Connect with us

Tamaulipas

Orden del día pone en evidencia al cabildo de Nuevo Laredo

Publicado

el

Nuevo Laredo Tamaulipas.- El alcalde Carlos Canturosas Villarreal le habría confiado a uno de sus allegados ´´estamos perdidos…´´, en referencia al escándalo del Parque Silao pero dolosamente trató de ganar tiempo para heredar a la siguiente administración la bomba que literalmente le estalló en las manos, con las secuelas irreversibles que lo tienen tambaleándose.

De hecho, el actual cabildo se echó la soga al cuello desde un principio al reconocer la existencia de un convenio de permuta entre el Republicano Ayuntamiento y la señora Ernestina Acevedo González viuda de Garza y sus hijos Fernando, Ramiro y Rodolfo de apellidos Garza Acevedo. Lo anterior consta en la propuesta de iniciativa de decreto (sic) para abrogar el decreto LVIII-868 de fecha 4 de noviembre de 2004 mediante el cual se autorizó la realización del contrato de permuta por parte del R. Ayuntamiento.

Obra en poder del reportero una copia de la orden del día de la décima séptima sesión ordinaria de cabildo realizada el 26 de febrero de 2014. Adjunta a la orden del día también nos hacen llegar la iniciativa de decreto que fue aprobada por el cabildo.

En sus considerandos, al tenor, dice:
´´PRIMERO.- El Ayuntamiento goza de facultades para llevar a cabo la propuesta de cuenta, por las consideraciones que se detallan en el desarrollo de este dictamen.

´´SEGUNDO.- En este sentido, resulta conveniente destacar que el pasado jueves 4 de noviembre de 2004, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, el Decreto No. 868 mediante el cual se autoriza al Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas para permutar con diversos ciudadanos, un inmueble propiedad de la Hacienda Pública Municipal, que tiene las medidas y colindancias siguientes:

´´AL NORTE: en 142.116 metros lineales con Calle Silao; AL SUR: en 141.842 metros lineales cn Parque Industrial Los Dos Laredos; AL ORIENTE: en 80.541 metros lineales con Area Municipal; y AL PONIENTE: en 60.949 metros lineales con Avenida Tomás F. de la Garza .

TERCERO.-Cabe señalar que en el inmueble mencionado, posteriormente se construyó una zona recreativa denominada ´´Parque Silao´´, por tanto, resulta lógico concluir que dicha permuta no se formalizó legal ni materialmente.

´´Entonces, considerando que a la fecha no se formalizó el mencionado contrato de permuta autorizado, pues se cambió el destino del predio, resulta necesario dejar sin efecto legal dicha aprobación.

´´Además debe dejarse sin efecto tal aprobación, ya que materialmente tampoco es factible utilizar el bien para otros fines, pues se insiste, en dicho predio municipal obra ya un parque recreativo, el cual redunda en beneficio social.

´´También, debe señalarse que se pretende dejar sin efecto la permuta multicitada, porque ello da certeza a los ciudadanos que gustan de visitar el parque Silao, atendiendo a su esparcimiento, recreación, zona de descanso, confort y área en la que pueden desarrollar sus aspectos físicos, psicológicos, culturales y deportivos al margen de los beneficios que esto genera en la salud física, emocional y mental.

´´Es decir, el ponderar la preservación de un parque de esta naturaleza, redunda en atender cuestiones de interés supremo y trascendencia social, que generan desde luego, beneficios múltiples para una sociedad que necesita que su gobierno vele, respete, proteja y conserve este tipo de zonas en pro del desarrollo de nuestra niñez, juventud y las familias de la comunidad

´´De aprobarse lo establecido en el punto anterior, gírese al Congreso del Estado la iniciativa de decreto que deje sin efectos el acuerdo que avaló la cesión referida, siendo éste el Decreto Número 12 del año de 1961´´.

TRANSITORIO

´´UNICO.- Este acuerdo surtirá efectos al momento de su aprobación por el Republicano Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

´´Cúmplase.-Así lo acordó la Comisión de Hacienda, presupuesto y Cuenta Pública del Republicano Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas en sesión de esta fecha´´.

LIC. ANTONIO MARTÍNEZ SANTOYO LIC. JORGE ENRIQUE GONZÁLEZ FISHER
PRESIDENTE SECRETARIO

De esta forma el munícipe neolaredense se aplicó el harakiri arrastrando de pilón a varios integrantes de su equipo de trabajo junto con la mayor parte del cabildo.

 

 

Tamaulipas

Nuevo modelo energético pone en el centro la justicia energética: senadora Olga Sosa en la comparecencia de la secretaria de energía, Luz Elena González.

Publicado

el

Desde el Senado se ha apoyado la construcción del marco legal que da sustento al nuevo modelo energético.

