Connect with us

Vivimos en un mundo donde el dinero se ha vuelto prácticamente indispensable, y cada vez más necesitamos dinero extra para comer, para transportarnos, para pagar los recibos, entre muchas otras necesidades.

Nos dimos a la tarea de buscar algunas ideas que te pueden ayudar a obtener un poco de dinero extra sin tener que alejarte mucho de casa, no tienes que ir todos los días a una oficina, serás tu propia jefa o jefe, ganarás lo que tu quieras de acuerdo a tu esfuerzo, pasarás más tiempo con tu familia y ayudarás a la economía de la casa.

Ventas por catálogo. Las ventas por catálogo representan una de las fuentes de ingresos importantes para la economía familiar en muchos países. Existen hoy en día gran variedad de opciones para ventas por catálogo, algunas con muy buenos incentivos por metas lo cual te permitiría obtener un buen ingreso extra visitando únicamente a tus familiares cercanos y vecinos. Puedes expandir sobre las mejores opciones para vender por catálogo.

Aunque las ganancias dependerán de el ánimo que le pongas a la venta se calcula un promedio mínimo del 20% del costo de los productos que se venden.

Ventas catalogo- 2801-2016Cursos de computación para adultos mayores. Si tu fuerte son las computadoras y sabes usar perfectamente el Windows Office, particularmente los programas de oficina como Word y Excel o bien el Internet, puedes organizar cursos para señoras y señores que vivan cerca de tu casa, crearles cuentas de Facebook o correos electrónicos para que puedan estar en contacto con familiares que radican en otro país o estado.

La ganancia es completa porque lo que se requiere es de una máquina de escritorio o laptop, la cual regularmemte ya se tiene y tus conocimientos y pensando que en el volumen está la ganancia, puedes cobrar poco por lo que unos 400 pesos mensuales por cada alumno estaría bien.

Office paquetería-2801-2016Venta de flores y plantas ornamentales. Si conoces algo sobre decoración con plantas o te gustan las flores, puedes especializarte en preparar arreglos florales o plantas ornamentales para venderlas en oficinas, iglesias, escuelas o en cualquier otro lugar. Este es un nicho de mercado pocas veces aprovechado que se puede explotar muy bien para generar un ingreso extra. No requiere mucho espacio en tu casa y puedes trabajarlo dedicándole unas pocas horas a la semana.

Al igual que las ventas por catalogo la ganancia dependerá del porcentaje de venta.

Venta de plantas- 2801-2016 - copiaServicios de lavandería y planchado. Muchas personas no tienen tiempo para tener al día su ropa. Si cuentas con una lavadora y tienes disponibilidad para realizar estos servicios, puedes ofrecerlos y ganar un buen dinero con ello en tu colonia. Puedes ofrecer el traslado a domicilio dentro de ciertas zonas y obtener un ingreso adicional por ello.

Es un trabajo que se realiza por muchas personas como primera opción. Si te organizas para que diariamente tengas dos clientes (uno en la mañana y otro en la tarde) y que sean diferentes durante 5 días de la semana fácilmente podrías ganar 1500 pesos. Claro que esto requerirá de mucho esfuerzo físico.

Lavandería y planchaduría-2801-2016Crea un Blog o una tienda en Internet. Las opciones para ganar dinero extra en Internet pueden ser variadas y muy efectivas pero requieren mucha paciencia. Puedes construir un blog con muy poca inversión y ganar buen dinero con ello al igual que con una tienda virtual.

Esto es más variable, pero poco a poco las ventas en línea adquieren mayor confianza de los compradores. 

Tienda en línea- 2801-2016Venta de comida. La venta de elotes asados resultan una excelente opción y requiere de poca inversión, podrás colocarte cerca de tu casa. Intenta ser constante con tus horarios de venta y mantén el lugar limpio para mejores resultados. Poner una fonda en tu casa o anunciarte como comida casera también es una buena idea.

Esta es otra de las actividades que se toma como primera opción, con un buen sazón y buena atención, por cada plato las ganancias son de aproximadamente el 50%  haciéndolo en tu propia casa debido a que no pagarás renta y los servicios serán los mismos.

Comida casera- 2801-2016Inicia un negocio de Vending. Las máquinas expendedoras son una excelente opción para empresarios que desean trabajar por su cuenta. Puedes iniciar con muy poca inversión por ejemplo con algunas máquinas de chicles y expandirte gradualmente. Las máquinas requieren poco mantenimiento y si encuentras ubicaciones estratégicas tus ingresos pueden ser mucho más que solo un ingreso extra.

También las ganancias serán variables del producto que se vende y el flujo de personas que pasan por el lugar en el que se ubique la máquina.

Ofrece tus servicios a tus vecinos. Puedes ofrecer tus servicios de mantenimiento de jardines, con una pequeña podadora y algunos conocimientos sobre jardinería lograrás ingresos extras. Puedes trabajar en tu colonia, recorta una cartulina con tu nombre y teléfono para que puedan llamarte cuando requieran que cortes el pasto. Incluso puedes organizarte en la limpieza de calles y banquetas en tu calle y otras cercanas poniéndote de acuerdo con tus vecinos en un pago pequeño, pero si lo aplicas a cada uno bien podrías obtener un ingreso moderado.

