Connect with us

El Espacio Cultural Metropolitano invita hoy a la clase “Entrenamiento Actoral” impartida por Adrián Vázquez, que será gratuita, enfocada a mayores de 18 años y que cuenten con experiencia sobre la escena, llevar ropa de trabajo y llegar 15 minutos antes de la clase para registrarse, será en un horario de 6 pm a 10pm entrando por el área de talleres. Para mayores informes  llamar al número 126-08-88.

teatro

Continua la “Feria del Libro” en la Casa de la Cultura de Tampico, entrada libre, aprovecha de las diferentes actividades que se presentan a partir de las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche:

De 11am a 5 pm, hay “Zona Abierta” donde se puede jugar ajedrez, rompecabezas y hay área de lectura.

A las 11:30 pm, habrá “Círculo de lectura”

De 3:30pm a 5pm, hay taller infantil de máscaras.

Diversión inteligente para chicos y grandes con los cuenta cuentos de la Red de Narradores Orales de Tamaulipas, la cita es a las 5pm y se contará con la participación de Carlos Arzola, Iris Lozano, Alicia Trigos y Jorge de la Peña mejor conocido como “El Cuentacuentos” .

A las 6 pm, habrá la  lectura de textos de alumnos del taller “Mi vida, ¿te la cuento?” que es impartido por la escritora Gloria Gómez Guzmán.

A las 7 pm, se presentará el libro “Diccionario An Tenec Cau. La lengua Huasteca” de Epifanio Martínez, parte de las Ediciones Café Cultura, 2008.

Para finalizar el día en la feria del libro, a las 8pm se presentará  el libro “Sesenta vueltas al Sol” de Carlos Acosta.

libro

En el Cineclub de la Galería Project Art a las 7pm se estará proyectando el musical «Cabaret (1972)» dirigida por Bob Fosse y ganadora de 8 premios Oscar, 3 Globos de Oro y 7 premios BAFTA.

El musical sucede en los años 30 en Berlín cuando el partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida. Y cuenta con el reparto de Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Marisa Berenson, Fritz Wepper, Joel Grey.

kqe

En la Claraboya Literaria a las 8:30 pm, en La Victoria Café Gourmet, con entrada libre, se presenta “Paseo a la veracruzana” unperformance poético del decimero Alejandro Zapata, con la participación de coreografía Estefanía Martínez y Daniel Padilla, en la música el Trío Los Jilgueros de Altamira. En la moderación Juan José Villela.

claraboya

CYEN

Reconocen a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en ExpoSciences International 2025

Publicado

el

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.– La Universidad Tecnológica de Altamira
(UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International
2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “TERRA:
Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación
de microplásticos”, que fue distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.
Mara Acosta González, rectora de la universidad, explicó que el proyecto TERRA
fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel
Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes
representaron con orgullo a México y a Tamaulipas en esta competencia de talla
mundial.
Dijo que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso
ambiental de la UTALT, así como su firme propósito de impulsar la innovación con
impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras busca ofrecer
una alternativa sustentable para disminuir la contaminación por microplásticos,
uno de los principales retos ambientales a nivel global.
“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la
sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el
mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, destacó.
Señaló que, con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad
Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento
científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de
excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.
Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, al
secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y al Consejo Tamaulipeco
de Ciencia y Tecnología (COTACYT) por el constante apoyo y acompañamiento
que hicieron posible la participación de la institución en escenarios internacionales.

Continua leyendo

CYEN

Invitan a «Buu en el zoo», un espectáculo alucinante en Ciudad Victoria

Publicado

el


-Del 30 al 31 de octubre y el 1 de noviembre para todo público y el 2 de
noviembre para niñas y niños

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, invita a las familias a vivir la magia del Día de Muertos con el
espectacular “Buu en el Zoo”, que tras el éxito de ediciones pasadas, regresa con
mayor emoción en cuatro fechas, para llenarte de sorpresas y tradiciones en un
ambiente único.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) dejó que ante la gran demanda, ahora se dispondrá de cuatro
días para que más gente pueda disfrutar del espectáculo, que se realizará en el
Zoológico Tamatán de Ciudad Victoria.
“Se ampliaron las fechas y horarios para que más familias locales y visitantes
puedan disfrutar del espectáculo, que tendrá un costo de $75 por persona, los
boletos ya estarán a la venta en taquilla de martes a domingo de 10 de la mañana
a 5 de la tarde, vayan por sus boletos ya que el cupo es limitado», refirió el
funcionario estatal.
También hay un día dedicado para los niñas y niños; es un recorrido especial de
cuatro de la tarde a ocho de la noche, para las y los pequeños del hogar.
El vocal de la Comisión de Parques, destacó el gran impulso que el gobernador
Américo Villarreal Anaya le está dando a los parques del estado, mejorando los
recintos en pro de las familias que los visitan.
Adelantó que ya se están preparando con una sociedad participaba y colaborativa
para una “Mágica Navidad”, que también congrega a cientos de familias en un
magno evento y donde se están preparando muchas sorpresas.