CDMX.- En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de energía, Luz Elena González, compareció en el Senado de la República; señaló la recuperación integral del papel estratégico del Estado en la conducción de las empresas públicas Pemex y CFE para avanzar en la transición a energías limpias y fortalecer la soberanía energética del país, con una visión de justicia energética.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz, reconoció el trabajo técnico y sensible de la maestra Luz Elena González, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado continuidad y visión de Estado basado en la soberanía, sostenibilidad y justicia social, “hablar de justicia energética es hablar de dignidad y también de bienestar”.

Reconoció que desde el Senado se ha participado en la “construcción del marco legal que da sustento al nuevo modelo energético, en el que la justicia energética no es una consigna, sino uno de sus pilares más profundos y transformadores.”

La secretaria de energía definió que gracias a la planeación, las inversiones públicas y privadas impulsan el desarrollo económico y el bienestar; destacó que se busca asegurar que la energía sea un derecho universal, no un privilegio.

En materia de energía eléctrica, la CFE aporta el 54% de la energía nacional y el nuevo plan contempla invertir 17, 321 millones de dólares y construir 51 proyectos públicos de tecnología fotovoltaica, eólica, termosolar, hidrosolar, hidroeléctrica, ciclo combinado y combustión interna.

Mientras que en el sector hidrocarburos, en Pemex, se han logrado reducir pérdidas en un 90% lo que ha permitido mejorar la clasificación crediticia.

El Plan Pemex 2025-2035 contempla recuperar la industria petroquímica y fertilizantes, además de aumentar la refinación para producir más barriles diarios de petróleo en México.

La senadora Sosa Ruíz, señaló que desde Tamaulipas se valora la coordinación entre federación con el estado y abordó el trabajo del Gobierno Federal para desplegar tecnología, inteligencia y coordinación para combatir las tomas clandestinas y el trabajo para del gobierno para apoyar la economía familiar con la determinación de precios máximos de la gasolina.

La senadora integrante y a nombre del grupo parlamentario de Morena reconoció el trabajo, compromiso y visión de largo plazo de la secretaria para seguir avanzando en la viabilidad energética.

Continua leyendo

Tamaulipas

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Publicado

el

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.

Continua leyendo

Tamaulipas

Senadora Olga Sosa propone que acceso a la energía eléctrica sea considerado derecho humano.

Publicado

el

-Reforma constitucional enmarcada en los derechos sociales.

CDMX.- En reunión de trabajo de la comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruíz presentó una reforma para reconocer el acceso a la energía eléctrica como derecho humano, argumentó que se trata de una “condición material indispensable para garantizar una vida digna, la salud, la educación, la vivienda y el bienestar de las personas.”
Como parte del trabajo legislativo de evaluación de las iniciativas de reformas constitucionales se contemplan elementos legales y sociales para ser dictaminadas, al respecto la senadora Sosa Ruíz presentó una reforma al artículo cuarto partiendo del marco internacional que respaldan la propuesta para convertirla en derecho; entre ellos, el pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la observación General del Comité de Derechos Económicos Sociales, así como la convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).


Dentro de la argumentación sostiene que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Tesis I.3o.C.100 K (10a), ha sostenido que “el acceso a la energía eléctrica debe reconocerse como un derecho humano por ser un presupuesto indispensable para el goce de múltiples derechos fundamentales”
La senadora también comentó que reconocer la energía eléctrica representa un elemento indispensable para el desarrollo humano y la igualdad social.
“Reconocer constitucionalmente el acceso a la energía eléctrica como derecho humano se alinea con los principios de la Cuarta Transformación: justicia social, igualdad sustantiva y bienestar para todas y todos. Bajo el liderazgo de nuestra presidenta, reafirmamos que primero los pobres no es solo un principio ético, sino una guía constitucional” señaló.
Elevar este derecho al artículo 4º de la Constitución consolida la función del Estado de acanzar la cobertura universal y pone el bienestar del pueblo en el centro de las políticas públicas.
Adicionalmente, la senadora se reunió con Vicente Gómez Cobo, Presidente de Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) para abordar temas de la ganadería y desarrollo rural como derecho al agua y a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Nacional en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México aseguran armamento en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, hace del conocimiento a la población que en cumplimiento a lo establecido en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, el 31 de octubre del presente año, integrantes de la Guardia Nacional en coordinación con personal de la ANAM en el Puente Internacional II “Benito Juárez”, en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, realizaron la detención de una persona y el aseguramiento de lo siguiente:

– 10 armas de fuego (8 largas y 2 cortas).

– 16 cargadores.

– 380 cartuchos útiles.

– 1 vehículo.

El detenido y los indicios asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones y las acciones periciales pertinentes; cabe señalar que estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz pública de la sociedad tamaulipeca.

De esta manera, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por inhibir las actividades de la delincuencia organizada y refrenda su compromiso de velar y salvaguardar la paz y seguridad de la población mexicana.

Continua leyendo

Facebook

Populares