Connect with us

El Festival Internacional de Teatro para el Fin del Mundo en su quinta emisión da a conocer la programación, donde todos los eventos serán gratuitos.

El festival TFM es un proyecto autogestivo enfocado a la recuperación de espacios en abandono determinados por contextos de violencia para la generación de foros emergentes aplicados a las prácticas escénicas contemporáneas.

Del domingo 2 al sábado 8 de octubre, se vivirán las Falsas reconstrucciones, asociadas a nuevos procesos discursivos, interrogantes, debates, accidentes, volúmenes de ausencia, fracasos, alteración de percepciones y resistencias colectivas.

DOMINGO 2. Profecías malditas: El V Fin del mundo. Exposición de la memoria audiovisual de los cinco años del programa Teatro para el fin del mundo y presentación de la quinta emisión de su festival iberoamericano a las 8 pm en La Guarda teatro que se encuentra a un costado de la entrada de la Casa de la Cultura de Tampico.

LUNES 3. Desestabilización de las masas. Presentación de la plataforma electrónica TFM inventario de lo perdido procesos asociados a la ocupación teatral en Latinoamérica a las 8 pm en Prometeo-emergente que se ubica sobre la avenida Hidalgo entre la calle Torreón y Azcárraga, frente a la dirección de tránsito.

MARTES 4. Manuales de demolición: ¿Cómo destruir adecuadamente un espacio en ocupación? Procesos de destrucción y reconstrucción a espacios en ruina: Conferencia performatica sobre el recuento de los espacios desarticulados del programa TFM a las 8 pm en Antígona-rebelión que se ubica bajando la calle Altamira rumbo a centro de Tampico, frente a restaurante naturista, poco antes de llegar al antiguo hospital civil.

MIERCOLES 5. Primera jornada: Work Shops. Sesión intensiva de clínicas teatrales dedicadas al entrenamiento y diseño de estrategias de intervención a espacios públicos y privados considerados de alto riesgo. Participan: Alejandro Obregón, Ángel Hernández, Víctor Alcalá, Lucero Arreola, Alejandro Román, Guillermo Navarro, Cesar Sandoval. Dos sesiones de 2 pm a 5 pm y de 6 pm a 9 pm en El Heraldo de Tampico que se ubica frente al exirba, edificio en estado de abandono a lado del hospital militar.

participantes-tfm

PROYECTO ESPECIAL: STULTIFERA NAVIS INSTITUTOM. Resurgimiento del diario El Heraldo de Tampico. Registro, valoración y creación del espacio: Ciudad, memoria y acontecimiento. Sesiones permanentes a partir del 5 de octubre. Antiguas instalaciones del periódico El Heraldo de Tampico que se ubica frente al exirba, edificio en estado de abandono a lado del hospital militar.

JUEVES 6. Segunda jornada: Mesas de trabajo. Sesiones de exposición, conversación, reflexión y discusión organizadas en los siguientes ejes temáticos: Teatralidades del shock: Underground, psychotic comic y porno gore/ Autonomías de la emergencia teatral/ Conspiraciones de la memoria/ Falsos positivos: Disidencias de la escena teatral en México. Participan: Ileana Diéguez, Jorge Vargas, Rocío Galicia, Alejandro Román, Genny Galeano, Agustín Meza, Cesar Sandoval, Erik Vargas, Ángel Hernández, Fernando Yralda. Dos sesiones de 2 pm a 5 pm y de 6 pm a 9 pm. Antiguas instalaciones del periódico El Heraldo de Tampico que se ubica frente al exirba, edificio en estado de abandono a lado del hospital militar.

VIERNES 7. Tercera jornada: Working Progress. Presentación de proyectos escénicos relacionados a procesos adaptados a la plataforma de intervención TFM. Participan: The Borders. TFM Uruguay. Dirección: Susana Souto/   Kalasnikov. Labios rojos y Petit comité. Dirección: Diego Álvarez/ Pequeñas naves. Dirección: Nadia Ross/ Padre fragmentado dentro de una bolsa. Pasajeros de Caronte. Dirección: Fernando Yralda/ Cien años  pienso en ti: Revolución. Cascabel teatro. Dirección: Cesar Sandoval/ Carne suspendida. Hidra transfilosofía escénica. Dirección colectiva/ Ánima sola de Alejandro Román. Teatro la M de México. Dirección: Guillermo Navarro/ a las 6 pm en las Fábricas en abandono de la Isleta Pérez.

SÁBADO 8. Cuarta jornada: Laboratorio emergente de creación escénica en residencia. Cancelación y renuncia(s); Reconstrucciones erráticas para la alteración pública de la memoria: Dispositivo escénico basado en proyectos específicos relacionados con la valoración crítica de la memoria del espacio sede. Participan las compañías: Teatro línea de sombra, Compañía El Ghetto, Hidra transfilosofía escénica, Cascabel teatro, Stultifera Navis Institutom, TFM Uruguay,  Labios rojos y Petit comité, Pasajeros de Caronte a las 8 pm en Antiguas instalaciones del periódico El Heraldo de Tampico que se ubica frente al exirba, edificio en estado de abandono a lado del hospital militar.

Clausura.

Para mayores informes comunicarse al celular 833 11 22 790  y a la página http://teatroparaelfindelmundo.blogspot.mx/ .

programacion-tfm

 

 

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

Populares