Connect with us

*A través de Protección Civil y otras corporaciones, se brindó auxilio a más de 500 personas afectadas por las fuertes lluvias de este jueves

aplican-plan-dniii-en-altamira-11

Una vez activados los planes DN III y Marina, así como los esquemas de ayuda a la comunidad y los refugios temporales, convocada por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, se llevó a cabo una reunión de seguridad y emergencia para evaluar la situación en el municipio por las precipitaciones pluviales registradas este jueves y atender las necesidades más apremiantes de la población debido a la contingencia.

aplican-plan-dniii-en-altamira-10

Posteriormente, la primera autoridad municipal, acompañada de ediles de la comisión Protección Civil y directores de área, efectuó un recorrido por los diferentes albergues temporales habilitados por esta contingencia para cerciorarse de que las personas resguardadas estuvieran atendidas, estando cerca de los altamirenses.

aplican-plan-dniii-en-altamira-8

De acuerdo a los pronósticos, el mal tiempo continuará prevaleciendo con potencial de lluvias moderadas a fuertes intensas, asociadas a actividad eléctrica y turbonadas con rachas viento de hasta 60 km/h.

aplican-plan-dniii-en-altamira-7

En la reunión -a la que fueron convocados los directores municipales, el gerente general de la Comapa-Altamira, Jaime Rafael Ramírez Gutiérrez, y el comandante del H. Cuerpo de Bomberos, Humberto Hernández Zúñiga- se señaló que permanece la situación de emergencia ante los indicativos de más lluvias y que los aguaceros ocasionaron inundaciones en los sectores Santa Elena, Monte Alto, Martín A. Martínez, Miramar, Los Presidentes sectores 4 y 5, así como en los fraccionamientos Villas de Altamira, Las Palmas y Paseo Real, brindándose ayuda por parte de Protección Civil a más de 500 personas.

aplican-plan-dniii-en-altamira-6

Además, se habilitaron como refugios temporales las instalaciones del Auditorio Municipal “Reynaldo Castillo Portes’’, Pannarti (antes MECED), Centro de Reintegración Social y Familiar para Adolescentes (antes Consejo Tutelar) ITACE y Escuela Primaria “Despertar del Campesino’’, albergando los tres últimos a 362 personas que resultaron anegadas por la contingencia.

aplican-plan-dniii-en-altamira-5

El personal de la Dirección de Protección Civil, desde las ocho de la mañana, prestó auxilio a 10 familias del Fraccionamiento Paseo Real, 3 familias del Fraccionamiento Villas de Altamira, 9 personas (entre alumnos y maestros) de la escuela de Educación Especial del Fraccionamiento San Jacinto, 50 personas (entre alumnos y maestros de la Escuela Primaria “Francisca Gómez Segura’’ del Fraccionamiento Villas de Altamira, 60 residentes de las colonias Martín A. Martínez y Los Presidentes sectores 4 y 5, a quienes se les ayudó a trasladarse a lugares seguros y a domicilios de familiares o vecinos.

aplican-plan-dniii-en-altamira-4

Mientras que en el sector Santa Elena, el más afectado por las precipitaciones pluviales, unas cien personas fueron auxiliadas quienes se trasladaron a casas de amistades y familiares, resultando unas 3 mil viviendas afectadas, ya que el nivel del agua alcanzó en algunos lugares los dos metros, por lo que fue necesario utilizar lanchas y camiones para desalojar.

aplican-plan-dniii-en-altamira-3

A pesar de la contingencia, la Comapa-Altamira indicó que hasta el momento no se ha suspendido el suministro de agua y que los cárcamos están trabajando a su máxima capacidad, añadiéndose que maquinaria del organismo será enviada al sector Santa Elena para acciones de desfogue

aplican-plan-dniii-en-altamira-2

Cabe hacer mención que la Secretaría de Protección Civil en el Estado enviará unidades de apoyo y personal a los sectores afectados por las lluvias en este municipio.

aplican-plan-dniii-en-altamira-1

También estuvieron presentes en esta reunión el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villafuerte, y regidores de la comisión de Protección Civil encabezados por su edil presidente Juan Carlos Urbina Betancourt.

