Connect with us

Autoridades del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos de este mismo estado, investigan el presunto homicidio de una bebé de 10 meses de edad, ocurrido en una estancia infantil del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en Toluca.

Se informó que la muerte de la menor ocurrió al mediodía del pasado 10 de diciembre, en la estancia infantil “Julieta Lechuga Pichardo” mientras se encontraba bajo el cuidado de varias personas, siendo una de ellas la que notó que la bebé no respiraba por lo que dio aviso a las Unidades de Emergencias.

La abuela de la bebé, fue informada de lo ocurrido, por lo que llegó al mismo tiempo que los paramédicos de la Subdirección de Urgencias del Estado de México, quienes nada pudieron hacer por la menor ya que según se dijo habían pasado ya varios minutos de que había fallecido.

Mientras tanto, la abuela de la menor Laura Leticia González, asegura que el personal de la guardería intentó encerrarla en la cocina, mientras que los paramédicos atendían a la bebé, sin embargo dice, ella escapó y vio a su nieta ya muerta quien tenía su baberito lleno de comida.

Por su parte la madre de la menor Elisa Chedid González fue avisada de los hechos una hora después, y aseguró que dos meses antes su hija había presentado vómito con sangrado por lo que la llevó a la clínica de la XXII zona militar en donde el médico le informó que la menor presentaba un golpe abdominal.

Aseguró que frecuentemente le entregaban a su hija con moretones o rasguños, los cuales el personal justificaba como “resbalones” al momento de maniobrar a la bebé.

La madre y la abuela de la menor han interpuesto una denuncia en contra del personal de la guardería por homicidio y señalaron en ella las omisiones y antecedentes de los presuntos malos tratos y violencia en contra de la infante antes señalados.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, informó que hasta el momento no se ha procedido en contra de ninguna persona ya que no existen elementos para inculpar a nadie, aunque la investigación continúa abierta.

Por su parte el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Baruch Delgado, explicó que aunque se van a esperar los resultados de las investigaciones, es innegable la muerte de la menor y la responsabilidad del ayuntamiento de Toluca en este fallecimiento, al pertenecer la estancia a éste, además de la responsabilidad penal y administrativa de las servidoras públicas que tenían responsabilidad directa sobre la menor.

 

Con información de: Agencia de Noticias MVT

Foto: Internet

 

 

Nal / Int

Derrame de hidrocarburo contamina río Pantepec en una nueva continencia en Veracruz

Publicado

el

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburo de PEMEX afecta el río Pantepec, en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la desesperación de los ciudadanos que esperan la recuperación de esta localidad, después de las inundaciones.

En este lugar se reporta 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 desaparecidas.

Usuarios en redes sociales ahora denunciaron la contaminación, que se originó en Citlaltépetl y se extendió hasta Tuxpan.

La alcaldesa Lilia Arrieta informó que PEMEX trabaja en la contención del crudo, mientras que en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza confirmó la instalación de barreras el 20 y 21 de octubre para frenar la propagación.

Asociaciones civiles exigen el saneamiento del río, crucial para ambos municipios.

Las autoridades enfrentan una emergencia ambiental para proteger el ecosistema y las comunidades afectadas.

Hasta el momento autoridades de Pemex no han informado sobre esta nueva contingencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Privan de la vida a líder de productores limoneros en Apatzingán

Publicado

el

El cuerpo de Bernardo Bravo, líder de productores limoneros de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con visibles huellas de violencia en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario en la región de Tierra Caliente.

Bernardo Bravo era Presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán y encargado del Tianguis Limonero.


En varias ocasiones había denunciado extorsiones de las que los Citricultores eran víctimas desde hace tiempo y no se descarta que su muerte pueda estar relacionada con esto.

Autoridades aseguran que investigarán este caso.

Continua leyendo

Nal / Int

Tragedia en Culiacán, gemelitas de tres años pierden la vida en alberca

Publicado

el

Trágica muerte de dos pequeñitas de apenas 3 años de edad de registró en el sector El Barrio en Culiacán.

Cerca de las 16 horas sus familiares reportaron la desaparición de Valentina y Victoria, gemelas de tres años de edad y comenzaron a buscarlas, apoyados por vecinos del lugar, difundiendo su imagen y estableciendo posibles rutas .

Sin embargo cuatro horas después las encontraron en un salón de fiestas ubicado a un costado de su domicilio, las menores estaban inconscientes en la alberca del lugar. Rápidamente fueron trasladadas a bordo de un vehículo particular a la Cruz Roja en dónde lamentablemente y a pesar de los esfuerzos de los paramédicos se declaró su muerte a las 20:00 horas.

Se cree que en un descuido las pequeñas salieron de su casa e ingresaron al salón de fiestas de al lado de su casa, ingresando a la alberca sin que nadie las viera, sin embargo serán las autoridades quienes investiguen el caso.

Continua leyendo

Nal / Int

Senadora Olga Sosa destaca Tamaulipas 2030 en foro CEPAL: Polo petroquímico Altamira y agenda sostenible

Publicado

el

CDMX.- La senadora Olga Sosa Ruíz participó en el Foro Tamaulipas 2030, alianza para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible, organizado por la Secretaría de Economía de Tamaulipas y la sede subregional de la CEPAL.

El evento teje lazos con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa 15 polos de bienestar, destacando el mayor en Altamira Tamaulipas por su vocación petroquímica, fortaleciendo autosuficiencia alimentaria y soberanía energética.

En la mesa «Generación de Prosperidad en los Territorios», junto a Esther Ponce (directora de Cooperación Internacional), Juan Carlos Ostolaza (Centro de Competitividad México) y Nahuel Oddone (CEPAL), Sosa resaltó las fortalezas de Tamaulipas industria automotriz en Reynosa y Matamoros, la manufactura como principal empleo fronterizo, y la farmacéutica en Nuevo Laredo y Matamoros con nuevas inversiones laborales competitivas.

Como estado fronterizo con mayor flujo de mercancías, avanza la ampliación del puente Nuevo Laredo y reformas aduaneras en el Senado para modernizar el comercio legal, impulsando «Hecho en México», «Hecho en Tamaulipas», infraestructura y vivienda social.

Los logros surgen de unir voluntades, centrando a las personas y coordinando sectores para reducir desigualdades, pobreza y restaurar tejido social en regiones tamaulipecas. Pendientes: mejorar infraestructura hidráulica, vincular empresas con talento universitario y planear vocaciones territoriales para crecimiento inclusivo.

Impulsado por Ninfa Cantú Deandar, el foro reunió a Iñaki Zaragoza (CAAAREM), Humberto Martínez (Index), Jorge Mario Martínez Piva (CEPAL), Sergio Silva (Gobierno México), y alcaldes como Erasmo González (Madero), Armando Martínez (Altamira), René Lara (Tula), Patricia Chío (Mante) y Glynnis Jiménez (Soto la Marina), más legisladores locales. Tamaulipas CEPAL avanza hacia Agenda 2030 con desarrollo sostenible.

Continua leyendo

Populares