas promesas que se dieron en campaña, atrás ha quedado el tema de Javier Duarte a la cárcel, pues el Gobierno Federal a través de la PGR ya ha girado orden de aprensión, por lo que esa tarea ya está en marcha y los veracruzanos estamos a la expectativa de que se cumpla pero sobre todo se confisquen recursos y propiedades adquiridas de forma ilegal en beneficio del Estado, es decir que Duarte y su camarilla regresen… ¡Pero lo que se llevaron!

Ahora corresponderá al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares presentar las denuncias correspondientes a esa gran cantidad de funcionarios que, vinculados en complicidad como camarilla, saquearon los recursos en perjuicio del desarrollo justo y equilibrado que canceló la administración que hoy culmina.

Tendrá en su poder toda la información bancaria y administrativa para llegar al fondo en el mecanismo de saqueo que se implementó impunemente e inicie las denuncias correspondientes pues al momento tanta noticia y tanto ruido al respecto, no ha tenido consecuencias para nadie y por lo mismo, quiero escuchar de viva voz del gobernador, su compromiso y programa para que el combate a la corrupción sea una realidad sería y los ciudadanos podamos acceder con suficiente transparencia a conocer acciones, gastos e inversiones del Gobierno del Estado.

Una tarea impostergable es regresar La Paz y la tranquilidad a los Veracruzanos, por eso quiero estar presente para conocer de viva voz el plan y programas de acción para combatir la inseguridad que nos aqueja y su compromiso con metas claras en el tiempo

La inseguridad ha sido un cáncer que ha ido destruyendo la actividad social y económica, así como el desarrollo humano de las familias veracruzanas, urgen medidas específicas para detener y sanear lo que gobernantes pasados han permitido que permanezca y nos asfixie.

Por ello, es importante que todos estemos atentos a lo que el nuevo gobierno plantee en términos de seguridad, saber si el gobernador solicitará la intervención y apoyo de las fuerzas federales como la Gendarmería, Ejército y Marina para regresar la paz y tranquilidad a los veracruzanos.

Como ciudadanos tenemos el poder de exigir se cumplan todas y cada una de las promesas dadas en la campaña y como decía su slogan “rescatar a Veracruz” de la situación que se encuentra, es y será el principal reto que deben cumplir y para eso los ciudadanos también nos debemos sumar, Está debe ser tarea de todos.

Espero su compromiso para que inaugure una nueva relación entre el poder ejecutivo y legislativo de Veracruz en donde los temas del Estado se discutan y se debatan de cara a los ciudadanos en debate en el pleno del congreso, con la presencia física del gobernador.

Estos y muchos temas más son los que debemos esperar se resuelvan con acciones contundentes, Veracruz no puede seguir equivocándose a la hora de elegir a su gobernante, tampoco puede seguir viendo solamente como truquean y se roban el dinero destinado a mejorar las condiciones de vida de las familias, por eso reitero a que alcemos la voz a favor o en contra en cada decisión tomada por el nuevo gobierno.

Por mi parte seré un ciudadano como muchos más, vigilante del correcto desempeño del gobierno del Estado, señalaré lo que a mi juicio no corresponda a nuestras expectativas y compromisos del candidato, también reconoceré cuando se vaya cumpliendo con lo prometido y nuestro Estado se encamine a mejorar esta realidad que hoy no nos gusta.

Es AHORA cuando debemos ocuparnos por el destino de Veracruz para NUNCA más lamentarnos de las malas acciones y obras que deciden nuestros gobernantes, tenemos que fortalecer la participación ciudadana activa en las decisiones de gobierno y no solo ser espectadores pasivos al ver como despilfarran el erario público, cancelan oportunidades y se roban el futuro de Veracruz.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

Sin categoría

En Baja California, se clausuró un túnel que conectaba con Estados Unidos tras una operación coordinada

Publicado

el

Gracias a un trabajo conjunto y a un reforzamiento en las medidas de seguridad en Baja California, diferentes instituciones de seguridad lograron desmantelar un túnel clandestino que conectaba con San Diego, Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, en colaboración con las autoridades locales, llevaron a cabo una orden de cateo que resultó en la clausura de este paso ilegal.

Tras realizar investigaciones tanto en gabinete como en campo, se identificó un predio que, según las evidencias, podría tener una conexión subterránea hacia el otro lado de la frontera. Equipos especializados realizaron vigilancias fijas, móviles y aéreas, recopilando datos que fueron entregados a un Juez de Control, quien autorizó la intervención del domicilio.

El operativo se llevó a cabo en un inmueble del Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde se descubrió un túnel de aproximadamente 13.5 metros de profundidad y unos 600 metros de extensión, que conectaba con San Diego. Además, en el lugar se aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos utilizados para el transporte de sustancias ilícitas.

