Connect with us

Altamira, Tamaulipas.- Al aseverar que el municipio de Altamira se encuentra preparado para la temporada de ciclones y huracanes de este año, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz presidió el foro e inicio de ciclo de conferencias sobre Medidas Preventivas para la Temporada de Huracanes 2017, organizado por la Dirección de Protección Civil y dirigido al personal del Ayuntamiento de Altamira y comunidad en general.

Consideró de vital importancia que la población altamirense debe estar informada y preparada ante fenómenos de esa naturaleza para reaccionar y actuar de la mejor manera posible ante cualquier contingencia, resultando clave la intervención del personal de Protección Civil a fin de brindar su apoyo, disponibilidad, fuerza y corazón, por servir a quien más lo necesita.

“Iniciamos ya la temporada de ciclones y huracanes y la participación de la ciudadanía es muy importante para prevenir posibles daños, debiendo seguir las recomendaciones de Protección civil; el pasado 29 de mayo activamos el Consejo Municipal de Protección Civil, conformado por personal de distintas dependencias así como por autoridades militares, navales, civiles, de Gendarmería, Policía Federal, industriales, comerciantes, directores de área, Sistema DIF y representantes de las secretarías de Salud Educación’’, mencionó.

Afirmó que en  Altamira se está impulsando una nueva cultura de Protección Civil, innovando los diseños de promoción y fomentando la cultura de la autoprotección en los sectores público, social y privado, “resulta importante el poder colaborar en forma coordinada como un solo equipo siguiendo los lineamientos que ha instruido el gobernador del Estado, Lic. Francisco Javier Cabeza de Vaca, para trabajar en los puntos más sensibles’’.

“Este gobierno municipal que me honro en presidir, ejerce de forma ordenada y formativa la protección civil, permitiendo que podamos ser propositivos, comunicando a nuestra ciudadanía medidas preventivas claras, para evitar recurrencias en el futuro inmediato y preservar ante todo, la vida e integridad de quienes viven y trabajan en Altamira’’, expresó.

Dentro de las acciones preventivas, Amparán Cruz indicó que ya se están dando resultados al respecto con la limpieza, desazolve y mantenimiento a los drenes pluviales de Las Haciendas, Las Adelitas, Las Prietas, Santa Elena, Nuevo Madero, Benito Juárez y Satélite, además de la construcción del dren que se encuentra en el sector El Edén para poder mejorar su funcionamiento y prevenir inundaciones severas en esos lugares y aledaños.

“Los convoco a que hagamos un gran equipo, donde juntos, sociedad y gobierno, trabajemos muy cerca de la gente, cerca del ciudadano, pues para nosotros, la seguridad de sus familias es lo más importante. En Protección Civil de Altamira, seguiremos trabajando cada día con ustedes, con un Gobierno Municipal que responde con hechos y obras de beneficio colectivo, orientadas hacia el beneficio de la ciudadanía, siempre Cerca de Ti’’, precisó.

El director y el subdirector de Protección Civil en Altamira, César Vázquez Jáuregui y Roberto Chávez Ortega, fueron los expositores de la conferencia Medidas Preventivas para la Temporada de Huracanes 2017, donde informaron sobre las acciones a realizar antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico, así como la actividad ciclónica pronosticada para este año que contempla más de 20 ciclones, tanto en el océano Atlántico como Pacífico.

También estuvieron presentes, el regidor presidente de la comisión de Protección Civil, Juan Carlos Urbina Betancourt; teniente de Corbeta José Manuel Ávila Arano, representante de la Primera Zona Naval; teniente Fernando Ortiz Trujillo, representante del 15 Batallón de Infantería; el director regional de Bienestar Social, Humberto Herbert Bautista; la oficial Dulce Requena Araujo, representante de la Policía Estatal, además de ediles y personal del Ayuntamiento de Altamira.

 

Acciones de Gobierno

Tampico se Suma al Buen Fin 2025 con Incentivos y Acciones para Fortalecer la Economía Local

Publicado

el

Al participar en la presentación oficial del Buen Fin 2025, en su quinceava edición, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo económico, así como con el fortalecimiento de la economía local y el bienestar de las familias tampiqueñas.

El evento, efectuado en la Cámara Nacional de Comercio de Tampico, (CANACO) la autoridad municipal, informó que, durante los días de la campaña, el estacionamiento subterráneo municipal ofrecerá una hora gratuita, al igual que la aplicación Kigo, a quienes acudan a realizar sus compras al centro de la ciudad; además se adelantará el pago de la quincena a los trabajadores del municipio, con el propósito de que puedan aprovechar las promociones del Buen Fin.

