Connect with us

CYEN

Tamaulipas Celebra a «Rockdrigo»

Published

on

Tamaulipas celebra a “Rockdrigo”, el reconocido profeta del Nopal, Rodrigo González , será motivo de fiesta en diferentes municipios del estado, a partir del día 17 y hasta el 21 de junio, cuando se lleven a cabo diversas actividades para recordar al compositor de piezas musicales del genero rupestre que se han guardado en la memoria del rock nacional.

Las ciudades contempladas para esta celebración serán Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, sin faltar el lugar que lo vio nacer, el puerto de Tampico; siendo en estas sedes en donde se llevarán conciertos, charlas, presentaciones de libros, proyección de documentales entre otras actividades.

Dentro de la programación que se tiene contemplada para la ciudad de Tampico, el miércoles 17 de junio, se llevará a cabo la charla «La poética urbana de Rockdrigo», a cargo de su hermana Genoveva González, en la Biblioteca Municipal “Jesús Quintana”.

En el Teatro el Farol estará el Promotor Cultural Jorge Pantoja, creador del Tianguis del Chopo, para presentar el libro documental “Rupestre”, el jueves 18 de junio en punto de las 19:30 horas.

En el Salón audiovisual del Espacio Cultural Metropolitano se proyectará el documental “No Tuvo Tiempo”, abriéndose un dialogo con el Director Rafael Montero y el Productor Jorge Prior, dando inicio a las 18:00 horas.

Mientras que la Plaza de Armas de Tampico se vestirá de rock para recibir a Panteón Rococó y Amandititita, quienes ofrecerán un concierto al aire libre la noche del viernes 19 de junio iniciando a las 20:30 horas.

Tiempos híbridos/El Sacerdote del Rupestre” es el titulo del libro que presentarán Nora de la Cruz y Ulises Brito en el Teatro Experimental es Espacio Cultural Metropolitano, el sábado 20 de junio a las 19:30 horas.

Cerrando el domingo 21 de Junio con el concierto Rockdrigo a la Tampiqueña, con la participación de las agrupaciones “La Marchanga”, “La Galeana”, “Sion”, “Ezkarabajos” y “La Contra”, además de Andrea Altamirano, Geovanny, en el Canal de la Cortadura, dando inicio a las 19:30 horas.

La programación del resto de los municipios participantes en este Tamaulipas Celebra a Rockdrigo se puede consultar en la Pagina de Facebook de Cultura Tampico y del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y Cultura.

 

 

CYEN

METRO Tampico invita a celebrar el Bicentenario con Nacho López, FUMEX y Tampico de mis Amores

Published

on

El Espacio Cultural Metropolitano de Tampico invita a la población a disfrutar de los eventos artísticos – culturales que con motivo del Bicentenario de Tampico se estarán celebrando en este máximo recinto.
Se trata de la exposición fotográfica de Nacho López “Aquí está la vaciladora – Antología de fetiche” que se inaugurará el miércoles 29 de marzo a las 19:30 horas; el musical “Tampico de mis amores” que narra la historia del puerto desde la época prehispánica hasta la actualidad, el día 2 y 8 de abril a las 19:00 horas y la 4ta edición del Festival FUMEX Tamaulipas, que reunirá a los mejores grupos de danza folklórica de la entidad, el día 1 de abril, a partir de las 16:30 horas.

Lo anterior fue informado en rueda de prensa, por la directora del METRO TAMPICO, Ana Esther Gorordo Arias, acompañada de Alonso y Alexis Cruces, coordinadores de exposiciones del METRO; Mtro. Gil Alberto Martínez Carreón director del Ballet Yacatecutli de la UAT y coordinador del Festival FUMEX; y Norma Mata, Sara Hernández, Edgar Carriere y Lizeth Pérez Jaramillo del espectáculo “Tampico de mis amores”.

Se adelantó que en el marco del Festival FUMEX se presentará un huapango monumental “fiesta huasteca” en la explanada exterior del METRO Tampico, evento dedicado a la trayectoria del Mtro. Juan López, mismo que será abierto a la población desde las tres de la tarde.
En relación a la exposición fotográfica del tampiqueño Nacho López, se indicó, que serán 54 piezas de la Fonoteca Nacional, mismas que se inspiran en la vida nocturna, calles y costumbres de la Ciudad de México de los años cincuentas, evento en el que habrá vino de honor y música de la Marimba “La Familia Bautista”, el acceso será gratuito en la galería de exposiciones del recinto.
Sobre “Tampico de mis amores” se recordó que son cerca de 200 artistas en escena, con música en vivo, los boletos se pueden adquirir en línea por SuperBoletos o en taquillas del METRO, al igual que para el encuentro de folklores Festival FUMEX Tamaulipas, ambos espectáculos tendrán sede en el Teatro Metropolitano.
Finalmente, Gorordo Arias hizo énfasis en que la historia de Tampico se puede conocer a través de estos tres eventos culturales, en el marco de las fiestas del Bicentenario que se celebran en este mes de abril, por lo que recordó a la población que son eventos familiares.

