Connect with us

Mientras el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, anda de gira como precandidato de México, del Partido Acción Nacional  (PAN), Puebla está desmoronándose a pedazos, motivo en buena parte por los índices de inseguridad y delincuencia que se dispararon en su período gubernamental.

El día de ayer fue un día negro más en Puebla. Asaltos en distintas rutas y a transeúntes son el día a día de los poblanos en estos últimos meses. La ruta 7A fue asaltada, pero cabe mencionar que hubo un héroe que será olvidado como suele ocurrir en estas ocasiones. Se trata del oficial Luis Juárez que frustró dicho asalto y que en este acto heroico se le fue la vida.

Pero ésta no fue la noticia que más sacudió a los poblanos. Pues de manera cobarde hoy fue asesinada la activista Meztli Sarabia, hija de “Simitrio”, líder sindical de la organización 28 de octubre, de vendedores ambulantes del Mercado Hidalgo, preso político que ha sido amedrentado por medio de su familia. Pero el día de ayer cuatro hombres irrumpieron en las oficinas de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, en el mercado Hidalgo, y ejecutaron de dos balazos a Meztli Sarabia Reyna, hija de Rubén Sarabia, alias “Simitrio”.

La parte policial indica que los hechos ocurrieron  aproximadamente a las 10:50 de la mañana; había pocas personas en las oficinas, cuando ingresaron estos sujetos portando  gorras para tratar de pasar desapercibidos. Que de manera inmediata sometieron a todos los que se encontraban en el interior de las oficinas, sacaron armas de fuego y les ordenaron tirarse al piso, exigiendo en primer lugar que se entregara el dinero que había. Sin embargo, se dirigieron a Meztli y le preguntaron si era hija de Simitrio.

“Dile a Simitrio que no se pase de huevos”, afirmó un testigo, que escuchó preguntar a uno de los maleantes. Al recibir la respuesta afirmativa de Meztli, se dirigió contra ella y le propinó dos balazos, uno de ellos en la cabeza y otro en el abdomen, ocasionando su muerte.

Esto levantó una fuerte movilización de la 28 de Octubre, que marchó a  Casa Aguayo a exigir que se lleven a cabo las investigaciones hasta sus últimas consecuencias, y aunque dentro del mercado no se cuenta con cámaras de videovigilancia, hay al menos una decena en los alrededores, que controlan las secretarías de Seguridad Pública tanto del municipio como del estado. Resalta el hecho que dentro de esta marcha se haya encontrado a un infiltrado, parte de la policía federal, pues entre sus pertenencias se encontró una credencial que así lo acreditaba, de nombre Felipe Álvaro Gutiérrez González.

Al identificar a este individuo como parte de una Institución de Gobierno, surgieron muchas hipótesis, pues el asesinato de Meztli Sarabia parece estar fraguado dentro de estas mismas instituciones. Es demasiado aventurado  dar nombres de posibles responsables, de la misma forma en que sería irresponsable no voltear a ver al Estado.

Los tiempos en que Puebla fue considerada una de las entidades más seguras y tranquilas del país se acabaron. Es inevitable encontrar la diferencia de una Puebla antes y después de Moreno Valle… ¿En verdad alguien así debería aspirar a la presidencia de México?

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

Populares