Connect with us

Primera de Tres partes

 Lo inauguró el gobernador tamaulipeco que llegó a ser presidente de México.

Provisional, pero digno de su denominación: palacio, fue construido especial y específicamente para alojar los poderes municipales en la época de más bonanza que ha tenido Tampico, en pleno esplendor económico por el auge de la industria petrolera mundial instalada en esta zona del territorio mexicano, cuando la riqueza traída, atraída y generada aquí era tal que las autoridades locales se daban el lujo, como se lo dieron, de mandar a edificar una espléndida mansión al estilo europeo para suplir al viejo edificio de la presidencia municipal, conocido entonces como «casa consistorial», sólo de manera temporal, porque el plan para reconstruir la sede del ayuntamiento era aún más ambicioso y de un costo mucho muy superior.

3007-antiguo palacio municipal de tampico2La construcción situada justo en contra esquina del actual recinto oficial del gobierno citadino, donde comienza el lado oriente de la calle Capitán Emilio Carranza y hace cruz con la de Cristóbal Colón, funcionó durante ocho años, el equivalente a casi tres trienios, como palacio municipal de Tampico, aunque hoy en día no exista siquiera, como memoria de aquellos tiempos al interior del histórico inmueble, una sola de las dos placas que llegó a tener justo a ambos lados de su antesala todavía hasta hace poco.

Habla Marco Antonio Flores, cronista de la ciudad y puerto: «El ayuntamiento y el gobierno del estado, viendo la necesidad de realizar actividades propias de sus respectivos ejercicios, adquiere de uno de los fundadores de Tampico, allá entre los años de 1890 y 1900 este predio, que era una casita de madera al estilo del país, para poner ahí primero la oficina de los alarifes, lo que actualmente viene siendo (la dirección de) obras públicas… con el tiempo surgió la necesidad de una transformación en el municipio, pues el auge petrolero trajo varias transformaciones y ya no se concebía el tener una casa consistorial de esas antiguas, de dos ‘tejas’ (caídas de agua), se hablaba de una modernidad, y es así como en 1925 construyen ahí un palacio provisional, mientras se edificaba el que tenemos en la actualidad donde estuvo la primera casona de los poderes.»

Entrevistado para REPORTE NORESTE, el historiador relata que la presidencia municipal despachó en ese lugar desde entonces, y hasta el año de 1933, cuando se inauguró el palacio de la ciudad que ocupa toda una cuadra, y donde existe una réplica de la campana de Dolores Hidalgo, Guanajuato, que cumplirá medio siglo exactamente el mismo día en que la antigua construcción, que ocupan las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, esté celebrando su aniversario número 90: el 15 de septiembre, la fecha en que se recuerda el «grito» de independencia de México.

«La inauguración fue llevada a cabo precisamente la noche del quince de septiembre de 1925 por el mismo Emilio Portes Gil (a la sazón mandatario estatal y posteriormente presidente de la nación), quien acostumbraba, en esas ceremonias, abrir él mismo con llave la puerta principal, acceder al edificio y recorrerlo, y hacia el lado de la calle Carranza fue recibido por los tampiqueños con cánticos en su honor», cuenta el cronista.

Había, como ya se dijo, un par de inscripciones que referían la historia del antiguo palacio municipal y el uso que a la postre llegó a tener, leyendas en relieve que flanqueaban la nave de acceso al vestíbulo, patios y cámaras interiores de dicha construcción, pero en la penúltima remodelación que tuvo el lugar, durante el segundo mandato del exalcalde Fernando Azcárraga, fueron retiradas: «Yo, una vez que vi que habían sido quitadas de ahí, pedí las asignaran al archivo histórico, y bajo un inventario muy riguroso fueron llevadas a las bodegas de ese mismo archivo, donde se deben de encontrar… una placa es de bronce, de aproximadamente un metro de altura por unos sesenta centímetros de ancho, de la cual tuve oportunidad de hacer el texto», explica Flores.

(Continuará)

 

 

 

Sur de Tamaulipas

DGETI Tamaulipas suspende clases presenciales en Cetis 78 y opta por modalidad en línea

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tamaulipas anunció la suspensión de clases presenciales para el día de mañana, implementando actividades en línea debido a circunstancias actuales.

Esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes, padres de familia y personal académico, priorizando espacios escolares seguros y libres de violencia.

El Ing. Olegario Muñiz Cura, comisionado de la DGETI en Tamaulipas, expresó su solidaridad con la comunidad educativa afectada por un reciente incidente, reiterando el compromiso de la institución con la educación de calidad y la formación integral.

“No especularemos ni difundiremos información no confirmada hasta que concluyan las investigaciones”, señaló.

La DGETI mantendrá informada a la comunidad a través de comunicados oficiales. Para más detalles, consulte los canales oficiales de la institución.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

COMAPA Sur avanza en la modernización de colectores en la zona norte de Tampico

Publicado

el

Como parte del programa de modernización de la infraestructura hidrosanitaria implementado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, COMAPA SUR realiza trabajos de reposición de un colector en un importante sector del norte de Tampico.

Los trabajos se llevan a cabo en la Avenida Monterrey, entre las calles 10 y 11 de la colonia Enrique Cárdenas González, donde se están rehabilitando 70 metros lineales de tubería dañada, en donde hasta el momento, se ha logrado un avance del 30%, gracias a la celeridad con la que se realizan las labores.

En el sitio se está instalando tubería de 12 pulgadas de alta calidad, lo que garantizará el adecuado funcionamiento del colector y el correcto manejo de las aguas residuales en la zona.

Con esta acción, COMAPA Sur refuerza su compromiso de modernizar la infraestructura hidráulica, mejorando la calidad del servicio y beneficiando a un amplio sector de la población en la zona norte de Tampico.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Cae barda en la Avenida Faja de Oro

Publicado

el

Tampico Tamps.- Debido a las lluvias registradas durante la madrugada de este lunes, una barda de una residencia en la avenida Faja de Oro en Tampico, colapsó, acudiendo los cuerpos de emergencias al sitio.

Los hechos fueron reportados a temprana hora de este lunes, acudiendo los elementos del H Cuerpo de Bomberos de Tampico a retirar los escombros que dejó la caída de la barda de más de 15 metros de largo en la avenida Faja de Oro en la colonia Flamboyanes en esta ciudad.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en estos hechos, solo afectaciones a la circulación por esta arteria, misma que se reestableció en cuanto retiraron los escombros.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque de auto de ruta contra moto estacionada en Altamira

Publicado

el

Un accidente vial se registró la tarde-noche del sábado en la calle Francisco I. Madero, casi esquina con Venustiano Carranza, en Altamira, cuando un vehículo de ruta chocó contra una moto que se encontraba estacionada.


El accidente ocurrió cuando el chófer de la ruta Altamira-Guadalupe Victoria, conducido por Omar N., de 46 años, perdió el control y chocó contra la motocicleta.


El Nissan March blanco con franja azul terminó con daños frontales y trepado en la banqueta, impactando una Itálika negra modelo 2025, propiedad de Adrián N., de 28 años.


Afortunadamente, no se reportaron lesionados.
Según el reporte de las autoridades viales, el chofer perdió el control del volante, causando el percance.


Ambos involucrados llegaron a un acuerdo voluntario para cubrir los daños materiales.

Continua leyendo

Populares