Continue Reading

CYEN

Detienen a actor Jonathan Majors por supuesta agresión

Published

on

El actor estadounidense Jonathan Majors fue detenido en Nueva York por supuestamente agredir a una mujer.

Medios locales indican que el actor de 36 años y recientemente actor de Creed y Antman fue detenido después de ser señalado de haber agredido físicamente a una mujer en el distrito de Manhattan.

La supuesta víctima, una mujer de 30 años, aseguró que el actor la había agredido causando lesiones leves en la cabeza y en el cuello señalándolo de intento de estrangulamiento, agresión y acoso.

La abogada del actor subrayó que su cliente es inocente, asegurando que tiene pruebas que incluirán las declaraciones escritas de la mujer, retractándose de las acusaciones, así como imágenes y testigos del acontecimiento, supuestamente ocurrido este fin de semana.

Por su parte el ejército de Estados Unidos quien había utilizado la imagen de Major en diversos anuncios informó que retiraría dos anuncios para reclutar voluntarios en los que aparecía el actor.

Continue Reading

CYEN

Incrementa afluencia de visitantes y deportistas en «Los Troncones»

Published

on

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar el deporte y el turismo en el Parque recreativo “Los Troncones” de Ciudad Victoria, la Asociación Civil «Latiendo por Tamaulipas», en conjunto con la Guardia Estatal de Género celebraron este domingo la Caminata denominada «Los Troncones».

Este evento se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, puesto que, de acuerdo a las mujeres asistentes, la falta de vigilancia en el área anteriormente representaba un obstáculo para los visitantes que deseaban ejercitarse en horarios con poca luz solar.

“Hace un año no contábamos con la seguridad y el fomento al deporte no se veía tanto aquí por el hostigamiento y el acoso que existían de personas que se encontraban en estado de alcoholismo dentro del parque…hoy en día, gracias a la seguridad que nos presta la Guardia Estatal y todo el apoyo que tenemos de las personas involucradas, las mujeres pueden caminar, estar a gusto, estar tranquilas dentro del parque”, manifestó, Marlene León, colaboradora de «Latiendo por Tamaulipas».

Su compañera, Paulette Montemayor, agregó que esta actividad familiar es una invitación para que todas las personas acudan a visitar el parque con la seguridad de que hay vigilancia permanente por parte de la Guardia Estatal.

Por su parte, el presidente de «Latiendo por Tamaulipas», Alberto Montemayor Aguilar, señaló que esta caminata es una prueba piloto para convertir a la Carretera Interejidal en una ruta ecoturística atractiva para extranjeros.

Ejemplo de ello, es el argentino Christian Otadui, quien lleva 36 años viviendo en Ciudad Victoria y reconoce el cambio en materia de seguridad reflejado en el parque.

“Troncones ha cambiado muchísimo y va a cambiar más todavía, así que agradecemos mucho a la Guardia Estatal, quien de manera permanente vigila está área natural”, acotó.

Continue Reading

CYEN

México se suma al acuerdo para restaurar ríos y humedales

Published

on

Esta semana México se unió a un acuerdo internacional para restaurar 300 mil kilómetros de ríos y 350 millones hectáreas de humedales para el año 2030.

México se unió junto con Colombia, el Congo, Ecuador, Gabón y Zambia para restaurar a través del desafío, de agua dulce recursos y establecer mecanismos financieros para su implementación.

Estas naciones deberán generar datos y recopilar evidencias sobre la problemática en sus territorios para aumentar de manera efectiva las medidas, así como identificar las áreas prioritarias.

Esta iniciativa representa la más grande jamás realizada para restaurar ríos, lagos y humedales representando para el mundo un 30% de los ecosistemas de agua dulce.

Datos de la ONU señalan que un tercio los humedales del mundo se han perdido en los últimos 50 años así como ríos y lagos han sido afectados por las actividades humanas colapsando desde 1970 el 83% de las poblaciones de especie que habitaban en esos espacios

Se cree que para el 2050 los territorios con sequía extrema se multiplican por cinco, estoy sacando la necesidad de proteger los ecosistemas de agua dulce y restaurarlos para la adaptación y construir sociedades economías y ecosistemas resilientes

Continue Reading

Trending