“Sabemos que una ciudad tranquila y en paz genera inversión y bienestar social. Desde esta administración seguimos trabajando para que Tampico sea un ejemplo de desarrollo, orden y crecimiento. Agradezco a CANACO Tampico y a todo el sector empresarial su compromiso; seguiremos sumando esfuerzos por una ciudad más próspera y solidaria”, expresó.

Villarreal Anaya señaló que, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, el Gobierno de Tampico impulsa programas orientados a promover la inversión y respaldar a los emprendedores locales; y destacó que, en coordinación con el Gobierno del Estado y Nacional Financiera (NAFIN), se constituyó una bolsa de 172 millones de pesos, de la cual 96 millones ya han sido entregados, con el objetivo de apoyar proyectos productivos mediante tasas preferenciales y sin penalizaciones por pago anticipado.

Asimismo, resaltó que, durante el Buen Fin, el Municipio desplegará operativos viales, de limpieza y seguridad para garantizar una jornada ordenada, segura y con buena movilidad en las principales zonas comerciales.

Por su parte, Eduardo Manzur Manzur, presidente de CANACO Tampico, agradeció el respaldo de la autoridad municipal y destacó que esta será la primera edición del Buen Fin que contará con cinco días de duración del 13 al 17 de noviembre esperando la participación del 70 por ciento de los comercios formales, lo que representa alrededor de 7,000 mil establecimientos en la zona conurbada y una derrama económica estimada en mil millones de pesos en Tampico.

A su vez, Manuel Leal Villarreal, director de la Procuraría Federal del Consumidor Golfo Norte, informó que se instalarán cinco módulos de atención y se contará con el apoyo de 22 inspectores durante la campaña, exhortando a la población realizar las compras con responsabilidad y reiteró el compromiso de la dependencia por vigilar el compromiso de la dependencia.

Durante la presentación estuvieron también presentes: Susana Arlette Rodríguez Hernández, Presidenta de CANACO Ciudad Madero; César Sánchez Aguilar, Presidente de CANACO Altamira; Juan Ángel Paredes Espinosa, Vicepresidente Nacional de CANACO; Jorge Charles Coll, Coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Adrián Herrera Zazueta, director regional norte Fonacot, y Nora Izaguirre Acevedo, directora de Desarrollo Económico del municipio.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal e Iniciativa Privada Remodelan Parque Fernandas

Publicado

el

Cumpliendo su compromiso de modernizar espacios de convivencia y recreación social y familiar, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, inauguró este día la rehabilitación integral del Parque Fernandas, ubicado en el fraccionamiento del mismo nombre.
Acompañada de la directora de Parques y Jardines, Elvira del Campo Sánchez, la primera autoridad subrayó que la recuperación de espacios destinados a la convivencia familiar, contribuyen al fortalecimiento del tejido social y a la generación de entornos de paz, bienestar y desarrollo.


«Hoy estamos entregándole a Tampico un parque, un espacio público, en dónde las familias pueden juntarse a disfrutar. Hoy damos muestra de ese trabajo que hacemos como administración municipal pero acompañados del grupo empresarial, el día de hoy dos grandes empresas de nuestro municipio apoyan a que este parque pueda tener las condiciones con las que hoy cuenta, gracias a Grupo Velas y Grupo Seguridad Integral», expresó.
Mónica Villarreal aseguró que la recuperación del Parque Fernandas representa un paso más en la estrategia municipal destinada al bienestar social y al desarrollo comunitario, ofreciendo a niñas, niños, jóvenes y adultos, áreas seguras para la recreación, el esparcimiento y la práctica deportiva.
«Este es el tercer parque que hacemos en esta modalidad , donde los empresarios apoyan a la administración para poder dar las condiciones de parques completamente sustentables, dignos y seguros», puntualizó.


Villarreal Anaya añadió que cada espacio público rehabilitado, se traduce en bienestar, desarrollo turístico; y mejora del paisaje urbano, por lo que, dijo, que su administración continuará trabajando en la rehabilitación de más parques y plazas, atendiendo las necesidades de las familias tampiqueñas.
La rehabilitación del Parque Fernandas incluyó mejoras en áreas verdes, instalación de luminarias, mantenimiento de juegos infantiles, rehabilitación de canchas y mobiliario urbano, además de labores de limpieza y pintura, lo que permite ofrecer un entorno más atractivo y seguro para quienes acuden a disfrutar de este punto de encuentro.
En representación de los vecinos, Eva Elena Salazar Villegas, agradeció el respaldo del Gobierno Municipal, reconociendo la importancia de contar con espacios dignos y seguros donde sus hijos puedan jugar y practicar deporte con tranquilidad.
En la ceremonia estuvieron presentes el señor Antonio Verdeal Millan, esposo de la alcaldesa, los empresarios Andrea Vela Aragón, Jorge Garza, así como miembros del Cabildo y vecinos de la colonia.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Celebra DIF Tampico Tradición de Día de Muertos con Menores de Casa Hogar y CASAN