El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras que las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las instituciones de seguridad por combatir el tráfico de drogas y proteger a la comunidad.

Continua leyendo

Sin categoría

Tamaulipas, entre los estados con mejor manejo del gasto público: ASF

Publicado

el

  • “La incompetencia y corrupción que tanto daño le hizo a Tamaulipas, quedó en el
    pasado”: Américo Villarreal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, la fiscalización del gasto público es
más escrupulosa y profesional, reconoció el auditor superior de la Federación,
David Rogelio Colmenares Páramo, en tanto que el gobernador Américo Villarreal
Anaya afirmó que la corrupción, que tanto daño le hizo a Tamaulipas, es cosa del
pasado.
“En Tamaulipas ha habido un cambio radical; observamos la atención, la
presencia y profesionalismo de los funcionarios del Estado, cosa que lamento
decirlo, pero en el pasado no existía”, expresó el titular de la ASF.
Por su parte, Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado de
la ASF, informó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023, el estado de
Tamaulipas quedó en el sexto lugar con los menores montos observados en las
entidades federativas del país.


En el Ciclo de Conferencias de Fiscalización del Gasto Federalizado, Villarreal
Anaya recordó que al llegar a la administración estatal encontró que se habían
dado instrucciones para desactivar los órganos internos de control en el Poder
Ejecutivo.
“Desde el primer día actuamos para devolverles a las y los tamaulipecos, las
garantías de un destino transparente de sus recursos, el cumplimiento de las
metas programáticas con las que nos comprometimos, y para hacer efectivo que
quienes servimos desde el gobierno de Tamaulipas, refrendamos la máxima de no
mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo.
Y agregó que, “Los hechos confirman que estamos cumpliendo, tal y como lo
demuestra que Tamaulipas se encuentra entre las mejores entidades, al no tener
observación alguna en la Cuenta Pública del 2023; lo que revela que nos hemos
distanciado del pasado, de abusos, incompetencia y corrupción que tanto daño le
hizo a Tamaulipas”.


ASF RECONOCE A TAMAULIPAS CON CERO OBSERVACIONES

Asimismo, Francisco Noriega Orozco, auditor superior del Estado, expresó que
Tamaulipas es un referente nacional en la rendición de cuentas y punta de lanza
en el uso intachable de sus recursos, “los datos y resultados hablan por sí
mismos: Tamaulipas fue reconocida con cero observaciones por parte de la
Auditoría Superior de la Federación en el segundo y en el tercer informe de su
Cuenta Pública 2023 fiscalizable”, mencionó.
En este foro, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo,
reconoció el respaldo y el compromiso del gobernador, ya que desde el primer día
de su gobierno, manifestó el compromiso con la transparencia, la rendición de
cuentas y la fiscalización.
En el Polyforum de esta capital se dieron cita presidentes y presidentas
municipales, legisladores, funcionarios del gabinete estatal y personal de las
contralorías municipales de los 43 ayuntamientos.

Continua leyendo

Sin categoría

Hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de expresión: Américo

Publicado

el

Desde el inicio de este gobierno, la censura quedó en el pasado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al reafirmar que en Tamaulipas se acabó la censura
y la zona silenciada que se mantuvo en el pasado reciente, el gobernador Américo
Villarreal Anaya aseguró que hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de
expresión, de ideas y opiniones.
“En ello está implícito el derecho a buscar, recibir y difundir información así como
el acceso pleno a otras libertades que históricamente se han conseguido, como la
libertad de creencia religiosa, de asociación, de tránsito, las cuales son elementos
constitutivos de las verdaderas democracias”, añadió.
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el
mandatario estatal destacó que, como parte de la vida democrática, los derechos y
las libertades representan una construcción permanente que debe preservarse y
defenderse por todas y todos.
La libertad de expresión, dijo, es una reivindicación que, aún cuando nació
vinculada a la exigencia por una prensa libre, hoy tiene un valor cívico y social de
mayores alcances, en el humanismo mexicano, que es referente ideológico y guía
de conducta del Gobierno de Tamaulipas.
En un mensaje, el ejecutivo estatal recordó que hace apenas tres años, la
persecución, la amenaza y la censura eran las prácticas usuales de quienes se
resistían a tener una ciudadanía y una prensa libre y sin mordazas.
«Esos mismos se resisten a cambiar y siguen acostumbrados a mentir sobre
hechos o personas», agregó.
Al refrendar su compromiso con la libertad de expresión, apuntó que la acción de
comunicar, para que lo sea de verdad, debe ser respetuosa, debe ser circular, con
el espacio necesario a la réplica y a la verdad.

Continua leyendo

Populares