Al igual que en el lavado de ropa y las clases en casa, la ganancia está en el volumen, puedes ofrecer tus servicios a los vecinos de tu calle y otras aledañas ofreciéndote para el barrido manual, por diez pesos cada uno ya sea cada tercer día, si lo haces en varias calles verás que poco a poco irás agarrando paso, además de que siempre habrá alguien que te ofrezca un extra por un trabajo adicional. Si te pones las pilas, mínimo mil pesos a la semana.

Esperamos que emprendas alguna de estas ideas y que no te quedes sin efectivo nunca más.
Y recuerda, que si tienes dudas de cómo realizar algunas de las ideas, siempre puedes consultar por Internet.

CYEN

Ganan tamaulipecos en Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes tamaulipecos tuvieron una destacada
participación en la Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología (OLCYT), al
ganar dos primeros lugares en las categorías Seguidor de Línea con Kit Educativo
y Resuelve Laberintos.

Un grupo de 10 estudiantes de escuelas de Ciudad Victoria que representaron a
Tamaulipas en esta competencia, celebrada en Tlaxcala, asistieron al Centro
Estatal de Tecnología Educativa (CETE), donde fueron recibidos por su director,
Orlando Daniel Vázquez Berrones.

El titular del CETE felicitó a las y los jóvenes por su destacada participación en la
olimpiada, demostrando la capacidad y talento que tienen en los ámbitos científico
y tecnológico.

“Estos estudiantes representaron con honor a nuestro estado en la competencia
internacional, logrando importantes distinciones que fortalecen la presencia de
Tamaulipas en eventos de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Resaltó que parte importante de estos éxitos fue la participación del personal del
CETE, quienes fungieron como asesores de los estudiantes. “Gracias al
compromiso, disciplina y talento de las y los estudiantes, así como al
acompañamiento de sus mentores, Merced Alejandro Campillo Quintero y Blanca
Maxim Sifuentes Rosales, quienes guiaron y prepararon al equipo durante todo su
proceso formativo y competitivo”, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las escuelas, familias y mentores de los participantes,
quienes los impulsaron a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre de
Tamaulipas.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias
educativas que fortalecen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo tecnológico,
generando oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en
estas disciplinas del saber.

Las y los estudiantes que participaron en la Olimpiada Internacional de Ciencia y
Tecnología pertenecen a las escuelas Primaria Club de Leones, Secundaria
General N.º 1, Secundaria General N.º 7, ITACE Victoria, CBTIS 24 y CBTIS 271.

Continua leyendo

CYEN

Corredor Gastronómico Interejidal, será un imán para visitantes

Publicado

el

-De paso obligado a destino imperdible los 36 destinos de comida típica de la
capital de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los proyectos estrella que impulsará a
Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico
Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas.
“De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con
su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta
ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
Tamaulipas.
«Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para
visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos
destinos», explicó.
Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los
atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre
otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes.
“El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en
detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el
funcionario estatal.
Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de
Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más.
Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente
del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y
cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar,
porque Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar

Publicado

el

-Por medio de diversas estrategias despierta conciencias para proteger al jaguar, su hábitat y los ecosistemas

Gómez Farías, Tamaulipas.- Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el
Gobierno de Tamaulipas despliega una estrategia de protección y preservación,
desde la declaración de áreas naturales protegidas hasta el monitoreo constante
con tecnología de vanguardia, entre otras estrategias para crear conciencia de su
importancia, su presencia se considera un indicador de un ecosistema sano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, destacó la importancia de hacer conciencia y proteger a este felino,
una de las seis especies que habitan en el estado, por lo que todo noviembre en el
Parque Ecológico Biósfera El Cielo en Gómez Farías, uno de los espacios bajo
resguardo de la comisión se ha programado una gran cruzada.
“Desde talleres vivenciales, documentales que estremecen, ciclos de cine
inspirador y experiencias inmersivas, todo para hacer conciencia sobre la
necesidad de cuidarlo, así como su territorio y su función clave como guardián de
los ecosistemas”, explicó.
También hay talleres de elaboración de máscaras de jaguar para la niñez, hasta la
proyección del documental «Monitoreo del Jaguar en Tamaulipas» y conferencias
de su importancia.
El jaguar de Tamaulipas se encuentra principalmente en la Reserva de la Biósfera
El Cielo y se considera un indicador de un ecosistema sano, refirió el funcionario
estatal.
“Su presencia en el estado está amenazada, por lo que existen esfuerzos de
conservación por parte del Gobierno del Estado, que preside el gobernador
Américo Villarreal Anaya desde la creación de áreas protegidas y programas de
monitoreo a cargo de la Comisión de Parques, entre otras estrategias más”, indicó.

Cabe destacar que, el próximo 29 de noviembre es el Día Internacional del Jaguar,
celebración que se estableció desde el 2018, con el objetivo de crear conciencia
sobre la importancia de proteger a esta especie, su hábitat y su papel fundamental
en los ecosistemas.

Continua leyendo

CYEN

Consolida UT Altamira alianza estratégica con el Politécnico

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la cooperación
interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la
Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de
colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este
importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento
conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a
impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto
social y educativo.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes
Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de
Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general.
Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos
Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez,
abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega
Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología
Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las
autoridades.
La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la
excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo
nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación
superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel
Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento
especializado.
Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce
la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de
cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la
investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.

Continua leyendo

Populares