Publicado

el

Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar un ambiente de amor y pertenencia, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya compartió una emotiva convivencia con las niñas, niños y adolescentes de la Casa Hogar y centro CASAN, en el marco de la celebración del Día de Muertos.
La jornada estuvo llena de color, cultura y alegría, donde los menores participaron activamente en la elaboración de un tradicional Altar, colocando ofrendas en honor a familiares y personajes queridos.
Durante la convivencia, Luz Adriana Villarreal Anaya destacó la importancia de inculcar el amor por las costumbres ancestrales de México, especialmente en los niños y jóvenes bajo la protección del DIF.


«El Día de Muertos es una de las festividades más hermosas y profundas de nuestro país. Es vital que nuestras niñas, niños y adolescentes en Casa Hogar se sientan parte de esta riqueza cultural y entiendan que sus tradiciones les brindan un sentido de arraigo e identidad. En el DIF Tampico, nuestro compromiso es proveerles no solo de sustento y educación, sino también de momentos de alegría y el calor de un hogar», expresó.
Además de la creación del altar, se llevaron a cabo diversas actividades temáticas como: lectura de calaveritas, maquillaje de catrinas y catrines; y el evento fue aprovechado también por los pequeños, para festejar a la titular del DIF por su cumpleaños.
Villarreal Anaya agradeció las muestras de aprecio y reiteró el compromiso del organismo de seguir siendo ese apoyo incondicional que les garantice bienestar integral y un pleno desarrollo emocional y cultural.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Participa Mónica Villarreal en reunión de trabajo con la Secretaría de Recursos Hidráulicos

Publicado

el

Con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas a una gestión más eficiente del agua, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Ing. Raúl Quiroga Álvarez.

El encuentro, efectuado en la Torre Bicentenario, en la capital del estado, contó con la presencia del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, así como del Gerente General de Comapa Sur, Francisco González Casanova.

Durante la reunión, se dió seguimiento al Plan Integral de la Red Hidrosanitaria a fin de impulsar soluciones sostenibles que fortalezcan la infraestructura y el manejo responsable del recurso hídrico en la zona.

La Alcaldesa Mónica Villarreal destacó la importancia de la coordinación institucional con el Gobierno del Estado para atender los retos que se presenten y mejorar los servicios hídricos.

“En Tampico mantenemos una relación de trabajo permanente y coordinada con Comapa Sur y la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Sin embargo, no debemos perder de vista que administraciones anteriores dejaron de realizar el mantenimiento necesario y no contaron con un catastro hídrico, el cual hoy estamos conformando. Asimismo, se omitió impulsar un desarrollo a través de un plan de ordenamiento territorial, que en su momento ni siquiera fue publicado en el Periódico Oficial”, apuntó.

Comentó que todo ello generó un rezago histórico que no se puede ignorar y cuyas consecuencias se manifiestan actualmente.“Nuestro compromiso es atenderlo con responsabilidad, transparencia y trabajo constante”, subrayó la Presidenta Municipal.

Asimismo, la autoridad municipal recordó que las recientes condiciones meteorológicas extremas ocasionaron una situación inédita en el municipio, al registrarse bajos niveles en las lagunas que abastecen el sistema, lo que impactó en el suministro de agua, y repercusión en las redes hídricas, que resulta ajeno a una buena o mala administración.

Villarreal Anaya reconoció también la labor de Comapa Sur durante las contingencias, destacando su presencia en los centros de atención ofreciendo agua purificada.

“Como tampiqueñas y tampiqueños debemos reconocer que las acciones se están realizando. Estamos enfrentando los rezagos históricos y demostrando que en Tampico hay un gobierno que trabaja por el bienestar de su gente”, afirmó.

Finalmente, Villarreal Anaya, subrayó que Comapa Sur se ha consolidado como una institución más cercana e incluyente, al contar con un espacio de atención para personas con discapacidad, incluyendo servicio con intérpretes en lengua de señas mexicana, garantizando así un trato digno y equitativo para toda la ciudadanía.

Continua leyendo

Populares