 

Acciones de Gobierno

DIF Tampico Lleva Musicoterapia al Área Oncológica del IMSS

Publicado

el

El apoyo emocional es fundamental en el acompañamiento de las personas que atraviesan por condiciones de salud delicadas, aseguró la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya al encabezar una sensible actividad musical en el área de quimioterapia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La jornada de acompañamiento emocional constó de un recital en saxofón organizado por el organismo municipal en coordinación con la Fundación Guerreras con Turbante.
Villarreal Anaya, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo principal aliviar la carga emocional, el estrés y la ansiedad que, a menudo acompañan a las sesiones de tratamiento oncológico, transformando momentáneamente el ambiente hospitalario en un espacio de paz y esperanza.
Durante la jornada, el músico integrante de la banda municipal de Tampico, Ciro Rodríguez, interpretó una serie de melodías, demostrando el poder terapéutico de la música como apoyo complementario en la lucha contra el cáncer.


“Estamos aquí porque sabemos que la música, es una herramienta efectiva para mejorar el estado anímico y ofrecer un momento de distracción y relajación durante este proceso de quimioterapia”, expresó Villarreal Anaya.
Reiteró que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, busca garantizar un enfoque integral de la salud que abarque tanto el bienestar físico como el emocional.
«Queremos que cada paciente se sienta acompañado y motivado. La colaboración con fundaciones como ‘Guerreras con Turbante’ nos permite humanizar la atención y recordarles que no están solos en esta batalla,» apuntó.
Por su parte, María Teresa Salinas, pionera de la citada fundación, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo esta alianza con el Sistema DIF municipal para promover, sensibilizar y apoyar a quienes enfrentan este difícil padecimiento.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Tampico preparado ante llegada de la cresta del río Pánuco: Mónica Villarreal Anaya

Publicado

el

Al encabezar este sábado, una nueva reunión del Comité permanente de Protección Civil, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya dio a conocer la situación actual que prevalece en torno a la cresta del río Pánuco y las medidas preventivas tomadas hasta la mañana de este 18 de octubre en las zonas críticas de Tampico.
Durante la rueda de prensa convocada en la Sala de Cabildo, la primera autoridad estuvo acompañada del Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiróga Álvarez y del Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.


Ahí, Mónica Villarreal, expuso que actualmente la situación de la creciente del río Pánuco está estable, sin embargo, se mantienen en constante vigilancia las zonas bajas de la ciudad para salvaguardar la vida de los pobladores.
“Llevamos a cabo la tercera reunión del Consejo de Protección Civil, estamos acordando cuál es la situación que guarda y dando seguimiento a la avenida del río Pánuco. Actualmente la situación se encuentra estable y se presume que ya no va a haber la posibilidad de que sigan incrementándose los niveles del río; y pues queda esperar que venga el día de mañana la punta de esta cresta y en los próximos días a partir de hoy, contar otras 80 horas que es donde ya llegaría prácticamente el nivel más alto del río Pánuco”, indicó.
Mónica Villarreal explicó que siguen habilitados los refugios temporales en el Centro de Bienestar y Paz, de la colonia Vicente Guerrero; el Auditorio Municipal; la Delegación zona norte; y en caso de ser necesario la Unidad Deportiva, y la Expo Tampico.
Añadió que actualmente se encuentran 19 personas en estos albergues.
Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez detalló que sí habrá algunas intrusiones de agua en las zonas bajas de la ciudad, sin embargo, subrayó que el pico de la avenida ya viene del lado de Pánuco, y que la cresta en su punto máximo se ha estabilizado en las últimas 7 horas y no ha subido más.
“Queremos resaltar que tenemos el tiempo suficiente para que no tengamos pérdidas humanas que es lo más relevante. Tenemos las acciones que ya han emprendido los alcaldes y que nos dan la tranquilidad que con sus equipos de Protección Civil, podamos garantizar el cuidado de la población. El Gobernador del Estado nos pidió que estrechemos esta coordinación institucional para monitorear y dar seguimiento a esta importante avenida del río Pánuco, con el objeto de que podamos garantizar a nuestra gente de que su vida no corre peligro”, apuntó.
El funcionario estatal, señaló por último, que probablemente para el transcurso del domingo se espere que llegué a las zonas bajas de Tampico y Madero la creciente del río Pánuco, por lo que se invita a la población a estar atenta a las indicaciones de las autoridades.
A la rueda de prensa asistieron también, el director de Protección Civil municipal José Antonio Marin Flores; y los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manriquez, respectivamente.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Tampico se consolida como destino ideal para congresos y convenciones