Continua leyendo

CYEN

Alcanza Tamaulipas 33 medallas tras dos jornadas de paratletismo en la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Aguascalientes.- El representativo de Tamaulipas continúa con paso firme en la
Paralimpiada Nacional 2025, acumulando un total de 33 medallas al cierre de la
segunda jornada de competencias de paratletismo; durante esta jornada, las y los
atletas tamaulipecos consiguieron 4 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce,
reflejo de su preparación, disciplina y constancia en cada una de las pruebas
disputadas.
En los resultados confirmados por la CONADE y el director general del Instituto del
Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destaca Clara Guadalupe Olivares
Martínez (T54), ganadora de la medalla de oro en los 1500 metros, así como
Alberto Leal Sánchez (T21), quien logró también el oro en salto de longitud con
una marca de 2.31 metros. Por su parte, Naomi Amilay Almanza (F51) obtuvo el
primer lugar en lanzamiento de clava, y Dayana Paola del Ángel Sosa (F35)
conquistó el oro en impulso de bala y la medalla de plata en los 200 metros planos
de la categoría T35.
En las pruebas de medio fondo y velocidad, Ian Isahi Arvizu Chávez (T37) sumó
dos medallas de plata, una en los 1500 metros y otra en salto de longitud,
mientras que Diego Pérez Hernández (T35) obtuvo la plata en los 200 metros
planos. También destacaron Anggie Adonay Roca Hernández (F37) con plata en
impulso de bala y Emiliano Mejía Miguel (T37) con plata en 200 metros planos.
Las preseas de bronce llegaron gracias al desempeño de Jaime Guadalupe
Arredondo Rodríguez (T35) en los 200 metros, Diego de Jesús Mar Ruiz (T38) en
los 1500 metros, Alexia Geraldine Ornelas Morín (F33) en impulso de bala, y
Alejandro Luna González (T37), quien sumó dos medallas de bronce: una en los
200 metros y otra en salto de longitud.
Virúes Lozano dijo que estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto de las y
los deportistas, el trabajo de sus entrenadores y el respaldo del Instituto del
Deporte de Tamaulipas, con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza
Américo Villarreal Anaya, comprometido con impulsar el deporte adaptado y
brindar las condiciones necesarias para el desarrollo integral de las y los atletas.

Por último, señaló que Tamaulipas mantiene una destacada participación en la
Paralimpiada Nacional y buscará seguir aumentando su cosecha de medallas en
las próximas jornadas.

Continua leyendo

CYEN

Presenta Guardia Nacional espectáculo de danza y música en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de un centenar de elementos de la Guardia
Nacional, integrantes del Ballet Folklórico y de la Orquesta Sinfónica de Alientos
cautivaron a las familias victorenses durante su presentación este domingo, en el
marco de la 32ª edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.
Durante el tercer día de actividades de la magna fiesta del arte y la cultura de
Tamaulipas, que el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha para los
43 municipios de la entidad, la danza folklórica y la música se hicieron presentes
como un instrumento para fortalecer el vínculo entre la Guardia Nacional y la
sociedad tamaulipeca, generando mayor confianza y cercanía con la comunidad, y
promoviendo el rescate de la cultura, los valores, tradiciones y costumbres de
México.
Ante un gran número de familias, en la plaza Juárez, el ballet folklórico, integrado
por 25 bailarines, presentó el espectáculo «Al son de mi tierra», una estampa
multicolor con sones y danzas folklóricas y tradicionales que forman parte del
patrimonio cultural de los estados de Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca,
Veracruz, Tabasco, Chiapas, Nuevo León y Jalisco, entre otros.


Más tarde, el teatro Amalia G. de Castillo Ledón se vistió de gala con la Orquesta
Sinfónica de Alientos, bajo la dirección del maestro Remigio Reyes González, que
ofreció el concierto «Un paseo por México», el cual incluyó música mexicana
especialmente adaptada para instrumentos de aliento, evocando un espíritu festivo
y la identidad de nuestras raíces. 
En la segunda parte del concierto se realizó una fusión única con la Orquesta
Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Banda de Guerra
Monumental de la Coordinación Territorial Región Golfo de la GN.
El concierto finalizó con la ejecución del emblemático Huapango de Moncayo,
correspondiendo la dirección de ambas orquestas a la maestra Inés Rodríguez
Pedraza.
Durante el evento se contó con la presencia de Héctor Romero-Lecanda, director
del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes; el rector de la UAT, Dámaso
Anaya Alvarado, y mandos de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

Continua leyendo

Populares