Publicado

el

El Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con el impulso al desarrollo económico, académico, y turístico, consolidando a la ciudad como un destino estratégico para la realización de congresos y convenciones de alto nivel.
Lo anterior se destacó durante inauguración del VI Congreso Mexicano de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte, llevado a cabo en las instalaciones de la Expo Tampico, un recinto que ha sido clave en la estrategia de promoción del turismo de reuniones en la ciudad.


El evento reunió a especialistas, académicos y profesionales de la salud deportiva de diversas regiones del país, consolidando al municipio como un punto de encuentro para el intercambio de conocimiento y el desarrollo científico.
En este sentido, la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para que Tampico se mantenga como referente nacional en la realización de congresos y convenciones, aprovechando la infraestructura, conectividad, seguridad y hospitalidad.
En la ceremonia estuvieron presentes; el Presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte, Felipe H. Gómez Ballesteros; Marco Antonio Ojeda, Secretario de la Confederación Mexicana de Medicina del Deporte; el Secretario de Turismo, Benjamin Hernández Rodríguez; el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; la directora de Turismo en el Municipio, Karime Cámara Chain; así como organizadores del congreso, quienes reconocieron el apoyo y las facilidades brindadas por el municipio para la realización exitosa del evento.


Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción de Tampico como una ciudad dinámica, moderna y preparada para recibir eventos de gran relevancia, contribuyendo al posicionamiento de la ciudad a nivel nacional.
Este evento es organizado por la Cámara Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte (FEMMEDE) del 16 al 19 del presente mes.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Supervisa Américo Villarreal creciente del Pánuco; preparados para brindar apoyo en caso necesario

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó un sobrevuelo para supervisar la creciente que registra el cauce del río Pánuco y reiteró que el gobierno de Tamaulipas está atento y debidamente preparado para brindar toda la atención a las familias que lo requieran en la zona conurbada.

La tarde de este viernes, a bordo del avión «Tláloc» y acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, el ejecutivo tamaulipeco recorrió las márgenes del Pánuco, hasta el municipio de Tamuín, San Luis Potosí, en donde constató las afectaciones a diversas comunidades rurales a causa del desbordamiento del río.

En esta región se observó que las llanuras inundadas están aligerando la carga de agua que llegará a la zona sur de Tamaulipas ya que estos desbordamientos que están a lo largo del río sirven para amortiguar el golpe del vital líquido.

«Hasta ahora las condiciones son de alerta a la población, sin que tengamos alguna expectativa de alguna situación catastrófica», expresó el mandatario estatal.

Villarreal Anaya destacó que se mantiene un monitoreo permanente y se evalúa toda la información técnica de las estaciones hidrométricas para estar en condiciones de determinar los sectores que pudieran sufrir algun daño y brindar el auxilio oportuno en coordinación con los gobiernos municipales, a la población que lo requiera.

Asimismo, destacó la solidaridad de las y los tamaulipecos en todos los centros de acopio.

Agregó que con el apoyo de todo el personal de Protección Civil se están organizando y clasificando todos los donativos para asegurar que lleguen a quien más lo necesite y para seguir contribuyendo, también, a aliviar las condiciones que prevalecen en otros estados del país en coordinación con las y los gobernadores y a través de las Fuerzas Armadas.

       *   *   *

Continua leyendo

Populares